Se lanzó el programa “Cooperativas con impacto” para fortalecer el entramado cooperativo santafesino

Es una iniciativa impulsada por el Gobierno de Santa Fe que busca promover capacitaciones, mentorías y acompañamiento técnico a las cooperativas agroalimentarias, generando herramientas que mejoren su impacto social, económico y territorial.

Provinciales30/04/2025ClaudiaClaudia
b3bf1b83-dbac-4a94-a502-fd44c366781a

El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y autoridades de Sancor Seguros, presentaron el programa “Cooperativas con Impacto en Santa Fe”, destinado a cooperativas vinculadas a la producción agroalimentaria. La actividad se realizó este miércoles en la Sala de La Torre de la Sede de Gobierno en Rosario y estuvieron presentes los secretarios de Industria y Ganadería, Iganacio Mántaras; de Cooperativas, Mutuales y Emprendedurismo, Gonzalo Toselli; y el director de Sancor Seguros, Pablo Maza.
Se trata de una iniciativa conjunta entre el Gobierno de Santa Fe y Sancor Seguros que busca promover capacitaciones, mentorías y acompañamiento técnico especializado; con el objetivo de fortalecer el entramado cooperativo santafesino, generando herramientas que mejoren su impacto social, económico y territorial.

Articulación público-privada

Puccini brindó detalles al respecto indicando que “se trata de una articulación público-privada que es el eje de nuestra gestión, y los plasmamos en hechos concretos. Estamos con Sancor, una de las principales cooperativas de la provincia y nos acoplamos a un programa que tienen a nivel nacional, por la impronta de Santa Fe por la cantidad de cooperativas, todo este tejido que conforman en los distintos pueblos y ciudades de la provincia. Tenemos más de 2.000 cooperativas, y puntualmente en este programa que va a conglomerar a las dedicadas al agro, que son aproximadamente 68 en la provincia”.
Luego, agregó que “este programa permitirá participar a 10 cooperativas de la provincia de Santa Fe y apunta a generar valor agregado, que surjan proyectos, que haya startups en las cooperativas, que podamos tener una incubadora, una aceleradora, y que eso motive a generar valor. Cada generación de valor trae trabajo, trae arraigo, fundamentalmente en los jóvenes, y hay mucho potencial en las cooperativas”.   
Por su parte, Toselli destacó el rol de las cooperativas en la provincia “articulando con cada una de nuestras entidades de la provincia de Santa Fe” y agradeció al Grupo Sancor por la colaboración. En el mismo sentido, Mantaras remarcó la importancia estas entidades santafesinas en el entramado productivo: “Hay cooperativas en cada localidad, en el interior, en las grandes ciudades de nuestra provincia que cumplen un rol de soporte al productor, en las buenas y en las malas. Cualquier actividad son ciclos productivos que tienen algunas complicaciones financieras y allí están las cooperativas participando con insumos, combustible, etc. Claramente tienen un rol en los circuitos productivos, no solamente gracias a agricultura y agroalimentaria, sino también brindando servicios de todo tipo”.

Proyectos asociativos

Finalmente, el director de Sancor Seguros, destacó que “el propósito principal es promover el desarrollo de la matriz productiva, también de generar empleo, y lo hacemos a través de un programa que acompaña y desarrolla emprendimientos, pymes y cooperativas. Es un programa que ya viene desde el año 2020. Buscamos proyectos asociativos que tengan muy tangible este triple impacto, y se ha puesto a disposición un fondo desde el Grupo Sancor para crear esta incubadora que incluye capacitaciones, mentorías, toda la vinculación estratégica que tiene el grupo con todas sus empresas, sus clientes, sus proveedores, como para también potenciar un canal comercial y darle beneficios con servicios en condiciones especiales, descuentos en seguros, y en algunos casos también acompañamos con algún apoyo financiero como capital semilla para esos emprendimientos”, concluyó Maza.

Te puede interesar
df542613-e365-41e3-aa83-c6da745ae6fe

Provincia otorga una nueva medida de alivio fiscal, ahora para el sector de hotelería y turismo

Claudia
Provinciales30/04/2025

La semana pasada se había informado de un beneficio para comercio y servicios. Esta vez, para el sector turístico y hotelero. Consiste en reconocer un 40% del pago del Impuesto Inmobiliario como crédito fiscal para el cumplimiento de Ingresos Brutos. Para quienes hicieron mejoras en su establecimiento, el crédito es del 100%. El costo fiscal que asume el Gobierno Provincial ronda los 750 millones de pesos anuales.

Lo más visto
bailaque_tatin03-2048x1365

El juez federal Bailaque, contra las cuerdas en Rosario, fue designado como subrogante en los pagos del cortesano Lorenzetti, en Rafaela

Claudia
Información General01/05/2025

Fue una rotación de magistrados para los juzgados que están vacantes, lo que incluye las ciudades de Rosario, Santa Fe, Rafaela y San Nicolás. Si bien estas rotaciones no incluyen sólo a Bailaque, sino a varios magistrados y fue hecha hace una semana, genera polémica ya que el magistrado fue imputado este miércoles por tres complejas causas y el juez le dictó la prisión preventiva que no puede ser materializada porque tiene inmunidad de arresto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email