A los 79 años falleció Monseñor José Luis Mollaghan, arzobispo emérito de Rosario

Murió en la mañana de este sábado en la Ciudad de Buenos Aires. Fue ordenado sacerdote en marzo de 1971. Su camino episcopal comenzó en 1993, cuando San Juan Pablo II lo nombró obispo titular de Teuzi y auxiliar de Buenos Aires. Su labor pastoral lo llevó a la diócesis de San Miguel y luego a la arquidiócesis de Rosario, donde asumió como arzobispo en marzo de 2006

Información General07/06/2025ClaudiaClaudia
monsenor-mollaghan-de-rosario-0519-g1-1

La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) confirmó el fallecimiento de Monseñor José Luis Mollaghan, arzobispo emérito de Rosario y reconocido miembro de la Congregación para la Doctrina de la Fe, quien murió en la mañana de este sábado en la Ciudad de Buenos Aires a los 79 años, tras una vida dedicada al servicio eclesial.

Nacido el 2 de mayo de 1946 en la capital argentina, Mollaghan fue ordenado sacerdote en marzo de 1971. Su camino episcopal comenzó en 1993, cuando San Juan Pablo II lo nombró obispo titular de Teuzi y auxiliar de Buenos Aires. Su labor pastoral lo llevó luego a la diócesis de San Miguel (2000-2005) y, posteriormente, a la arquidiócesis de Rosario, donde asumió como arzobispo en marzo de 2006.

Durante sus ocho años al frente de la Iglesia rosarina, se destacó por su compromiso con la comunidad y su cercanía pastoral. En 2014, el Papa Francisco lo llamó a integrar la Congregación para la Doctrina de la Fe en el Vaticano, reconocimiento a su trayectoria y formación teológica.

La CEA recordó especialmente su rol como secretario general entre 1994 y 1999, así como su participación en el Consejo de Asuntos Jurídicos. «Damos gracias a Dios por su vida y ministerio», expresó el organismo, invitando a los fieles a unirse en oración «por su eterno descanso».

Te puede interesar
bullrich-droga-buque

Segundo filipino detenido por el hallazgo de 469 kilos de cocaína en el puerto de Vicentin de San Lorenzo

Claudia
Información General17/07/2025

El procedimiento se hizo este jueves en el mismo lugar en el que se encontró la droga a finales de abril pasado. En este caso, el tripulante vino en un buque de otra bandera. El otro arrestado por haber facilitado la "contaminación" de la nave mercante es un cocinero de a bordo, pero aún no se conocen novedades de la banda que organizó el envío del cargamento a Europa

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email