“Tenemos que pensar una Constitución que nos permita ser una provincia de avanzada en lo institucional”

El gobernador participó del primer encuentro “Reforma Joven”, un espacio que impulsa el Gobierno provincial con el compromiso de garantizar que la Reforma Constitucional no sea el proyecto de un sector, sino el resultado de una construcción colectiva, representativa y con mirada de futuro.

Provinciales07/06/2025ClaudiaClaudia
c6a841e9-a096-4d68-b8bb-44019603d991

El gobernador de la Provincia de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, participó este sábado del primer encuentro “Reforma Joven”, una jornada de participación y debate que convocó a juventudes de toda la provincia para construir propuestas constitucionales en el marco del proceso de reforma que impulsa el Gobierno provincial con una profunda vocación democrática y transformadora.
Durante la actividad, Pullaro afirmó destacó que “es un gusto poder escuchar que jóvenes de diferentes puntos de la provincia de Santa Fe, de diferentes partidos políticos y de diferentes organizaciones, se motivan para un sábado venir a discutir temas trascendentes e importantes. Estos temas van a marcar la institucionalidad para los próximos 20 ó 30 años de la provincia de Santa Fe”.
Fue allí cuando destacó que “tenemos que volver a establecer un nuevo contrato social entre todos los santafesinos que nos permitan pensar las reformas que necesitamos para que nuestra provincia sea de avanzada en el marco interinstitucional”.
En ese sentido, el gobernador destacó que “el rol que ustedes tienen hoy es poder empujarnos a ampliar los límites estructurales y mentales. Lo importante es que podamos debatir temas nuevos, de futuro y temas que nos hagan ser diferentes. Confiamos en su mirada y creemos en los valores que ustedes están empujando para que esta sociedad cambie. Esos valores tienen que materializarse en esta constitución”. 
“En esta discusión profunda, ustedes tienen que empujarnos a romper esos límites y estar dispuestos a escuchar. Tenemos que ser sumamente reformistas y transformadores para que esta constitución sea la mejor constitución que haya en la República Argentina”, finalizó Pullaro.

Construcción colectiva

Por su parte, la vicegobernadora, Gisela Scaglia, valoró que “haya tantos jóvenes que con pasión militen en un espacio político y debatan el camino a nuestra constitución. Tenemos un desafío grande, que es reformar la Constitución de la Provincia. Los animo a empujar los límites de lo posible. Provoquen la discusión hacia lugares donde aún no se pensaron”.
Por último, la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, Victoria Tejeda, destacó “la importancia de hablar de los temas que nos interesan como jóvenes. Ese es el desafío que tenemos. Es una gran oportunidad para poder expresar lo que sentimos, encontrarnos en el diálogo y pensando la provincia que podemos construir”.
La actividad se llevó a cabo en el Aulario Común de la Universidad Nacional del Litoral en la ciudad de Santa Fe, y fue organizada por el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, en articulación con otras áreas del Gobierno de la Provincia. Participaron 150 jóvenes de entre 15 y 35 años que asumieron el desafío de pensar y aportar propuestas para una Constitución que exprese los consensos necesarios para que generaciones de santafesinos vivan mejor.
Este encuentro forma parte de una convocatoria amplia y plural que impulsa el Gobierno provincial, con el compromiso de garantizar que la Reforma Constitucional no sea el proyecto de un sector, sino el resultado de una construcción colectiva, representativa y con mirada de futuro.

Una nueva Constitución con raíces en la participación

El encuentro se desarrolló en tres instancias claves, garantizando representatividad territorial, profundidad en el debate y accesibilidad. Funcionó como un laboratorio cívico intensivo, en el que jóvenes de distintos puntos de la provincia trabajaron junto a especialistas y facilitadores en torno a los ejes habilitados por la ley de necesidad de reforma.
La jornada incluyó un panel de expertos y expertas en Reforma Constitucional y juventudes, trabajo en grupos temáticos, y espacios de producción colectiva de propuestas.
Como cierre, se realizó una sistematización gráfica y audiovisual del proceso, acompañada de un documento final con fundamentos, propuestas por eje y sugerencias normativas. Este insumo será entregado a los convencionales constituyentes antes del inicio de la Convención el próximo 14 de julio.

Te puede interesar
59945852-77fd-48ff-89d8-bf141fd9f22d

Se presentó oficialmente la edición 2025 de Santa Fe Business Forum 2025

Claudia
Provinciales10/07/2025

“Apostamos a mostrarle al mundo lo que producimos los santafesinos”, dijo la vicegobernadora durante el lanzamiento del foro que tendrá lugar del 1 al 5 de septiembre en La Fluvial de Rosario. Participarán más de 200 compradores internacionales, empresas santafesinas, rondas de negocios, foros de inversión y espacios de vinculación estratégica.

317965b8-3457-40c7-a5e7-5f9642714680

Acuerdo Santa Fe: Provincia garantiza un 10 % de descuento y financiamiento en la compra de materiales para la construcción

Claudia
Provinciales10/07/2025

La iniciativa, en el marco de una nueva etapa del programa, fue presentada en la ciudad capital con el objetivo de fomentar el consumo y brindar beneficios a industrias y comercios vinculados a uno de los sectores más dinámicos de la economía. “Ya hay más de 70 comercios -en 35 localidades- que adhirieron a la propuesta porque representa un estímulo para las ventas”, señaló el secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio.

9e3a704b-ee48-492e-8d61-fdd4701b995b

“Hoy, como en 1816, Santa Fe defiende sus recursos y exige una Argentina más federal”

Claudia
Provinciales09/07/2025

La vicegobernadora encabezó el acto oficial del 9 de Julio en Rafaela y reivindicó el federalismo como modelo de país. Destacó el rol estratégico de la provincia en el desarrollo nacional, llamó a construir con reglas claras y reclamó mayor infraestructura para acompañar el crecimiento del interior productivo. Reiteró el rechazo a las retenciones al campo y subrayó que el diálogo “sincero y respetuoso” es el camino. “Santa Fe es la punta de lanza de la producción argentina”, afirmó.

apiiet

Alivio Fiscal: más de 90.000 contribuyentes pueden solicitar descuento de Ingresos Brutos por pago del Impuesto Inmobiliario

Claudia
Provinciales09/07/2025

La Administración Provincial de Impuestos informó que sigue vigente el crédito fiscal para los sectores de comercio, servicios, hotelería y alojamiento, mediante el cual pueden descontar un porcentaje de lo que abonan por el Impuesto Inmobiliario, de ingresos brutos. El trámite se realiza de manera on line a través de www.santafe.gov.ar/api.

Lo más visto
ACARRE

¿Carrefour vende sus activos en Argentina?

Claudia
Curiosidades10/07/2025

La empresa Carrefour anunció en mayo junto al intendente, Luciano di Nápoli, y el secretario general del Centro Empleados de Comercio, Rodrigo Genoni, la creación de un hipermercado mayorista y minorista que emplearía a cien personas, con una inversión de 15 millones de dólares en la ciudad

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email