
Milei salió a justificar el ajuste y anticipó triunfo libertario en las próximas elecciones: «En octubre las urnas hablarán»
El presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno libertario
Nicolás Maduro confirmó este jueves que visitará el país. En su agenda oficial, el jefe de Estado de Venezuela informó que vendrá a la Argentina la semana próxima, en el marco de la cumbre de la CELAC, que se desarrollará en la Ciudad de Buenos Aires. A la cita se suma la presencia ya confirmada del mandatario de Brasil, Lula da Silva.
La llegada de Maduro generó revuelo, especialmente en la oposición, por la presencia de otros jefes de Estado en lo que se considera una cruzada de presidentes “del socialismo” regional. Junto a Venezuela, también serán de la partida Cuba y Nicaragua, gobiernos cuestionados por diversas cuestiones políticas.
Maduro viene a la Argentina
La VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) ya tiene confirmada la presencia del presidente Nicolás Maduro.Resta saber cómo será el operativo y el detalle de su agenda durante la estadía en el país. Al mismo tiempo, el propio Gobiernonacional trabaja a contrarreloj con el objetivo de definir los detalles finales del encuentro de la CELAC, en el que participarán delegaciones de China y Estados Unidos.
Los presidentes de Cuba, Miguel Díaz-Canel y de Honduras, Xiomara Castro, ya confirmaron su presencia. En los primeros días de 2023, al sumir la presidencia de Brasil, Lula da Silva fue otro que se apuntó con el presente para asistir a la cita de la próxima semana, un gesto que llenó de alegría al presidente Alberto Fernández por la entrañable relación, al margen de la importancia regional.
Si fue descartado el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, aunque estará presente su canciller, Denis Moncada. Ahora se confirmó la asistencia de la figura faltante, Nicolás Madro, quien arribará en las próximas horas al país.
“Va a ser una buena oportunidad para que se escuche la voz de nuestros pueblos”, dijo el propio Maduro días atrás en relación a la cumbre a modo de anticipo.
Mientras tanto, el embajador argentino en Washington, Jorge Argüello, confirmó desde Twitter que una delegación de Estados Unidos vendrá al encuentro de la CELAC, tras la invitación del presidente Alberto Fernández a su par Joe Biden.
La delegación norteamericana estará encabezada por el senador Chris Dodd, asesor especial de Biden para las Américas, más funcionarios del Departamento de Estado y el Consejo de Seguridad Nacional.
Críticas de la oposición a la visita de Nicolás Maduro
“Si Nicolás Maduro viene a la Argentina, debe ser detenido de manera inmediata por haber cometido crímenes de lesa humanidad. Tal como ocurrió con Pinochet en Londres, en 1998. La Justicia debe actuar en resguardo de la vigencia universal de los derechos humanos”, expresó enfática la presidente del PRO, Patricia Bullrich, en su cuenta de Twitter.
Los diputados nacionales de la UCR también hicieron lo propio pero en el plano político, donde a través de un comunicado “rechazan” la presencia de Maduro, Díaz Canel y Ortega en la cumbre de la CELAC. Aunque el texto lleva el mismo tono que la denuncia:
Desde la UCR también expresaron su rechazo a la visita de mandatarios de Cuba, Venezuela y Nicaragua. “Su presencia es una provocación a nuestro país, a las democracias de Latinoamérica, y sobre todo a los ciudadanos venezolanos, nicaragüenses y cubanos que, huyendo de la represión y el hambre, buscaron comenzar una vida diferente en la Argentina”.
Y agregaron: “Este año, Argentina cumple 40 años de democracia ininterrumpida. En este sentido, la presencia de Maduro, Ortega y Díaz Canel en nuestro país es un franco retroceso que nos obliga a mantenernos en alerta en defensa de la democracia, los derechos humanos y la Constitución Nacional”.
El presidente destacó una serie de encuestas que parecen justificar el ajuste que lleva a cabo el Gobierno libertario
El funcionario remarcó que el superávit fiscal es la "piedra angular" del plan económico del Gobierno y que este tipo de medidas podrían "crear 4 o 5 millones de niños pobres en la Argentina".
La polémica sesión en el Senado despertó las viejas tensiones entre el Presidente y su compañera de fórmula. Tras las críticas recibidas, la titular de la Cámara alta dejó fuertes mensajes contra Milei en un posteo de su cuenta de Instagram.
Otros varios diputados que responden a mandatarios provinciales se desmarcaron en la última sesión del apoyo incondicional a todas las decisiones del Ejecutivo y hay dudas si repetirán el sostenimiento al primer veto jubilatorio, en septiembre de 2024. La disputa por los fondos a las provincias ya mostró agotamiento y corrimientos de la incondicionalidad, aunque resta ver si son firmes o una forma de subir el precio en las negociaciones con la Casa Rosada
La Cámara de Casación Penal confirmó que la expresidenta continuará cumpliendo su condena en su domicilio con monitoreo electrónico. Además, seguirá vigente la limitación para recibir visitas fuera de su entorno íntimo.
Tras la seguidilla de derrotas que sufrió el oficialismo en el Senado este jueves, el Presidente prometió vetar todas las leyes que atentan contra el "déficit cero". La llave para mantener en pie esa jugada podría ser la Cámara baja donde, al menos en su primer año de mandato, el libertario logró reunir a los “87 héroes”.
La ex vedette aparece en la producción de Prime Video, donde se revela cómo fue el vínculo con el ex presidente
Se llevaron 17 mil dólares y 200 euros de la caja fuerte. La puerta no tenía llave y no hay cámaras de vigilancia. La Policía de Investigaciones (PDI) analiza el caso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Una nueva tecnología solar promete revolucionar la forma en que producimos energía en casa y en la industria
Está sospechado de haber tenido participación en el hecho ocurrido el 5 de julio en el local Mora, donde un grupo de personas comenzó a disparar contra el ingreso del lugar, hiriendo a dos policías y a un paramédico.
El funcionario remarcó que el superávit fiscal es la "piedra angular" del plan económico del Gobierno y que este tipo de medidas podrían "crear 4 o 5 millones de niños pobres en la Argentina".
El reconocido cantante está internado en un centro médico y, en las últimas horas, se conocieron nuevos detalles sobre su estado de salud.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La infección se manifiesta con mayor frecuencia como una erupción dolorosa en forma de “cinturón” sobre la piel
El hallazgo de 222 kilos de cocaína fue encontrado en un contenedor del buque Grande Nigeria en el puerto de Amberes, uno de los principales puntos de entrada de droga en Europa