
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 13 de junio una temperatura mínima de 11°C y una máxima de 15 °C
Al llegar a mitad de año, muchos se preguntan si volverá El Niño o si se avecina La Niña. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) dio su veredicto en su último informe: por ahora, ninguno de los dos. Según el análisis más reciente del organismo, existe un 73% de probabilidad de que las condiciones del fenómeno ENSO (El Niño-Oscilación del Sur) permanezcan neutrales al menos hasta agosto de 2025, e incluso podrían extenderse hasta fin de año.
¿Qué son El Niño y La Niña?
El fenómeno ENSO se manifiesta en tres fases: El Niño, La Niña y la fase neutral. Estas oscilaciones del sistema océano-atmósfera en el Pacífico tropical influyen en los patrones climáticos de todo el planeta, incluyendo precipitaciones, temperaturas y frecuencia de eventos extremos.
El Niño se asocia con aguas más cálidas de lo normal y suele generar lluvias intensas en algunos lugares y sequías en otros.
La Niña, en cambio, implica un enfriamiento anómalo y puede provocar efectos opuestos.
La fase neutral, como la actual, implica temperaturas del mar y vientos dentro de los rangos normales, sin forzantes extremos del clima global.
¿Qué dicen los datos?
Durante mayo de 2025, la temperatura del agua del mar (TSM) en el Pacífico ecuatorial se mantuvo dentro de los rangos normales, con ligeras variaciones en distintas regiones:
Leve calentamiento frente a la costa de Sudamérica (región Niño 1+2: +0.8 °C),
Leve enfriamiento en zonas centrales (Niño 3: -0.3 °C; Niño 3.4: -0.1 °C).
Los vientos alisios, otro indicador clave, se mantuvieron levemente intensificados en sectores del océano, lo que también apunta a un escenario neutral. Además, el Índice de Oscilación del Sur (IOS), que mide la presión atmosférica en el Pacífico, se ubicó en valores compatibles con neutralidad.
El informe completo del SMN
¿Qué se espera para los próximos meses?
Las predicciones basadas en modelos dinámicos y estadísticos coinciden en que las condiciones neutrales se mantendrán con alta probabilidad durante el invierno austral (junio, julio y agosto). El promedio de las temperaturas proyectadas para la región clave Niño 3.4 es de -0,1 °C, dentro del rango neutral.
Esto no significa que no habrá eventos climáticos destacados, pero sí que no estarán potenciados por el ENOS. La evolución del clima dependerá entonces de factores regionales y de la variabilidad natural.
¿Cómo afecta esto a Argentina?
Para nuestro país, la neutralidad del ENOS implica una menor previsibilidad climática a escala estacional. A diferencia de años marcados por El Niño o La Niña, en los que se pueden anticipar tendencias de lluvias o sequías, este tipo de escenario obliga a mirar más de cerca otros fenómenos locales y regionales.
En ese contexto, el SMN recomienda seguir los informes meteorológicos regulares y las actualizaciones mensuales del estado del ENOS para estar mejor preparados ante cualquier cambio.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 13 de junio una temperatura mínima de 11°C y una máxima de 15 °C
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 12 de junio una temperatura mínima de 6°C y una máxima que rondará los 17°C
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 11 de junio una temperatura mínima de 3°C y una máxima que rondará en los 16 °C
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 10 de junio una temperatura mínima de 4°C y una máxima que rondará en los 17°C.
La máxima no superaría los 16º y la mínima bajaría hasta los 5º
El Servicio Meteorológico anuncia para lo que resta del domingo una máxima de 17 grados. Al menos hasta mitad de semana se mantendrán valores otoñales con mayor presencia del sol desde este lunes
Finalizó este viernes a primera hora la toma por parte de estudiantes como forma de protesta ante el fallo de la Corte Suprema. Hubo clases públicas y actividades políticas
Las instituciones financieras sólo abrirán sus puertas para atender clientes el martes 17, miércoles 18 y jueves 19
El juez Gustavo Salvador aceptó el pedido de excarcelación tras una audiencia de revisión. Siguen imputados por asociación ilícita, fraude y lavado.
Continúan los ataques. Las capitales de ambos países reciben impactos y las autoridades prometen seguir combatiendo.
Dos personas fueron detenidas y se secuestraron cocaína, marihuana y tusi en procedimientos realizados en el centro de Rosario y en Villa Moreno. La investigación apunta a una red de venta de droga liderada por un viejo conocido del hampa local
Tras intimaciones sin respuesta, un fallo ordenó a la Obra Social ANDAR cubrir el total del material quirúrgico para una intervención por hernia de hiato.
La compañía “ha recibido la aprobación regulatoria de China para la adquisición de la empresa de procesamiento de granos Viterra y espera cerrar el acuerdo de US$34.000 millones alrededor del 2 de julio”, informó Bunge en un comunicado el viernes.
La mediática guardó el secreto de cómo lo llamarían hasta último momento, pero fue Yanina Latorre quien se se encargó de revelarlo.
Los domicilios de ambos representantes estatales demócratas distan 10 kilómetros entre sí. Creen que el autor de los dos atentados es un hombre que actuó disfrazado de policía. El gobernador de Minnesota, Tim Walz, enmarcó los hechos en una escalada de “violencia política”
El Obispo de Roma instó a “construir puentes donde hoy hay muros”. Y extendió su invitación a “todos los países” del mundo para que se unan no en alianzas o facciones, sino para “apoyar la causa de la paz”. Fue este sábado en la Basílica de San Pedro, que lució colmada por aproximadamente 6.000 fieles