Tras la muerte de un operario en Cerámica Alberdi, denuncian que la empresa quería mantener su funcionamiento en planta

Durísima denuncia del Sindicato de Obreros Ceramistas de Salta contra el personal jerárquico y directivo de la empresa, tras la trágica muerte de un operario en la jornada de ayer

Información General01/05/2025ClaudiaClaudia
ceramica Salta

El Sindicato Obreros Industrias Ceramista de la provincia de Salta inició en las últimas horas una huelga en la planta que Cerámica Alberdi tiene en Salta. La medida de fuerza fue decidida tras el trágico suceso que terminó este martes con la muerte de un trabajador de una empresa tercerizada, que estaba realizando tareas de mantenimiento en el sector de Molienda.

La muerte del trabajador, que se produjo en condiciones laborales que deben ser investigadas por la Justicia, fue ignorada por el personal jerárquico que decidió mantener la planta en funcionamiento hasta que iniciamos una huelga. Exigimos que se aclare cómo se produjo el accidente y se den las garantías de seguridad necesarias para trabajar.

La empresa, propiedad del flamante presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martin Rappallini, tuvo otros accidentes laborales de extrema gravedad en su planta de José C. Paz, denunció el gremio.

Además, la entidad sindical aseguró que no solo rebajan los salarios reales negándose a actualizarlos en la paritaria, sino que en sus empresas buscan maximizar sus ganancias sin garantizar las condiciones mínimas de seguridad.

«Tenemos derecho a un salario digno y también tenemos derecho a no ser obligados a dejar la salud y la vida en el trabajo. Los trabajadores deben saber que pueden cesar las tareas de riesgo ante la mínima contingencia. Porque si es evitable, no es un accidente. Trabajamos para sobrevivir y terminamos muriendo en el trabajo. !Basta de muertes obreras! ¡Basta de concebir a la salud como negocio!», señaló en un comunicado la conducción del sindicato ceramista.

“Querían seguir produciendo con el cuerpo del compañero en la máquina de molienda”
El delegado de Cerámica Alberdi de Salta, Sebastián Pineda, denunció que la empresa Cerámica Alberdi de Salta denunció que la empresa “quería seguir produciendo” mientras el cuerpo de un obrero muerto estaba atrapado en una máquina del sector Molienda. La muerte se produjo ayer mientras se realizaban tareas de mantenimiento con la planta en funcionamiento y se inició una huelga.

“Compran repuestos baratos y tenemos que hacer el doble de trabajo. Ellos nos dicen ‘vayan a quejarse al Ministerio de Trabajo’ porque saben que este gobierno está con las empresas y nos juegan en contra”, dijo Pineda en declaraciones a AM750.

El Sindicato Obreros Industrias Ceramista de la provincia de Salta inició en las últimas horas una huelga en la planta que Cerámica Alberdi tiene en Salta. La medida de fuerza fue decidida tras el trágico suceso que terminó este martes con la muerte de un trabajador de una empresa tercerizada, que estaba realizando tareas de mantenimiento en el sector de Molienda.

La muerte del trabajador, que se produjo en condiciones laborales que deben ser investigadas por la Justicia, fue ignorada por el personal jerárquico que decidió mantener la planta en funcionamiento hasta que iniciamos una huelga. Exigimos que se aclare cómo se produjo el accidente y se den las garantías de seguridad necesarias para trabajar.

ceramica-alberdi-82

La empresa, propiedad del flamante presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martin Rappallini, tuvo otros accidentes laborales de extrema gravedad en su planta de José C. Paz, denunció el gremio.

Además, la entidad sindical aseguró que no solo rebajan los salarios reales negándose a actualizarlos en la paritaria, sino que en sus empresas buscan maximizar sus ganancias sin garantizar las condiciones mínimas de seguridad.

«Tenemos derecho a un salario digno y también tenemos derecho a no ser obligados a dejar la salud y la vida en el trabajo. Los trabajadores deben saber que pueden cesar las tareas de riesgo ante la mínima contingencia. Porque si es evitable, no es un accidente. Trabajamos para sobrevivir y terminamos muriendo en el trabajo. !Basta de muertes obreras! ¡Basta de concebir a la salud como negocio!», señaló en un comunicado la conducción del sindicato ceramista.

“Querían seguir produciendo con el cuerpo del compañero en la máquina de molienda”
El delegado de Cerámica Alberdi de Salta, Sebastián Pineda, denunció que la empresa Cerámica Alberdi de Salta denunció esta mañana que la empresa “quería seguir produciendo” mientras el cuerpo de un obrero muerto estaba atrapado en una máquina del sector Molienda. La muerte se produjo ayer mientras se realizaban tareas de mantenimiento con la planta en funcionamiento y se inició una huelga.

“Compran repuestos baratos y tenemos que hacer el doble de trabajo. Ellos nos dicen ‘vayan a quejarse al Ministerio de Trabajo’ porque saben que este gobierno está con las empresas y nos juegan en contra”, dijo Pineda en declaraciones a AM750.

Pineda detalló: “Los encargados no quisieron parar. Tuvimos que ir a parar la planta con el compañero secretario general Antonio Gerez. No podían sacar el cuerpo porque quedó estancado en los molinos. Vino el de Recursos Humanos y querían parar solo la parte de Molienda para que siguiera trabajando la fábrica”.

El Sindicato de Obreros de la Industria Cerámica (SOIC) de Salta, que integra Federación Obrera Ceramista de la República Argentina (FOCRA), señaló en un comunicado de prensa que”la empresa, propiedad del flamante presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Martin Rappallini, tuvo otros accidentes laborales de extrema gravedad en su planta de José C. Paz” y denunció: “No solo rebajan los salarios reales negándose a actualizarlos en la paritaria, sino que en sus empresas buscan maximizar sus ganancias sin garantizar las condiciones mínimas de seguridad”.

El secretario gremial de la FOCRA, Pedro Linares, señaló “el desprecio que tienen por la vida de los compañeros se expresa en las malas condiciones de seguridad de las empresas y también en la negativa constante a discutir salarios que nos permitan vivir dignamente”.

Te puede interesar
vicentin-macrismo

La Justicia Federal citó a declarar y le prohibió salir del país a ex jerarcas del Banco Nación durante el macrismo y a ex directivos de Vicentin

Claudia
Información General17/09/2025

El fiscal federal Pollicita detalló con lujo de detalles la complicidad entre los ex funcionarios y los ex directivos de la agroexportadora nacida en el norte santafesino y quebrada por sus propios dueños. Los topos dentro del Estado no son nuevos. Estiman un perjuicio para el Estado de más de 260 millones de dólares

Lo más visto
garrahan-2

Por orden de Caputo, al Garrahan le desviaron $40 mil millones de lo que le cobra a obras sociales y prepagas hacia un fondo de inversión para la timba financiera

Claudia
Nacionales17/09/2025

El nuevo escándalo saltó gracias a un pedido de acceso de información pública cursado por un gremio y una diputada. En lugar de infraestructura y complementos salariales, el dinero se redirigió a un fondo del Banco Nación, funcional a la obsesión de Economía por el ancla fiscal, única estrategia para controlar la inflación

b8d71d18-5a09-48ee-9a9c-fe889e5f5a7f

Detenida una pareja en Rosario por extorsión

Claudia
Policiales17/09/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de Rosario aprehendió a una pareja este miércoles en el marco de una investigación por extorsión. El procedimiento, a cargo de la Brigada Balaceras de la PDI, se llevó a cabo en una vivienda ubicada en calle Presidente Quintana al 1900.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email