Murió Nicky Jones, ícono del Club del Clan y pionero del rock nacional

Tenía 87 años. Compartió escenario con Palito Ortega y Johnny Tedesco, entre otros. Su hija lo anunció en sus redes sociales.

Espectáculo 22/05/2025ClaudiaClaudia
nicky-jones-club-del-clan

El cantante Nicky Jones, ícono del Club del Clan y pionero del rock nacional, murió a los 87 años. Su hija Mariana fue quien confirmó la noticia en redes sociales y conmocionó al mundo artístico. “Te fuiste de gira, papá. A reunirte con tu mamá querida”, expresó con una emotiva foto.

“Queridos amigos, lamentablemente tengo que avisarles que falleció papá Nicky”, escribió en su cuenta de Facebook. Y agregó: “Tus hijas, tus nietos y todos los que bailaron tus canciones te vamos a recordar con una sonrisa. Besos al cielo, papá querido”, junto con una foto con el “hawaiano”.

Norberto Camilo Fago, su verdadero nombre, había nacido el 1° de febrero de 1938 en el barrio porteño de Floresta y se desempeñó en como artista musical desde temprana edad. Primero con el jazz, luego pasó por el boleto hasta instalarse totalmente en el rock & roll.

Ricardo Mejía, legendario productor de la compañía RCA Víctor, lo rebautizó artísticamente como Nicky Jones, tras escucharlo cantar una versión de Fugitiva, de Del Shannon. Su aparición en el programa El Club del Clan lo volvió una de las figuras musicales de ese momento. Entre sus canciones más populares se encuentran Corte y confección, A mí me llaman Popeye y Locomoción.

Jones también fue arreglador orquestal, comediante y compositor. Estuvo instalado y compartió escenario con artistas como Palito Ortega, Violeta Rivas, Johnny Tedesco y Chico Novarro.

Jones fue también arreglador orquestal, comediante y compositor. Para el público, será por siempre “el joven de las camisas hawaianas” que puso ritmo, color y alegría a los años felices.

 

 
  
 


 

Te puede interesar
Lo más visto
cloacas2

Avanza la construcción de la planta depuradora para las cloacas de Bouchard y los barrios del sur

Claudia
Locales21/05/2025

La obra consiste en el montaje de una planta compacta y en el tendido de un ducto que evitarán la disposición en crudo de los líquidos en el río Paraná. Estas instalaciones permitirán conectar las cloacas realizadas en el barrio. Luego se montarán dos plantas más correspondientes a las etapas subsiguientes del proyecto, para el resto de Bouchard y los barrios 2 de Abril y Rivadavia.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email