
Desarticulan una red que blanqueó u$s540 millones con criptomonedas
La Policía española y Europol desmantelaron una red internacional que habría lavado más de US$540 millones mediante criptomonedas. Cinco detenidos y operativos en Madrid y Canarias.
La concentración principal se realizará este miércoles a las 14 en plaza de Mayo, además de la vigilia en el departamento donde la expresidenta ya cumple con su condena. En la ciudad, movilizarán a la plaza 25 de Mayo
Información General18/06/2025El Partido Justicialista (PJ) confirmó este martes a la tarde, después de la notificación de prisión domiciliaria para Cristina Fernández de Kirchner, que se movilizará este miércoles en apoyo a la expresidenta.
La concentración estaba pautada este miércoles a las 10 en el departamento de San José 1111, en Constitución, Ciudad de Buenos Aires, donde la titular nacional del PJ ya cumple con la condena por la causa Vialidad. Pero el acto central será a las 14 en plaza de Mayo.
Más tarde, el jefe del interbloque de senadores de Unión por la Patria, José Mayans, adelantó cómo se reorganizará la marcha: «No va a ser el tema de (movilizar a) Comodoro Py, como se había pensado, pero vamos a hacer un encuentro para expresar nuestra preocupación de lo que pasa en el pais, por el rechazo de este fallo de la Corte, por la proscripción de Cristina y porque queremos que tenga participación política».
El dirigente de Patria Grande, Juan Grabois, recalcó que la reunión comenzará a las 10 en San José y San Juan para luego ir hacia la plaza de Mayo.
Desde el PJ, confirmaron sobre la tarde que el acto central será a las 14 en ese punto.
En Rosario
En Rosario, el acto de respaldo será a las 17 en plaza 25 de Mayo (y no a las 9.30 en los Tribunales Federales de Oroño y Rioja como se había anunciado).
«En función de los cambios en Buenos Aires, en Rosario vamos a concentrar mañana 18 de junio para bancar juntxs y en unidad a Cristina», aclararon los organizadores.
Más repudio y cortes de tránsitos
Además, en la ciudad distintos gremios, sindicatos y organizaciones sociales realizarán encuentros en distintos puntos de la ciudad «contra la proscripción política y en defensa de las libertades democráticas». Habrá cortes de tránsito desde las 10.
«18J:Rosario: se organiza y lucha en defensa de la democracia», es la convocatoria para el movimiento obrero de Rosario en los siguientes lugares:
A las 12 habrá una conferencia de prensa en Circunvalación y Presidente Perón (ex Godoy) donde confluirán gremios locales.
Convocan: CATT Dragado y Balizamiento, CTA Autónoma Rosario, ATE Rosario, Sindicato de Aceiteros, Recolección, Conductores Navales /Oficiales, Fluviales, SOMU, Camioneros, Cadetes, FOL, Barrios de Pie, FREJEL, Movimiento Octubre – Principios y Valores, Marina Mercante, CCC, MOVIMIENTO EVITA, UTEP, PUEBLOS ORIGINARIOS EN LUCHA, COAD.
La Policía española y Europol desmantelaron una red internacional que habría lavado más de US$540 millones mediante criptomonedas. Cinco detenidos y operativos en Madrid y Canarias.
Dos apostadores acertaron los seis números de la modalidad “La Revancha” y se repartieron un pozo superior a los $1.587 millones
Ropa con precios muy por debajo de la media del mercado, envíos gratis y amplia variedad de talles son algunas de las variables que llevan a los consumidores a optar por marcas importadas.
El presidente de la Unión Industrial Argentina, Miguel Ángel Rappallini, advirtió sobre el impacto negativo de las políticas económicas del gobierno de Javier Milei en el entramado productivo. Preveen la caída de 5 mil puestos laborales mensuales. Reclaman medidas para sostener la demanda interna.
Según un informe de la UCA, el 50,5% de los hogares experimenta serias dificultades para cubrir gastos básicos. El fenómeno golpea con fuerza a los sectores medios-bajos y se agrava en hogares con niños. Crece el empobrecimiento más allá de las cifras oficiales de pobreza.
La medida podría reabrir la puerta a miles de familias que habían quedado excluidas, incluso en Argentina, uno de los países con más solicitudes.
Mucho se dijo sobre la capacidad de los guionistas de Los Simpson para predecir el futuro, pero su visión para la serie dejó a más de uno angustiado
El próximo feriado que se acerca es el del miércoles 9 de julio, en el cual se celebra el Día de la Independencia, y el Gobierno nacional confirmó qué pasará al respecto.
Según lo informado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las bajas temperaturas llegarán por una masa de aire polar que provendrá desde la región de la Patagonia, que estará acompañado de un sistema de baja presión.
En estos comicios se elegirán 19 intendentes, además de concejales y autoridades comunales. Las elecciones serán de 8 a 18 con el sistema de Boleta Única
El elenco portugués perdió con Chelsea por octavos del Mundial de Clubes y esa situación hace que Fideo comparta vacaciones juntos a su familia y a su regreso se ponga a las órdenes de Ariel Holan. El rosarino la rompió en el torneo que se juega en Estados Unidos y se va como el goleador del certamen con cuatro gritos
Según un informe de la UCA, el 50,5% de los hogares experimenta serias dificultades para cubrir gastos básicos. El fenómeno golpea con fuerza a los sectores medios-bajos y se agrava en hogares con niños. Crece el empobrecimiento más allá de las cifras oficiales de pobreza.
En su informe, el organismo advirtió que trece provincias están afectadas por temperaturas muy bajas “que podrían ser peligrosas, especialmente para grupos de riesgo”.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Según Pablo Ayala, secretario electoral, el porcentaje de participación fue dos por ciento menos que en las primarias de abril pasado
Alvear, Suardi, San Guillermo y San José de la Esquina eligieron intendentes por primera vez: en los cuatro casos ganó el frente Unidos. En el departamento San Lorenzo, la voluntad popular se inclinó por los oficialismos locales