
Museo del Louvre estimó en 102 millones de dólares el valor de las joyas robadas
En apenas siete minutos se llevaron piezas de Napoleón y los reyes franceses
La ceremonia estuvo a cargo del cardenal camarlengo Kevin Farrell. El lugar fue elegido por pedido explícito del Pontífice.
Internacional26/04/2025Luego de un histórico y emotivo funeral, el papa Francisco fue sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma, según anunció oficialmente la Santa Sede. Este hecho representó el primer entierro de un pontífice fuera del Vaticano desde León XIII en 1903.
La ceremonia íntima se realizó a las 13:30 horas y estuvo a cargo del cardenal camarlengo Kevin Farrell, quien presidió el acto en presencia de los familiares del jesuita argentino.
También estuvieron presentes en la ceremonia los cardenales que acompañaron el féretro. Francisco descansará donde se encuentra el icono de la Virgen ‘Salus Populi Romani’, de la que era muy devoto.
Como parte del rito, se imprimieron sellos de lacre en los vértices de la tapa del féretro. Previamente, se lo roció con agua bendita para de ahí conducirlo a la tumba dispuesta por el propio Pontífice.
Su tapa es de mármol que porta su nombre Franciscus y yace debajo de una réplica de la cruz, plateada, que lo acompañó buena parte de su vida y su papado.
El momento de la sepultura del papa Francisco
Por qué el papa Francisco eligió ser sepultado en la basílica de Santa María la Mayor
El legado del papa Francisco será recordado por su espíritu renovador y por los numerosos precedentes que dejó. Desde su elección en 2013 como el primer pontífice sudamericano y jesuita hasta su última voluntad sobre su descanso final, Jorge Mario Bergoglio abrió caminos inéditos en la historia de la Iglesia Católica.
Su fallecimiento el pasado 21 de abril, a los 88 años, volvió a reflejar su carácter innovador. Francisco decidió ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, rompiendo con la tradición que, desde 1903, llevaba a los papas a descansar en las Grutas Vaticanas bajo la Basílica de San Pedro.
La ruptura con una costumbre de más de cien años no fue casual, ya que Francisco quiso dejar un mensaje. Hasta ahora, desde el entierro de León XIII en la Archibasílica de San Juan de Letrán, todos los sumos pontífices habían sido inhumados en el interior del Vaticano.
El pedido del papa Francisco
La decisión de elegir la Basílica de Santa María la Mayor tiene raíces profundas. A lo largo de su pontificado, Francisco visitó este templo antes de partir y al regresar de cada viaje apostólico, rezando ante la imagen de la Virgen María, venerada como “Salus Populi Romani” (Protectora del Pueblo Romano).
En su testamento, fechado el 29 de junio de 2022 y revelado tras su muerte, dejó constancia de esta íntima conexión: “Deseo que mi último viaje terrenal termine precisamente en este antiguo santuario mariano, donde siempre me detengo a rezar al inicio y al final de cada viaje apostólico”.
El documento también describe cómo, durante su papado, acudía allí “en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico, para encomendar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados”.
Respecto al lugar concreto de su tumba, Francisco eligió un pequeño recinto detrás de la escultura de la Reina de la Paz, un espacio que previamente se destinaba al almacenamiento de candelabros.
El sepulcro se adecuó siguiendo su expreso deseo: construido directamente en la tierra, sin ornamentaciones especiales, y únicamente con la inscripción “Franciscus” en latín. Esta decisión refleja el mismo estilo de vida austero que marcó su pontificado, durante el cual optó por residir en la Casa Santa Marta en lugar del tradicional Palacio Apostólico.
En apenas siete minutos se llevaron piezas de Napoleón y los reyes franceses
La aeronave de carga, procedente de Dubai, se salió de la pista durante el aterrizaje y chocó contra un vehículo de seguridad, que también terminó en el agua. Se investigan las causas del accidente.
El histórico edificio cerró sus puertas de forma excepcional mientras se investigan los hechos.
Un grupo comando utilizó una grúa para ingresar al museo y llevarse joyas de Napoleón. La corona de la Emperatriz Eugenia fue encontrada rota en la calle
La cifra de muertes relacionadas con osos superó el récord anterior de seis registrado en el año fiscal 2023
La sucesión de Luis Arce se dirime entre Rodrigo Paz, ex senador y candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC) que se presenta como de centro, y el postulante pro mercado Jorge “Tuto” Quiroga, ex presidente y líder de Alianza Libre
Rosario: El siniestro vial ocurrió este jueves cerca de las 23.30 en Avellaneda y Winter. La víctima tenía 32 años
Personal de la Policía de Acción Táctica (PAT) demoró en la madrugada de hoy a un hombre sobre el que pesaba una solicitud de paradero activo emitida hace más de seis años por la Comisaría 12 da de la localidad de Oliveros.
Tenía pedido de captura dentro de la megacausa que el pasado 29 de septiembre derivó en 130 allanamientos simultáneos, en donde fueron detenidas 34 personas por una extensa investigación por asociación ilícita y delitos cometidos con arma de fuego, que investiga el MPA.
Una mujer acumuló una deuda de más de $800.000 con dos tarjetas de crédito. Nunca contestó la demanda y la Justicia la sentenció a pagar todo más los intereses
El robo se produjo en la madrugada de este martes en calle Entre Ríos al 2400. Tres hombres ingresaron a una vivienda, sustrajeron el vehículo y dinero en efectivo. Se dieron a la fuga en la camioneta que fue encontraba abandonada en Granadero Baigorria. Uno de los involucrados fue detenido y tenía pedido de captura
Además de femicidios, se incluyen femicidios vinculados al narcotráfico y uno de "suicidio- femicidio"
La Justicia de Córdoba investiga a 23 efectivos federales por exigir el pago de sobornos a choferes para poder circular por las rutas. El dinero lo recibían hasta por transferencias. Hubo allanamientos en Santa Fe, Córdoba y Salta
Trabajadores agrupados en la Asociación de Profesionales y Técnicos manifestaron que hay que “terminar con tanta crueldad y prepotencia”
La Policía de Investigaciones (PDI) de Santa Fe aprehendió este martes a un hombre de 26 años en la zona rural de Carrizales, luego de un allanamiento que se llevó a cabo en el marco de una investigación por graves delitos de abuso sexual con acceso carnal y privación ilegítima de la libertad.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 22 de octubre una temperatura mínima de 17 °C y una máxima que rondará en los 29 °C