
Susana Trimarco reveló que le llegaron noticias de su hija desde Paraguay
Se trata de la mujer que está desaparecida desde abril de 2002, y de la cual se sospecha que fue víctima de una red de trata

En la provincia de la bota la retracción fue del 3% en relación a mismo mes de 2024. El sector residencial fue el que más cayó. El comercial se contrajo un poco menos y el industrial experimentó una tenue suba
Curiosidades01/05/2025
Claudia
La demanda de electricidad de los argentinos cayó un 2,5% interanual en marzo último, y en la provincia de Santa Fe aún más: el 3%. Los datos corresponden a la Fundación para el Desarrollo Eléctrico (Fundelec) en base a cifras oficiales de Cammesa (Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico).
La retracción del consumo eléctrico de marzo se explica por la caídas del sector residencial y del comercial. En cambio, el industrial experimentó un leve repunte, siempre en la comparación con marzo de 2024. En el desglose por provincias, Santa Fe mostró un retroceso mayor al promedio: del 3%.
En cuanto a las temperaturas, un dato que hace más relevante la caída es que marzo de 2025 fue levemente más caluroso que igual mes de 2024: 23.4 °C promedio en todo el país contra 23.3 °C, respectivamente. El registro medio histórico para el mes es de 21.7 °C.
La demanda residencial de marzo, que sumó el 45 % del total, tuvo una caída de 4,8 % respecto al mismo mes del año anterior.
EL consumo comercial, que alcanzó el 28% del total, también descendió aunque menos: el 1,9 %.
EL sector industrial mostró el tercer mes un comportamiento distinto. Representó el 27 % del total demandado y creció aunque poco: un 0,8% en términos interanuales.
En todo el país, se requirieron 11.652,2 gigavatios hora (Gwh) para cubrir la demanda durante marzo pasado, contra los 11.948,9 GWh del mismo mes de 2024.
El promedio nacional a la baja tuvo una excepción: en el Área Metropolitana de Buenos Aires (capital federal y conurbano) se registró un aumento del 4,3 %. El área bajo cobertura de Edenor, según Cammesa, experimentó una suba interanual de 4,5% de demanda energética y la atendida por Edesur, del 3,9%.
El mismo informe de Fundelec agrega la comparación mensual. También a la baja: en marzo, la demanda eléctrica general fue 9,8 % menor a la de febrero previo. Significativo, ya que febrero tiene 28 días.
No obstante, en el segundo mes del año, y consecuencia de las olas de calor, se produjo, el día 10, el máximo histórico de demanda de potencia (energía instantánea): 30.257 megavatios (MW) a las 14.47. El récord anterior era de 29.653 MW y se había registrado el 1 de febrero de 2024.
La demanda eléctrica registró en los últimos 12 meses (incluido febrero de 2025) cinco meses de baja: abril (- 0,4%), junio (-7%), septiembre (-6,6%), diciembre de 2024 (-2,2%) y la de marzo último (-2,5%).
Los otros fueron con aumento: mayo de 2024 (12,9%), julio (6%), agosto (3,5%), octubre (2,2%), noviembre de 2024 (0,2%), enero de 2025 (4%) y febrero pasado (0,5%). En el promedio de los últimos 12 meses, eso da una suba contra igual período anterior de apenas 0,9%.
Discriminado por provincias, en marzo pasado hubo 17 jurisdicciones y/o empresas que registraron descensos del consumo en la comparación contra el mismo mes de 2024. La de peor desempeño fue Santiago del Estero (-20%).
Le siguieron Tucumán y Jujuy (-17%), San Juan (-15%), La Rioja y Formosa (-14%), Salta (-13 %), Catamarca y Mendoza (-11%), San Luis (-10%), Chaco (-9%), Córdoba (-8%), EDES (-4%), Río Negro, Santa Fe, Entre Ríos y La Pampa (-3%).
Otras 10 provincias y/o empresas presentaron ascensos en el consumo: Neuquén y Santa Cruz (5%), Chubut (3%), EDELAP, Misiones y EDEN (2%), EDEA y Corrientes (1%), entre otros.

Se trata de la mujer que está desaparecida desde abril de 2002, y de la cual se sospecha que fue víctima de una red de trata

Desde el año 2014, cada 5 de noviembre se celebra El Día de la Cumbia Santafesina. Así lo establece la ley y es parte del reconocimiento al género musical que nos identifica como santafesinos

Fue en la tarde de este martes en el paraje San Felipe, cerca de la localidad de Antillas y en el departamento Rosario de la Frontera. En principio, los peritos sospechan quie fue una mala maniobra de aterrizaje del piloto. La tripulación no sufrió heridas de gravedad y escapó, pero hay un detenido. En el lugar esperaban dos camionetas, y quedó un vehículo incendiado. Un vecino filmó todo

El caso comenzó cuando un rosarino adquirió una vivienda prefabricada a una firma de la ciudad, con la ilusión de concretar el sueño de la casa propia

Autoridades francesas abrieron una investigación contra Shein por la venta de muñecas sexuales infantiles. El caso también afecta a AliExpress, Temu y Wish

Arranca la nueva edición especial de descuentos online, que como siempre se celebrará durante la primera semana de noviembre

A partir de este mes, el organismo fiscal vigilará todas las transferencias que superen este monto

El entendimiento firmado entre los sindicatos y las cámaras del sector fija incrementos en el básico desde noviembre, incorpora una compensación no remunerativa para comienzos de 2026 y suma un retroactivo correspondiente a meses previos, además de mantener los adicionales previstos en el convenio colectivo

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

El hijo de Carmen Barbieri reflexionó sobre el amor libre y su nueva forma de mirar la vida

El hombre, conocido como “El Negro Ezequiel”, tenía pedido de captura por narcotráfico. Intentó huir en una camioneta junto a su pareja y su hija menor de edad, pero fue detenido tras una espectacular persecución que terminó en barrio Tablada

La diputada provincial del bloque Vida y Familia, Natalia Armas Belavi, presentó una iniciativa en la Legislatura. También incorporaría capacitaciones anuales para padres o tutores en los colegios públicos y privados

Un corredor de 32 años perdió la vida al despistarse el vehículo de competición que conducía sobre la Ruta Provincial 4S, en un entrenamiento que terminó con un impacto contra una alcantarilla y derivó en la intervención de bomberos, policías y equipos de emergencia

El Ejecutivo aprovecha el resultado de las elecciones para establecer aumentos muy por encima de la inflación. A partir de noviembre, las facturas de los usuarios residenciales del AMBA llegará con un incremento que oscilará entre el 3 y el 4 por ciento. Cómo impacta la decisión en las zonas frías

El tribunal entendió que el accionar del médico "no ha llevado a cabo los procedimientos adecuados tendentes a la prevención, recuperación o conservación de la vida materno-fetal"