
Gasto público: en 6 meses se incrementó 4,6% real; impacta la fórmula de ajuste en jubilaciones
Gasto público: en 6 meses se incrementó 4,6% real; impacta la fórmula de ajuste en jubilaciones
En mayo, el asado volvió a subir por encima del IPC y ya supera los 10.000 pesos por kilo a nivel nacional, con picos de hasta 24.000 pesos en Patagonia
Información General13/06/2025A pesar de los buenos resultados en materia de inflación, con un Índice de Precios al Consumidor (IPC) que se ubicó en 1,5% en mayo —el más bajo en los últimos cinco años—, el precio del asado volvió a destacar por su comportamiento desalineado. Según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), el tradicional corte argentino fue el único entre los principales cortes de carne vacuna que aumentó por encima del IPC en el último mes, registrando una suba del 2%, con un precio promedio nacional de 10.971 pesos por kilo.
Mientras otros cortes muestran signos de desaceleración en sus precios, probablemente como consecuencia de la caída en el consumo interno, el asado parece seguir un camino propio. En efecto, los valores del asado no solo aumentaron más que la inflación en mayo, sino que también se posicionan muy por encima de los valores promedio cuando se observan los precios relevados en diferentes regiones del país.
Un monitoreo reciente realizado por +P en carnicerías del sur de la barrera sanitaria (Alto Valle-Patagonia) reveló que el kilo de asado se ofrecía en promedio a 20.000 pesos, llegando en algunos casos a los 24.000 pesos, especialmente en ‘promociones’ de carnes provenientes de La Pampa. Esta notable disparidad entre el promedio nacional y los valores regionales muestra que el problema del precio del asado no solo es su constante aumento, sino también su marcada variabilidad geográfica.
Más allá de la coyuntura mensual, las estadísticas de mediano plazo muestran una tendencia aún más preocupante. En los últimos doce meses, el precio del asado creció un 68%, muy por encima del 43% acumulado del IPC en el mismo período. En lo que va de 2025, el alza del corte llegó al 19%, mientras que la inflación general acumulada fue del 13%.
En un contexto donde los salarios vienen perdiendo terreno frente a la inflación, este tipo de aumentos impacta directamente en el consumo. «Está claro que los salarios siguen corriendo por detrás de la inflación, y esto se hace sentir en la demanda de carne. El asado en particular, y la carne en general, son los grandes perdedores de esta política económica», expresó un referente comercial del Alto Valle al ser consultado por +P.
La caída en el consumo también se refleja en los precios de otros cortes, que en su mayoría mostraron subas por debajo del IPC en mayo. Esta tendencia sugiere que los consumidores están optando por opciones más accesibles o directamente reduciendo el consumo de carne roja.
El precio del asado en dólares también sube
El precio del asado no solo preocupa en pesos, sino también cuando se analiza en moneda extranjera. En mayo, el valor del kilo de este corte se acercó nuevamente a los 10 dólares, un nivel que no se alcanzaba desde hacía dos meses. Este encarecimiento en dólares se explica por una combinación de factores: el crecimiento constante de los costos de la actividad en pesos frente a un tipo de cambio que se mantiene relativamente estable en los últimos meses.
El análisis en moneda dura también muestra un crecimiento sostenido del precio del asado desde enero del año pasado, lo que convierte a este alimento típico de la mesa argentina en un producto cada vez más inaccesible, tanto para el consumo interno como en comparación con los valores internacionales.
El asado, símbolo indiscutido de la cultura gastronómica argentina, se está convirtiendo en un lujo para muchas familias. Aunque el dato del IPC de mayo fue recibido con optimismo, el comportamiento de este corte de carne revela que aún persisten fuertes tensiones en la economía real, especialmente en el acceso a los alimentos básicos.
Con la carne perdiendo participación en la dieta diaria y siendo reemplazada por productos más baratos —pollo, cerdo o incluso legumbres—, el impacto económico y cultural de este fenómeno podría ser significativo. Si la tendencia continúa, el clásico ritual del asado de fin de semana corre el riesgo de volverse una tradición reservada para unos pocos.
La pregunta que queda abierta es si esta situación es coyuntural o si estamos asistiendo a un cambio estructural en los hábitos de consumo de los argentinos. Lo cierto es que, por ahora, el precio del asado no da señales de moderación y sigue marcando el pulso de una economía en transición.
Gasto público: en 6 meses se incrementó 4,6% real; impacta la fórmula de ajuste en jubilaciones
El procedimiento se hizo este jueves en el mismo lugar en el que se encontró la droga a finales de abril pasado. En este caso, el tripulante vino en un buque de otra bandera. El otro arrestado por haber facilitado la "contaminación" de la nave mercante es un cocinero de a bordo, pero aún no se conocen novedades de la banda que organizó el envío del cargamento a Europa
Mirá el listado completo de las concesionarias adheridas al programa +Autos del Banco Nación, para la compra de vehículos nacionales e importados, con financiamiento a sola firma y posibilidad de cancelación anticipada
La firma láctea inició el proceso preventivo de crisis y este viernes habrá una audiencia clave. Los empleados reclaman salarios adeudados y denuncian que las plantas fueron vaciadas
De acuerdo con la información difundida, los ex empleados habrían sido acusados de haber facilitado documentación confidencial a los fondos demandantes en el litigio por la expropiación de la petrolera de bandera
Conocé todo sobre el sorteo del 16 de julio: los ganadores, controlá tu cartón y lo que tenés que saber.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Conocé todo sobre el sorteo del 16 de julio: los ganadores, controlá tu cartón y lo que tenés que saber.
Mirá el listado completo de las concesionarias adheridas al programa +Autos del Banco Nación, para la compra de vehículos nacionales e importados, con financiamiento a sola firma y posibilidad de cancelación anticipada
El representante de la organización quiso comprar una radio y desató una causa judicial. Hay donaciones millonarias, incluso una de un beneficiario de la asignación universal por hijo
También la emergencia en discapacidad. Martín Menem, titular de la Cámara de Diputados, aún no rubricó los proyectos sancionados.
La Fiscalía llevó a audiencia imputativa a dos hombres involucrados en un accidente fatal ocurrido el domingo en la capital provincial. Joaquín, un chico de 22 años que iba como acompañante de una Motomel Skua 150, falleció en el acto por el choque con una camioneta
La víctima fue identificada como Jonatan Gabriel Castillo. Fue atacado en inmediaciones de Lima y Amenábar. Fue derivado de urgencia al Heca, donde confirmaron su fallecimiento
Rosario: La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó a cabo este jueves un procedimiento en el que aprehendió a un hombre por un hecho de robo calificado ocurrido en la ciudad de Rosario.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La jueza Martina Forns frenó cualquier acto administrativo que derive del decreto que pretende eliminar al organismo