
Escándalo HLB Pharma: fentanilo contaminado, falta de trazabilidad y ausencia total de controles del Estado achicado
Un informe de la ANMAT reveló irregularidades en Laboratorios Ramallo SA involucrado en el caso del fentanilo contaminado que causó al menos nueve muertes
Información General18/05/2025
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) confirma que Laboratorios Ramallo SA, con sede en la ciudad bonaerense de Ramallo, operaba sin condiciones mínimas de trazabilidad y control sanitario, incumpliendo reiteradamente las Buenas Prácticas de Fabricación. El laboratorio produce fármacos para HLB Pharma, involucrado en el reciente caso del fentanilo contaminado que provocó al menos nueve muertes en La Plata. La revelación se dio a conocer en el programa Guada Recargada que conduce Guadalupe Vázquez en Radio Rivadavia.
De acuerdo al informe del periodista Federico Teijeiro, la situación es aún más preocupante debido a la ubicación estratégica del laboratorio –a pocos metros del Río Paraná y de la frontera paraguaya– lo que abre sospechas judiciales sobre la potencial derivación del fentanilo.
Falta de trazabilidad y controles internos
El acta de inspección 2024/3332-INAME-677, firmada por la Dirección de Fiscalización de Riesgos del Instituto Nacional de Medicamentos, expone que Ramallo SA no posee bitácoras, no tiene libros de producción, y libera lotes sin certificados de análisis validados ni registros de control de calidad.
Entre los hallazgos más graves están:
El lote 80012 de lidocaína con epinefrina fue producido en áreas no autorizadas por ANMAT.
No se registraron los filtros, reactivos ni condiciones del proceso.
Se observaron ampollas plásticas no aprobadas y productos liberados con resultados analíticos pendientes.
No existe control informatizado de stock ni sistema que garantice el principio FIFO o FEFO, condición básica en cualquier cadena de producción farmacéutica.
Alerta en los hospitales del país
En la inspección, los funcionarios constataron que soluciones fisiológicas y dexametasona presentaban coloración anormal, pérdidas de líquido y etiquetas erróneas. En un caso reciente, se halló un frasco de propofol sin etiqueta ni registro trazable, lo que encendió alarmas sanitarias y judiciales.
A esto se suma el uso de envases no aprobados por la ANMAT, sin registros de validación, limpieza ni mantenimiento de las autoclaves utilizadas en procesos de esterilización, considerados críticos para evitar infecciones o contaminación cruzada.
Inacción oficial: responsabilidades bajo la lupa
A pesar de las alertas reiteradas desde 2018, la ANMAT nunca clausuró el establecimiento, y permitió que HLB Pharma continúe utilizando productos elaborados allí, incluso para uso hospitalario.
La directora nacional del Instituto de Medicamentos (INAME) es Gabriela Carmen Mantecón Fumadó, quien fue designada por excepción y que, según documentación oficial, tuvo su matrícula de abogada suspendida por el Colegio Público de Abogados en 2014.
La responsabilidad de Gabriela Carmen Mantecón Fumadó, actual directora del Instituto Nacional de Medicamentos (Iname), es clave en este escándalo. Designada por excepción y con antecedentes de suspensión de matrícula como abogada, Mantecón Fumadó aparece como máxima autoridad del área que debió fiscalizar y clausurar el funcionamiento de Laboratorios Ramallo. Sin embargo, nunca se concretó el cierre, a pesar de informes internos del organismo que señalaban irregularidades graves en la producción de fármacos inyectables sin trazabilidad ni control, incluso tras inspecciones realizadas tan recientemente como noviembre de 2024
Fármaco-vigilancia deficiente y alerta narco
Fuentes judiciales y de la propia ANMAT adviertieron sobre la ausencia de una política eficaz de fármaco-vigilancia. No se realizan análisis de tendencia, no se investigan reclamos y no existen protocolos de validación de procesos críticos.
“La justicia ya investiga la posible desviación de parte del fentanilo hacia Paraguay y mercados ilegales locales, donde es utilizado para la fabricación de drogas sintéticas”, marcaron.
El juez Ernesto Kreplak, a cargo del expediente, ordenó allanamientos en la ANMAT y en los laboratorios implicados, mientras se analiza ampliar la imputación a funcionarios públicos que habrían demorado las clausuras por presión política o connivencia.
Según fuentes del Ministerio de Salud bonaerense, el titular, Nicolás Kreplak, (hermano del juez) ordenó retirar todos los productos de HLB Pharma y Laboratorios Ramallo de los hospitales públicos. Sin embargo, no hubo sanciones públicas ni suspensiones inmediatas para los titulares Ariel García Furfaro y Jorge Salinas, quienes poseen un extenso prontuario en la industria farmacéutica, incluyendo vínculos con el caso efedrina.


León XIV iniciará este domingo su papado: cómo será la ceremonia en el Vaticano
Hospedajes llenos, operativo de seguridad intensos y presencia de figuras geopolíticas acompañarán el evento de asunción oficial.

Un menor podrá viajar al exterior con su madre tras resolución judicial
En la presentación judicial con el patrocinio de la abogada Antonella Oliveto la mujer destacó que durante todo el año 2024, la relación con su ex pareja se fue desgastando hasta que por reiteradas agresiones tuvo que solicitar una prohibición de acercamiento.

Adiós a comer afuera: estudio revela que el 76% de los argentinos redujo sus salidas y prioriza el ahorro
Una encuesta de Kantar reveló que el precio, el tiempo de espera y malas experiencias previas son los factores que más desalientan las salidas gastronómicas

Tragedia en los Alpes: murió un reconocido guía argentino tras sufrir un accidente mientras esquiaba
Lucas Buzzerio cayó más de 300 metros cuando realizaba la actividad en Francia

Proyectan una inflación de 2,1% para mayo: cuáles son los bienes que explican una nueva desaceleración
La mayoría de las estimaciones privadas coinciden en que los precios están subiendo menos que en abril. Muchas registraron una caída en alimentos para la segunda semana del mes en curso.

Allanamientos por encubrimiento y secuestro de estupefacientes en Capitán Bermúdez
Personal de la Dirección General de Policía de Investigaciones, dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó adelante dos procedimientos judiciales en la localidad de Capitán Bermúdez, Departamento San Lorenzo, en el marco de una causa por encubrimiento que involucra a un menor de edad.

Violenta entradera en San Lorenzo: maniataron a una familia y se llevaron 2 millones de pesos
Tres ladrones armados irrumpieron en una vivienda donde funciona una inmobiliaria. Redujeron a una familia y escaparon con dinero, un celular y la llave de un auto

San Lorenzo: La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del gobierno de Santa Fe, aprehendió este viernes a cuatro hombres y secuestró material estupefaciente, en el marco de una investigación por microtráfico en la ciudad de San Lorenzo.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Detuvieron en el hotel del City Center a joven sospechada por entradera en San Isidro donde apuñalaron al propietario
Tiene 25 años y la interceptaron en el hall del Pullman, dentro del complejo de Oroño y Batlle y Ordóñez

Caos en la autopista Rosario - Buenos Aires: corte total y automovilistas varados
A raíz del fuerte temporal que azotó principalmente a las localidades del norte de la provincia bonaerense, hay tramos de la conexión vial que quedaron tapados por el agua. Personal de emergencias trabaja en asistir a los automovilistas y rescatar personas atrapadas

Tiro Suizo: un hombre murió apuñalado y arrestaron al hermano como principal sospechoso
Varios llamados al 911 dieron cuenta en la tarde de este sábado de que cerca de Sarmiento al 3300 había un hombre herido de arma blanca. Personal médico lo atendió pero no logró salvarle la vida. La Policía secuestró el cuchillo y arrestó al hermano del fallecido

Elevan a Naranja el alerta por tormentas y viento para la noche de este sábado y mañana de este domingo
También se mantenía el alerta de nivel Amarillo por vientos fuertes, pronóstico que también lanzó para esta noche el SAT, la asociación de meteorológos y cazatormentas con base en Granadero Baigorria. La advertencia por tormentas, algunas localmente severas, alcanzaba a toda la región sur de Santa Fe

Joven murió electrocutado tras pisar agua en contacto con un cable suelto en plena tormenta
El hecho ocurrió este domingo a la madrugada en Tarragona 1100 bis donde un muchacho de 24 años había ido a visitar a unos amigos. Lo encontraron tirado en cerca de un charco con agua de lluvia acumulada que habría estado electrificado