
Rosario Central le sacó un empate a Boca gracias a un gol olímpico de Ángel Di María
El Xeneize abrió el marcador con un tanto de Rodrigo Battaglia, pero el campeón del mundo igualó con una genialidad en el Gigante de Arroyito.
La actividad de la primera fecha de la Primera División del fútbol argentino comenzará este viernes con dos de los catorce partidos que protagonizarán los 28 equipos.
Los cordobeses Belgrano e Instituto volvieron a la élite y ocuparán la plaza de los descendidos Aldosivi y Patronato, que por ser campeón vigente de la Copa Argentina jugará la Copa Libertadores de América.
Por segundo año consecutivo y -en principio- por última vez, la máxima categoría tendrá esta cantidad de participantes, ya que la intención es que para la temporada 2028 haya 22 equipos.
La primera decisión al respecto fue la ampliación de los descensos a la Primera Nacional, que pasó de dos a tres y que se concretarán a fin de año.
El criterio también se modificó ya que dos descensos serán por promedios y el otro corresponderá al último de la tabla anual, que contará los 41 partidos que jugarán los equipos durante la temporada: 27 fechas del torneo que comienza mañana, y 14 de la Copa de la Liga, sin contar las etapas finales.
A diferencia de 2022, el año comenzará con el torneo de la Liga con el formato de 27 fechas todos contra todos, mientras que en el segundo semestre se jugará la Copa de la Liga con dos grupos de catorce equipos y una fecha interzonal para los clásicos.
Esta rotación del calendario generó un nuevo cambio en la estructura de la Primera División, que tuvo once formatos distintos en los últimos nueve años.
La última vez que se repitió el formato fue en la temporadas de 2012/13 y 2013/14, cuando se disputaron dos torneos cortos (Inicial y Final) con 20 equipos.
El fútbol del país campeón del Mundo comenzará con una serie de polémicas y desprolijidades como la "medida excepcional" de habilitar a los jugadores que terminaron la temporada pasada con sanciones menores a tres fechas de suspensión.
Además, en la última reunión de Comité Ejecutivo, se decidió extender una semana el mercado de pases hasta el jueves 2 de febrero.
Si bien el receso comenzó el 22 de octubre y el sorteo de los campeonatos se realizó el 4 de noviembre, la LPF tuvo que cambiar la programación de la primera fecha ya que el partido entre Vélez Sarsfield y Gimnasia y Esgrima La Plata pasó del viernes al lunes, debido a los trabajos en el campo de juego del estadio José Amalfitani.
En junio se cumplirán diez años de la decisión de la prohibición de la asistencia del público visitante, y más allá del nulo avance para revertirla, ahora también se pone en duda la apertura de los estadios para los hinchas locales, como le sucede -por ejemplo- a Racing Club por la interna de su barrabrava.
Este torneo 2023 también coincidirá con el inicio de las copas internaciones que disputarán once de los equipos participantes.
El campeón Boca Juniors, River Plate, Racing Club, Argentinos Juniors y Huracán (arranca en la fase previa) jugarán la Copa Libertadores de América, junto con Patronato, de la Primera Nacional.
La Copa Sudamericana la jugarán San Lorenzo, Gimnasia, Estudiantes, Defensa y Justicia, Newell's y Tigre.
Ambos torneos organizados por la Conmebol se sortearán el próximo 22 de marzo y el inicio de la fase de grupos está programada para la primera semana de abril, entre la fecha 8 y 10 del torneo de la LPF.
El mercado de pases se movió más en la parte de bajas que de altas, y a falta de una semana para el cierre del libro se registraron casi 200 contrataciones.
Central Córdoba de Santiago del Estero fue el que más sumó con 18 refuerzos, seguido de Barracas Central e Instituto, con 13 cada uno.
Gimnasia y Esgrima La Plata, envuelto en una grave crisis económica, no pudo sumar caras nuevas y tampoco pudo retener al entrenador Néstor Gorosito ni a las figuras que llevaron al equipo a pelear gran parte del último torneo.
En junio se cumplirán diez años de la decisión de la prohibición de la asistencia del público visitante, y más allá del nulo avance para revertirla, ahora también se pone en duda la apertura de los estadios para los hinchas locales, como le sucede -por ejemplo- a Racing Club por la interna de su barrabrava.
Este torneo 2023 también coincidirá con el inicio de las copas internaciones que disputarán once de los equipos participantes.
El campeón Boca Juniors, River Plate, Racing Club, Argentinos Juniors y Huracán (arranca en la fase previa) jugarán la Copa Libertadores de América, junto con Patronato, de la Primera Nacional.
La Copa Sudamericana la jugarán San Lorenzo, Gimnasia, Estudiantes, Defensa y Justicia, Newell's y Tigre.
Ambos torneos organizados por la Conmebol se sortearán el próximo 22 de marzo y el inicio de la fase de grupos está programada para la primera semana de abril, entre la fecha 8 y 10 del torneo de la LPF.
El Xeneize abrió el marcador con un tanto de Rodrigo Battaglia, pero el campeón del mundo igualó con una genialidad en el Gigante de Arroyito.
Los dirigidos por Felipe Contepomi se recuperaron tras la derrota del fin de semana pasado en el último segundo en un partido ajustado.
Sin Lionel Messi, el conjunto Albiceleste, que sufrió la expulsión de Otamendi en el primer tiempo, perdió 1-0 ante los dirigidos por Sebastián Beccacece, en la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
Sin la presencia de su capitán, Lionel Scaloni realizaría varios cambios con respecto al partido del jueves pasado ante Venezuela.
El piloto argentino quedó muy relegado tras su entrada a boxes. Max Verstappen fue el ganador, seguido por los MacLaren de Norris y Piastri
A pesar de mostrarse competitivo durante la primera instancia de la clasificación, el piloto argentino no logró avanzar a la Q2 y fue eliminado prematuramente en el mítico circuito de Monza
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La Administración Nacional de Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Así lo confirmó Javier Milei en una cadena nacional. Fue luego de los reclamos de un incremento en los haberes jubilatorios y en medio del escándalo por presuntas coimas en la Andis.
El presidente venezolano se refirió a la tensión creciente entre ambos países. Su par estadounidense anunció este lunes que el país norteamericano atacó a una embarcación de Venezuela y mató a tres "narcoterroristas".
Se conoció una nueva fecha de feriado para el próximo 22 de septiembre y muchas personas podrán disfrutar de un nuevo fin de semana largo
El gobierno nacional transfirió un total de 12.500 millones de pesos a cuatro provincias. Entre ellas, Santa Fe recibió 3.000 millones de pesos para reparar los daños causados por un temporal en el sur de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro ha confirmado que estos fondos se utilizarán para arreglar la infraestructura vial
El trágico hecho ocurrió en el Ipem Arturo Illia, de Villa Carlos Paz, este lunes por la tarde
El análisis jurídico de 72 páginas de la comisión de la ONU cita ejemplos que incluyen la escala de asesinatos, bloqueos a la ayuda, el desplazamiento forzado y la destrucción de una clínica de fertilidad
Los problemas comenzaron en enero pasado, con cesantías parcialmente revertidas ante el rechazo de empleados y sindicato. La firma, que comercializa tripas y vísceras, retomó la misma modalidad y además se ausentó a las convocatorias del Ministerio de Trabajo de Santa Fe