Santa Fe registró una inflación del 2,9% en abril, superando levemente el índice nacional

Datos que siguen preocupando

Economia17/05/2025ClaudiaClaudia

La provincia de Santa Fe cerró el mes de abril con una inflación del 2,9%, según los datos publicados por el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC). Esta cifra se ubica apenas por encima del 2,8% registrado a nivel nacional por el INDEC, marcando una diferencia mínima pero significativa en el contexto económico actual.

El rubro que más impactó fue Educación con el 7,6%; seguido por Vivienda y servicios básicos con el 4,1%; Atención médica y gastos para la salud 3,5%; Alimentos y Bebidas con el 3%.

Esparcimiento tuvo un alza del 2,7%; Transporte y Comunicaciones con el 2,3%; Indumentaria sufrió un aumento del 1,7%; y Equipamiento y Mantenimiento para el hogar el 0,5%.

En la lista de precios medios de un conjunto de alimentos y bebidas, se destaca con importantes aumentos Tomate redondo (17,9%); Huevos de gallina 12 unidades (14,5%); Filet de merluza fresco (12,7%); Cafe molido 500 g. (9,9%); Pollo entero (8,1%); Carne picada especial (6,4%); Aceite de girasol 1,5 litros (6%); y Paleta (5,9%).

 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-05-16 at 23.51.20

PDI aprehendió a cuatro hombres por microtráfico

Claudia
Policiales17/05/2025

San Lorenzo: La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad del gobierno de Santa Fe, aprehendió este viernes a cuatro hombres y secuestró material estupefaciente, en el marco de una investigación por microtráfico en la ciudad de San Lorenzo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email