
Funeral del papa Francisco: por qué Máxima Zorreguieta no asistió a la ceremonia
Junto a su esposo el rey Guillermo de Países Bajos, ambos debieron ausentarse. El lunes mandaron un sentido mensaje por su partida.
La ceremonia estuvo a cargo del cardenal camarlengo Kevin Farrell. El lugar fue elegido por pedido explícito del Pontífice.
Internacional26/04/2025Luego de un histórico y emotivo funeral, el papa Francisco fue sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor en Roma, según anunció oficialmente la Santa Sede. Este hecho representó el primer entierro de un pontífice fuera del Vaticano desde León XIII en 1903.
La ceremonia íntima se realizó a las 13:30 horas y estuvo a cargo del cardenal camarlengo Kevin Farrell, quien presidió el acto en presencia de los familiares del jesuita argentino.
También estuvieron presentes en la ceremonia los cardenales que acompañaron el féretro. Francisco descansará donde se encuentra el icono de la Virgen ‘Salus Populi Romani’, de la que era muy devoto.
Como parte del rito, se imprimieron sellos de lacre en los vértices de la tapa del féretro. Previamente, se lo roció con agua bendita para de ahí conducirlo a la tumba dispuesta por el propio Pontífice.
Su tapa es de mármol que porta su nombre Franciscus y yace debajo de una réplica de la cruz, plateada, que lo acompañó buena parte de su vida y su papado.
El momento de la sepultura del papa Francisco
Por qué el papa Francisco eligió ser sepultado en la basílica de Santa María la Mayor
El legado del papa Francisco será recordado por su espíritu renovador y por los numerosos precedentes que dejó. Desde su elección en 2013 como el primer pontífice sudamericano y jesuita hasta su última voluntad sobre su descanso final, Jorge Mario Bergoglio abrió caminos inéditos en la historia de la Iglesia Católica.
Su fallecimiento el pasado 21 de abril, a los 88 años, volvió a reflejar su carácter innovador. Francisco decidió ser enterrado en la Basílica de Santa María la Mayor, rompiendo con la tradición que, desde 1903, llevaba a los papas a descansar en las Grutas Vaticanas bajo la Basílica de San Pedro.
La ruptura con una costumbre de más de cien años no fue casual, ya que Francisco quiso dejar un mensaje. Hasta ahora, desde el entierro de León XIII en la Archibasílica de San Juan de Letrán, todos los sumos pontífices habían sido inhumados en el interior del Vaticano.
El pedido del papa Francisco
La decisión de elegir la Basílica de Santa María la Mayor tiene raíces profundas. A lo largo de su pontificado, Francisco visitó este templo antes de partir y al regresar de cada viaje apostólico, rezando ante la imagen de la Virgen María, venerada como “Salus Populi Romani” (Protectora del Pueblo Romano).
En su testamento, fechado el 29 de junio de 2022 y revelado tras su muerte, dejó constancia de esta íntima conexión: “Deseo que mi último viaje terrenal termine precisamente en este antiguo santuario mariano, donde siempre me detengo a rezar al inicio y al final de cada viaje apostólico”.
El documento también describe cómo, durante su papado, acudía allí “en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico, para encomendar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados”.
Respecto al lugar concreto de su tumba, Francisco eligió un pequeño recinto detrás de la escultura de la Reina de la Paz, un espacio que previamente se destinaba al almacenamiento de candelabros.
El sepulcro se adecuó siguiendo su expreso deseo: construido directamente en la tierra, sin ornamentaciones especiales, y únicamente con la inscripción “Franciscus” en latín. Esta decisión refleja el mismo estilo de vida austero que marcó su pontificado, durante el cual optó por residir en la Casa Santa Marta en lugar del tradicional Palacio Apostólico.
Junto a su esposo el rey Guillermo de Países Bajos, ambos debieron ausentarse. El lunes mandaron un sentido mensaje por su partida.
Desde la Casa Blanca informaron que la reunión "muy productiva", aunque todavía no se proporcionaron detalles adicionales
El argentino tuvo un histórico funeral frente a más de 250.000 fieles. Tras la misa exequial, el cuerpo de Francisco ya descansa en la basílica de Santa María la Mayor
El príncipe William, heredero al trono británico, representará al Rey Carlos III en el funeral del Papa Francisco que se llevará a cabo este sábado en la Ciudad del Vaticano
Tras las críticas en Argentina, la jefa del FMI dice que su mensaje fue para el gobierno de Milei
El gobierno del Estado de Victoria autorizó una matanza de koalas tras un fuego en el Parque Nacional de Budj Bim
El presidente argentino arribó tarde a la Basílica de San Pedro pero no pudo participar del último homenaje público al pontífice, lo que generó críticas y desconcierto
La firma Milicic, una de las constructoras más poderosas de Rosario, fue blanco de un ciberataque de alto impacto. Un grupo de piratas informáticos logró infiltrarse en sus sistemas: exigen un rescate de 10 bitcoins, equivalente a unos 937.300 dólares para devolver los datos.
El operativo tiene como finalidad dar con pruebas por la cámara oculta difundida donde se ve a Marcelo Moretti aceptar 25 mil dólares.
El crimen ocurrió en la noche del viernes y este sábado a la mañana se logró arrestar al muchacho de 25 años quien confirmó que le había disparado a la joven
Hallaron el cuerpo en la madrugada de este sábado en un domicilio de Méjico al 1200 bis, en el noroeste de Rosario
“Fue shockeante, nunca me había pasado”, declaró la mujer que protagonizó el hecho en la ciudad entrerriana de Paraná
La noticia fue confirmada este viernes en un programa de televisión. Las circunstancias de la muerte todavía son materia de investigación
La ceremonia estuvo a cargo del cardenal camarlengo Kevin Farrell. El lugar fue elegido por pedido explícito del Pontífice.
Los trabajadores aguardan por el nuevo descanso extendido luego de Semana Santa. ¿Hay otro fin de semana largo en mayo?
El hecho ocurrió durante una clase de sexto grado, cuando la docente se descompensó repentinamente frente a sus alumnos. A pesar de los intentos por asistirla, la maestra falleció.