Provincia inauguró la nueva escuela primaria “Gobernador Ingeniero Miguel Lifschitz” en barrio Nuevo Alberdi de Rosario

Las instalaciones educativas contaron con una inversión provincial de $ 3.907.236.158,19 y se emplazan en Benito Álvarez entre Joaquín Suarez y Matheu. El edificio se construyó de cero. El ministro de Obras Públicas señaló que “este era un lugar oscuro y lleno de tierra, hoy es una nueva escuela, con un número nuevo: el 1408; y para que esto sea posible hubo mucho trabajo”; y su par de Educación destacó que “podemos discutir todo, menos que estos niños no tengan la educación y los aprendizajes, que se merecen; porque tenemos docentes capacitados, directores comprometidos, y asistentes escolares que lo dejan todo”.

Provinciales24/05/2025ClaudiaClaudia
56983714-404a-4d67-bcda-2e11545183cd

Los ministros de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y de Educación, José Goity, inauguraron este viernes el nuevo edificio de la Escuela Primaria Nº 1408 “Gobernador Ingeniero Miguel Lifschitz”, en el barrio Nuevo Alberdi de la ciudad de Rosario, en Benito Álvarez entre Joaquín Suárez y Matheu. 
La obra, en la que el Gobierno Provincial invirtió $ 3.907.236.158,19 (monto actualizado al finalizar la obra), garantizará a los vecinos del barrio la accesibilidad a la educación, en un edificio moderno y propio.
Al respecto, Enrico detalló que “este era un lugar oscuro y lleno de tierra, hoy es una nueva escuela, con un número nuevo: el 1408; y para que esto sea posible hubo mucho trabajo”; y recordó que “un día nos sentamos con el gobernador Maximiliano Pullaro a ver por cuál de las obras, que estaban paradas, arrancábamos; y cuando vimos nueva escuela en Nuevo Alberdi dijo: ‘Esta obra sí o sí’ ”.
“Fueron más de 3.600 millones de pesos para convertir este lugar que era oscuro, en algo luminoso, y para hacer la obra pública más linda que puede hacer un gobierno: una escuela”, concluyó el ministro.
Por su parte, Goity indicó que “este establecimiento escolar nos tiene que llenar de orgullo. Para llegar acá se recorrió un camino largo. Pero representa un puente de la comunidad, de un gobierno que tomó las necesidades de un barrio postergado y que necesitaba involucramiento genuino y real, y un gobernador, Maximiliano Pullaro, que tomó el compromiso y lo honró, con hechos; que dijo ‘vamos a continuar y terminar lo que se empezó’. Esto implica educar y transmitir valores”.
“Podemos discutir todo, menos que estos niños no tengan la educación y los aprendizajes, que se merecen; porque tenemos docentes capacitados, directores comprometidos, y asistentes escolares que lo dejan todo”, finalizó el titular de la cartera educativa.

Escuela nueva en año y medio

En tanto, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, señaló que “el símbolo del cambio de Nuevo Alberdi era tener la escuela nueva, y me animo a decir que va a ser de las mejores de la ciudad”; y agradeció “a la Provincia porque es la primera vez que inauguramos una escuela de cero, porque durante cuatro años no se inauguró ninguna. Un proyecto que se completó en año y medio”.
Por último, la presidenta de Cámara de Diputados y Diputadas, Clara García, recordó al ex gobernador Miguel Lifschitz, “un gran gestor, que escuchaba de manera directa, y que veía a la educación pública como pilar fundamental para el futuro de los chicos. Por eso siento que este homenaje es merecido”. 

El edificio

El nuevo establecimiento educativo se desarrolla en planta baja, con un polideportivo semicubierto, con un área de vestuario, y un sector de huerta intermedio, y 9 aulas, de las cuales ocho tienen la posibilidad de agruparse de a dos.
La superficie abierta intervenida es de 3097.71 metros cuadrados, la cubierta es de 842.40 metros cuadrados, y la semicubierta es de 679.97 metros cuadrados.
El acceso a la escuela se produce a través de un espacio cedido a la comunidad en forma de plaza pública, incorporando veredas perimetrales y rampas de discapacitados. El SUM tiene un rol protagónico frente al ingreso, con un frente totalmente abierto al hall central, y con la posibilidad de uso a la comunidad de manera independiente al funcionamiento de la escuela. Todos los recorridos son accesibles y sin barreras arquitectónicas. 
Respecto a las premisas ambientales, tiene calefacción por piso radiante con aporte solar, producción de energía eléctrica a través de paneles fotovoltaicos conectados a la red, carpinterías de aluminio con ruptura de puente térmico, iluminación led, artefactos de alta eficiencia, e iluminación natural, ventilación natural cruzada y sistema de ventilación forzada.

Presentes

Participaron del acto la ministra de Cultura, Susana Rueda; el secretario de Cooperación de Gobernación, Cristian Cunha; el senador por el departamento Rosario, Ciro Seisas; la directora de la escuela, Esther Del Pozo; e hijos del ex gobernador Miguel Lifschitz.

Te puede interesar
4cb3851c-e199-4b7e-a2e6-2179147073ad

Con música, gastronomía tradicional y un desfile, Provincia celebra el 215° aniversario de la Revolución de Mayo en Santa Fe

Claudia
Provinciales24/05/2025

La Plaza “25 de Mayo” de la capital provincial será escenario de la conmemoración este domingo desde las 15.30. Un desfile cívico-militar, danza, música, feria de emprendedores y gastronomía, son algunas de las propuestas organizadas por Provincia para celebrar la fecha patria en familia y con amigos. La actividad se transmitirá por el canal oficial de YouTube del Gobierno Provincial.

eeb4df48-bbe0-4e18-9780-9099fa8edd03

El Gobierno Provincial capacitó a más de 500 empresas para ser potenciales proveedoras del Estado santafesino

Claudia
Provinciales24/05/2025

Mediante dos instancias de formación realizadas en Rosario y Santa Fe, se asesoró sobre cómo ser proveedor, cómo realizar ofertas de bienes y servicios, y respecto de la documentación necesaria para competir en las licitaciones del Estado, entre otros temas. El objetivo “es mejorar las contrataciones públicas para ser más eficientes y cuidar los recursos públicos”, señaló el director provincial de Industria y Nuevas Economías, Gonzalo Cristini.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email