Adiós a WhatsApp: la lista de celulares en las que deja de funcionar la app en agosto 2025

Varios modelos dejarán de recibir soporte por no cumplir requisitos mínimos. Meta impulsa nuevas funciones que exigen mejor rendimiento.

Información General03/08/2025ClaudiaClaudia
mujer-celular-whatsapp

En agosto varios modelos de celulares dejarán de ser compatibles con WhatsApp debido a una nueva actualización que aumenta los requerimientos técnicos de la aplicación. Esta medida afectará a equipos que ya no pueden recibir las versiones más recientes del sistema operativo, por lo que sus usuarios deberán tomar precauciones para no perder datos ni acceso a la plataforma.

La aplicación, propiedad de Meta, avanza en el desarrollo de funciones más complejas que incluyen herramientas con inteligencia artificial y mejoras en la seguridad. Estas innovaciones requieren dispositivos con mayor capacidad de procesamiento y sistemas actualizados, lo que deja fuera a una serie de teléfonos populares, muchos de los cuales siguen en uso, por una parte, importante del público.

Frente a este cambio, es vital que los usuarios verifiquen la compatibilidad de sus dispositivos y, en caso de estar en la lista, tomen medidas para guardar sus datos y evaluar el cambio de equipo si desean seguir utilizando WhatsApp sin interrupciones.

Los celulares que quedarán sin WhatsApp desde agosto de 2025

A partir de agosto, WhatsApp suspenderá el soporte para celular que ya no cumplen con los requerimientos mínimos exigidos por la nueva versión de la app. Estos son los modelos que quedarán excluidos:

Samsung: Galaxy S3, Galaxy S4 Mini, Galaxy Note 2, Galaxy Core, Galaxy Trend.
Apple: iPhone 5, iPhone 5c, iPhone SE (1.ª generación), iPhone 6.
Motorola: Moto G (1.ª generación), Droid Razr HD, Moto E (1.ª generación).
LG: Optimus G, Nexus 4, G2 Mini, L90.
Huawei: Ascend D2.
Sony: Xperia Z, Xperia SP, Xperia T, Xperia V.
HTC: One X, One X+, Desire 500, Desire 601.

Los usuarios que aún utilizan alguno de estos dispositivos recibirán una advertencia desde la misma aplicación. Esta notificación incluirá detalles sobre el fin del soporte y ofrecerá opciones para realizar una copia de seguridad antes de perder acceso total a las funciones del servicio.

Meta explicó que la razón principal detrás de esta decisión es la necesidad de incorporar nuevas funciones impulsadas por inteligencia artificial, sistemas de cifrado más complejos y herramientas interactivas. Por ese motivo es imprescindible contar con equipos que soporten versiones más recientes de Android o iOS.

Además, mantener compatibilidad con modelos antiguos limitaría la capacidad de innovación de la plataforma, lo que obligó a realizar esta depuración tecnológica. Aunque la medida puede resultar incómoda para algunos usuarios, desde la empresa aseguran que es una evolución necesaria para seguir ofreciendo un servicio eficiente y seguro.

Para quienes no están seguros de si su dispositivo seguirá operativo con WhatsApp, se recomienda verificar el sistema operativo instalado.

En Android, esta información se encuentra en Configuración > Acerca del teléfono > Información del software.
En iPhone, el dato está en Configuración > General > Información.
Si el equipo no permite actualizar a una versión reciente, es posible que se vea afectado por esta medida. Como precaución, Meta aconseja realizar una copia de seguridad de los chats y archivos, cambiar de equipo si es posible, y explorar el uso de WhatsApp Web mientras el dispositivo aún funcione. En casos en que no se pueda seguir utilizando la aplicación, se pueden considerar otras plataformas de mensajería como Telegram o Signal.

Te puede interesar
Lo más visto
e66041c8-9482-4a35-aa65-2b38ae4a5103

PDI aprehendió a dos personas en un allanamiento por microtráfico

Claudia
Policiales01/08/2025

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del Gobierno de Santa Fe, aprehendió ayer a dos personas y secuestró material estupefaciente, dinero, telefonía celular y una moto, en el marco de una investigación por microtráfico en la ciudad de Rosario.

Hospital Baigorria

El Hospital Eva Perón consolida un modelo integral de soporte nutricional para pacientes internados

Claudia
Salud02/08/2025

El efector ubicado en Granadero Baigorria cuenta con una unidad interdisciplinaria, que trabaja en la prevención de la desnutrición hospitalaria, aplica estrategias de evaluación continua y personalizada de las personas hospitalizadas. Ahora refuerza esa estrategia con la incorporación de un equipo para determinar, con precisión, el aporte nutricional que necesitan los pacientes en estado crítico.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email