
Navegar bajo efectos del alcohol tendrá multas de hasta $4 millones de pesos
La medida comenzará a aplicarse este fin de semana y será ejecutada por Prefectura Naval Argentina junto a la Municipalidad de Rosario

Durísima denuncia del Sindicato de Obreros Ceramistas de Salta contra el personal jerárquico y directivo de la empresa, tras la trágica muerte de un operario en la jornada de ayer
Información General01/05/2025
Claudia
El Sindicato Obreros Industrias Ceramista de la provincia de Salta inició en las últimas horas una huelga en la planta que Cerámica Alberdi tiene en Salta. La medida de fuerza fue decidida tras el trágico suceso que terminó este martes con la muerte de un trabajador de una empresa tercerizada, que estaba realizando tareas de mantenimiento en el sector de Molienda.
La muerte del trabajador, que se produjo en condiciones laborales que deben ser investigadas por la Justicia, fue ignorada por el personal jerárquico que decidió mantener la planta en funcionamiento hasta que iniciamos una huelga. Exigimos que se aclare cómo se produjo el accidente y se den las garantías de seguridad necesarias para trabajar.
La empresa, propiedad del flamante presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martin Rappallini, tuvo otros accidentes laborales de extrema gravedad en su planta de José C. Paz, denunció el gremio.
Además, la entidad sindical aseguró que no solo rebajan los salarios reales negándose a actualizarlos en la paritaria, sino que en sus empresas buscan maximizar sus ganancias sin garantizar las condiciones mínimas de seguridad.
«Tenemos derecho a un salario digno y también tenemos derecho a no ser obligados a dejar la salud y la vida en el trabajo. Los trabajadores deben saber que pueden cesar las tareas de riesgo ante la mínima contingencia. Porque si es evitable, no es un accidente. Trabajamos para sobrevivir y terminamos muriendo en el trabajo. !Basta de muertes obreras! ¡Basta de concebir a la salud como negocio!», señaló en un comunicado la conducción del sindicato ceramista.
“Querían seguir produciendo con el cuerpo del compañero en la máquina de molienda”
El delegado de Cerámica Alberdi de Salta, Sebastián Pineda, denunció que la empresa Cerámica Alberdi de Salta denunció que la empresa “quería seguir produciendo” mientras el cuerpo de un obrero muerto estaba atrapado en una máquina del sector Molienda. La muerte se produjo ayer mientras se realizaban tareas de mantenimiento con la planta en funcionamiento y se inició una huelga.
“Compran repuestos baratos y tenemos que hacer el doble de trabajo. Ellos nos dicen ‘vayan a quejarse al Ministerio de Trabajo’ porque saben que este gobierno está con las empresas y nos juegan en contra”, dijo Pineda en declaraciones a AM750.
El Sindicato Obreros Industrias Ceramista de la provincia de Salta inició en las últimas horas una huelga en la planta que Cerámica Alberdi tiene en Salta. La medida de fuerza fue decidida tras el trágico suceso que terminó este martes con la muerte de un trabajador de una empresa tercerizada, que estaba realizando tareas de mantenimiento en el sector de Molienda.
La muerte del trabajador, que se produjo en condiciones laborales que deben ser investigadas por la Justicia, fue ignorada por el personal jerárquico que decidió mantener la planta en funcionamiento hasta que iniciamos una huelga. Exigimos que se aclare cómo se produjo el accidente y se den las garantías de seguridad necesarias para trabajar.

La empresa, propiedad del flamante presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martin Rappallini, tuvo otros accidentes laborales de extrema gravedad en su planta de José C. Paz, denunció el gremio.
Además, la entidad sindical aseguró que no solo rebajan los salarios reales negándose a actualizarlos en la paritaria, sino que en sus empresas buscan maximizar sus ganancias sin garantizar las condiciones mínimas de seguridad.
«Tenemos derecho a un salario digno y también tenemos derecho a no ser obligados a dejar la salud y la vida en el trabajo. Los trabajadores deben saber que pueden cesar las tareas de riesgo ante la mínima contingencia. Porque si es evitable, no es un accidente. Trabajamos para sobrevivir y terminamos muriendo en el trabajo. !Basta de muertes obreras! ¡Basta de concebir a la salud como negocio!», señaló en un comunicado la conducción del sindicato ceramista.
“Querían seguir produciendo con el cuerpo del compañero en la máquina de molienda”
El delegado de Cerámica Alberdi de Salta, Sebastián Pineda, denunció que la empresa Cerámica Alberdi de Salta denunció esta mañana que la empresa “quería seguir produciendo” mientras el cuerpo de un obrero muerto estaba atrapado en una máquina del sector Molienda. La muerte se produjo ayer mientras se realizaban tareas de mantenimiento con la planta en funcionamiento y se inició una huelga.
“Compran repuestos baratos y tenemos que hacer el doble de trabajo. Ellos nos dicen ‘vayan a quejarse al Ministerio de Trabajo’ porque saben que este gobierno está con las empresas y nos juegan en contra”, dijo Pineda en declaraciones a AM750.
Pineda detalló: “Los encargados no quisieron parar. Tuvimos que ir a parar la planta con el compañero secretario general Antonio Gerez. No podían sacar el cuerpo porque quedó estancado en los molinos. Vino el de Recursos Humanos y querían parar solo la parte de Molienda para que siguiera trabajando la fábrica”.
El Sindicato de Obreros de la Industria Cerámica (SOIC) de Salta, que integra Federación Obrera Ceramista de la República Argentina (FOCRA), señaló en un comunicado de prensa que”la empresa, propiedad del flamante presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martin Rappallini, tuvo otros accidentes laborales de extrema gravedad en su planta de José C. Paz” y denunció: “No solo rebajan los salarios reales negándose a actualizarlos en la paritaria, sino que en sus empresas buscan maximizar sus ganancias sin garantizar las condiciones mínimas de seguridad”.
El secretario gremial de la FOCRA, Pedro Linares, señaló “el desprecio que tienen por la vida de los compañeros se expresa en las malas condiciones de seguridad de las empresas y también en la negativa constante a discutir salarios que nos permitan vivir dignamente”.

La medida comenzará a aplicarse este fin de semana y será ejecutada por Prefectura Naval Argentina junto a la Municipalidad de Rosario

La secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, confirmó a LT10 que la Unidad N.º 9 de Recreo comenzará a funcionar en mayo de 2026. Además, detalló el futuro del edificio histórico en barrio Sur y el servicio de lavandería

Con los nuevos precios, llenar un tanque de 50 litros cuesta $81.650 con nafta súper en YPF, $92.550 con Infinia y casi $100.000 con V-Power en Shell.

La obra social acumula entre 45 y 60 días de atraso en los pagos y farmacias advierten riesgo en la provisión de medicamentos

Un informe relevó los datos desde noviembre de 2023 hasta agosto de 2025. Los sectores que perdieron más puestos de trabajo con el gobierno libertario

La Justicia confirmó que la aseguradora no debe pagar porque el auto se usaba para transporte de pasajeros y se declaró como “uso particular”

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La Cooperativa Integral envió una carta documento al ministro Gustavo Puccini y alertó sobre cortes programados por el alto nivel de energía robada en zonas vulnerables. El gobierno provincial respondió que la entidad debe regularizar su situación

Los octavos de final de los playoffs del Torneo Clausura se disputarán este fin de semana y la Liga Profesional de Fútbol ya confirmó los días y horarios para los cruces

Las aplicaciones, gratuitas, están destinadas a prematuros, bebés, niños, embarazadas y personal de salud. A nivel provincial se ha detectado un aumento de casos, que no han afectado a la población de San Lorenzo.

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

La obra social acumula entre 45 y 60 días de atraso en los pagos y farmacias advierten riesgo en la provisión de medicamentos