Se viene un cierre del aeropuerto Islas Malvinas por imprescindibles obras en la pista

La licitación está lanzada. El Gobierno provincial negocia con el de Nación para ver cuánto financiamiento pone cada jurisdicción. Son trabajos millonarios en dólares que están retrasados

Regionales30/04/2025ClaudiaClaudia
aeropuerto-islas-malvinas

Varias obras son necesarias en el Aeropuerto Internacional Islas Malvinas para que esté acorde a los estándares modernos. En particular, en la pista. Las proyectadas vienen con retraso y lo que está pendiente es cuánto pondrá el Gobierno nacional en su financiamiento. Las negociaciones están en marcha y hay una estimación de cierre de la estación aérea para esos trabajos: entre principios de septiembre y fines de noviembre. Eso, siempre y cuando esté la plata.

Hay versiones no definitivas respecto de las fechas para la clausura de la pista por las obras: entre el 3 de septiembre y el 20 de noviembre. Los trabajos, sin embargo, abarcarán más tiempo. Unos 180 días.

La inversión para poner a punto la estación en el plano operativo, de comodidad para el pasajero y de seguridad es de aproximadamente unos 45 millones de dólares. El tema es qué porcentaje de ese monto pondrá el Ejecutivo nacional y cuánto el de Santa Fe.

 Gestiones en Buenos Aires
Este lunes, el ministro de Producción santafesino, Gustavo Puccini, viajó a Buenos Aires para gestionar la liberación de fondos a través del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA). Los contactos, estaba previsto, continuarían durante la cena de la derechista Fundación Libertad. Es que allí estaban anotados varios funcionarios y referentes de La Libertad Avanza.

El ORSNA ya hizo el llamado a licitación para las obras, que todavía no cerró. Se espera que el jueves 8 de mayo, en el Aeroparque Jorge Newbery, se abran los sobres de las ofertas. Luego seguirá el proceso de selección de la empresa adjudicataria.

La obra, que no es la única necesaria en el Aeropuerto, incluye la reconstrucción en pavimento rígido (hormigón) de las cabeceras y la intersección con la calle de rodaje. Además, el refuerzo asfáltico en el tramo central de la pista y un nuevo sistema de balizamiento.

 Aviones más grandes
Las intervenciones en la pista permitirán además el aumento en la capacidad de soporte y de operaciones de la pista, para que aterricen y despeguen aeronaves de fuselaje «ancho» con capacidad de entre 250 y 300 pasajeros. Hoy, el máximo aceptado es de apararos con capacidad de 170 plazas.

Te puede interesar
Lo más visto
2b5d9c5d-b88a-443a-83cd-6655869b7113

Pullaro reivindicó la memoria del Brigadier López para “construir desde Santa Fe un país justo y solidario”

Claudia
Provinciales23/11/2025

Fue en la celebración de los 239 años del nacimiento de Estanislao López, que cerró la Semana Invencible, en la Plaza 25 de Mayo de la capital provincial. “En el Brigadier estuvo esa rebeldía innata que a los santafesinos nos hace levantarnos, caernos y volvernos a levantar todos los días”, subrayó. Cientos de vecinos se acercaron a disfrutar de una puesta en escena sobre la vida del líder federal, además de juegos, danzas folclóricas, emprendedores y visitas guiadas a la Casa de Gobierno.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email