
Revés judicial para el gobierno de Milei: suspenden por seis meses la decisión de avanzar con la disolución de Vialidad Nacional
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo
El vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que la Side identificó el accionar sospechoso de dos ciudadanos rusos radicados en nuestro país
Nacionales18/06/2025La Embajada de la Federación Rusa en Buenos Aires emitió un comunicado oficial en el que desestima de forma categórica las acusaciones formuladas por el Gobierno argentino respecto a una supuesta red de espionaje operando desde territorio nacional. La controversia surge tras declaraciones del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien informó sobre una investigación en curso por parte de la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE), que implicaría a ciudadanos rusos residentes en el país en actividades vinculadas a intereses geopolíticos del Kremlin.
La denuncia del Gobierno argentino
Durante una conferencia de prensa ofrecida el 18 de junio, Adorni sostuvo que la SIDE detectó un grupo de residentes rusos que habrían actuado en articulación con ciudadanos argentinos para promover los intereses estratégicos de Rusia. De acuerdo al vocero, el núcleo de esta operación giraba en torno a una entidad denominada “La Compañía”, supuestamente vinculada con el “Proyecto Lakhta”, una iniciativa de injerencia y desinformación atribuida al oligarca ruso Yevgeniy Prigozhin, fallecido en 2023.
Entre los principales implicados figuran Lev Konstantinovich Andriashvili, señalado como líder del grupo, y su esposa, Irina Yakovenko. Ambos ciudadanos rusos, radicados en Argentina, habrían sido identificados como los encargados de recibir financiamiento y coordinar actividades con actores locales. Según la SIDE, las acciones de “La Compañía” incluirían campañas de desinformación en redes sociales, influencia sobre ONGs y fundaciones, realización de grupos focales con ciudadanos argentinos y recopilación de información política sensible.
Adorni enfatizó que el Estado argentino “no será sometido a la influencia de ninguna otra nación” y afirmó que “la seguridad de los argentinos no es un tema secundario”. En ese marco, anunció también la creación del Departamento Federal de Investigaciones (DFI) dentro de la Policía Federal, destinado a reforzar las capacidades investigativas del país frente a amenazas como el narcotráfico, el terrorismo y el espionaje extranjero.
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo
En el marco de un paro de 24 horas, los realizaron una nueva jornada de protesta, con el apoyo de distintos sectores
También la emergencia en discapacidad. Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados, aún no rubricó los proyectos sancionados.
La periodista denunció al presidente por amenazas. Tras la presentación, un juez consideró que había un riesgo real y asignó custodia policial
La Sala I del Tribunal de Casación Penal de la Provincia de Buenos Aires rechazó la apelación de la defensa del acusado y dejó firme la condena. Resta el proceso contra el otro implicado en el asesinato del joven trans, Oscar Montes
Fue referente de la escena ska y madre de un hijo y una hija. El Estado le había suspendido la provisión de su tratamiento, presentó un amparo ante la Justicia para que le devolvieran su derecho, ésta le dio la razón, pero el Gobierno apeló el fallo. Finalmente, falleció producto del cáncer que padecía
Conocé todo sobre el sorteo del 16 de julio: los ganadores, controlá tu cartón y lo que tenés que saber.
Mirá el listado completo de las concesionarias adheridas al programa +Autos del Banco Nación, para la compra de vehículos nacionales e importados, con financiamiento a sola firma y posibilidad de cancelación anticipada
El representante de la organización quiso comprar una radio y desató una causa judicial. Hay donaciones millonarias, incluso una de un beneficiario de la asignación universal por hijo
También la emergencia en discapacidad. Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados, aún no rubricó los proyectos sancionados.
La Fiscalía llevó a audiencia imputativa a dos hombres involucrados en un accidente fatal ocurrido el domingo en la capital provincial. Joaquín, un chico de 22 años que iba como acompañante de una Motomel Skua 150, falleció en el acto por el choque con una camioneta
La víctima fue identificada como Jonatan Gabriel Castillo. Fue atacado en inmediaciones de Lima y Amenábar. Fue derivado de urgencia al Heca, donde confirmaron su fallecimiento
Rosario: La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó a cabo este jueves un procedimiento en el que aprehendió a un hombre por un hecho de robo calificado ocurrido en la ciudad de Rosario.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo
La hija del ex presidente habló de los romances que se filtraron en la serie sobre la vida de su padre