Alerta Arca: desde junio, investigarán a todas las personas que superen este monto de transferencias

El organismo fiscal estableció nuevos límites que regirán a partir de este mes, tanto para las transacciones bancarias como de billeteras virtuales

Información General05/06/2025ClaudiaClaudia
locooo

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca) tomará nuevas medidas con respecto a las transacciones bancarias y de billeteras virtuales. A partir de junio, se subirán los montos que se informarán al organismo para simplificar las operaciones de este carácter.

Durante una conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni anunció el «Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos». Este implementó cambios claves en los sistemas de pagos digitales que se utilizan en Argentina, así como también en los controles fiscales.

ARCA investigará las transferencias que superen este monto

De acuerdo a lo que explicó Juan Pazo, titular de ARCA, hasta ahora las transferencias y acreditaciones entre billeteras virtuales se informaban a su organismo desde los $ 2.000.000 cuando se hacían transferencias bancarias o virtuales.

Ahora bien, desde junio el Gobierno elevará esos montos y quedará fijado de la siguiente manera:

  • $ 50.000.000 para personas físicas
  • $ 30.000.000 para personas jurídicas.

La medida buscará que los argentinos usuarios de estas aplicaciones puedan operar con montos mayores sin tener que justificar estas transacciones a ARCA en cada ocasión.

«Los ciudadanos dejarán de ser tratados como delincuentes hasta que demuestren lo contrario y primará la presunción de inocencia, con plena libertad para decidir el destino de sus ahorros, sin la persecución de burócratas que se sienten parte de una clase superior», indicó la Oficina del Presidente en un comunicado.

Cambios de ARCA: uno por uno, los nuevos montos que vigilarán

Los montos de los regímenes de información subirán, por lo que todos los bancos pasarán a informarle a ARCA estos nuevos topes:

  • Transferencias y acreditaciones bancarias: pasan de $ 1.000.000 millón de pesos a $ 50.000.000 para personas físicas y $ 30.000.000 para personas jurídicas
  • Saldos bancarios a último día del mes: pasarán de los $ 700.000/$ 1.000.000 actuales a $ 50 millones para personas físicas y $ 30 millones para jurídicas.
  • Plazos fijos: pasarán de $ 1.000.000 a $ 100.000.000 para personas físicas y a $ 30.000.000 las jurídicas
  • Extracción de dinero: hasta $ 10.000.000 para físicas y jurídicas, hasta ahora se informaba a partir de cualquier monto, incluso $ 100
  • Compras de consumidor final: antes se informaban a partir de $ 250.000 en efectivo y $ 400.000 en otros medios de pago, ahora pasará a $ 10 millones para ambos.
  • Transferencias y acreditaciones en billeteras: de $ 2 millones a $ 50 millones para personas físicas y $ 30 millones para jurídicas.
  • Tenencias en Alycs (sociedades de bolsa): se pasará de informar todos los montos a $ 100 millones para personas físicas y de $ 30 millones para jurídicas.
Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-07-29 at 11.01.42

Rescate de un Puma del Patio de una Casa en Las Rosas

Claudia
Regionales29/07/2025

Las Rosas, Santa Fe - Un puma de gran tamaño fue rescatado con éxito del patio de una residencia privada en Ituzaingó 1200 en la tarde de ayer, 28 de julio, aproximadamente a las 19:30 horas. La operación de rescate, encabezada por la Brigada Ecológica y Rescate Animal de la Unidad Regional II, se inició tras una llamada que reportaba la presencia del felino salvaje.

WhatsApp Image 2025-07-29 at 22.14.09

PDI aprehendió a dos mujeres y un hombre por abuso de arma y amenazas

Claudia
Policiales29/07/2025

Rosario: Personal del Departamento Operativo de la Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe, llevó a cabo este martes una serie de allanamientos en el marco de una causa por abuso de armas y amenazas, con intervención de la Fiscalía de Flagrancia y Turno del Ministerio Público de la Acusación (MPA), a cargo del fiscal Matías Ocariz.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email