Santa Fe participa en Expomin 2025, encuentro global de la minería

El Gobierno Provincial acompaña la participación de 15 empresas santafesinas en la feria que se desarrolla entre el 22 y 25 de abril en Santiago de Chile. Es una oportunidad para que puedan crecer y competir en la cadena de valor de un sector clave de demanda internacional.

Provinciales24/04/2025ClaudiaClaudia
e3f29c16-1766-4578-9c9d-81a9e42cb61b

El Gobierno de Santa Fe, a través de la Secretaría de Desarrollo Industrial del Ministerio de Desarrollo Productivo, y Santa Fe Global, está presente en Expomin 2025, uno de los eventos más relevantes del sector minero a nivel mundial. La feria, que comenzó el martes y se extenderá hasta este viernes en Santiago de Chile, reúne a más de 1.300 expositores de 35 países, abarcando todas las áreas de esta industria. “La presencia santafesina en Expomin refuerza el objetivo que tenemos desde el Gobierno encabezado por Maximiliano Pullaro de la internacionalización de las empresas locales, permitiéndoles acceder a nuevos mercados y ampliar sus oportunidades en la industria minera global”, aseguró el titular de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. 
En su 18ª edición, la Provincia acompaña a 15 empresas santafesinas, que integran la delegación argentina junto a otras 44 firmas nacionales. Esta misión se realiza en el marco de las actividades organizadas por la Mesa provincial de Gas, Petróleo y Minería coordinada por la Secretaría de Desarrollo Industrial, un espacio que busca fomentar el desarrollo y la integración del sector energético y minero, promoviendo el intercambio de conocimientos y oportunidades estratégicas para el crecimiento de la provincia. 
Expomin convoca a mineras, proveedores de alta tecnología, startups e instituciones clave del ecosistema minero, se consolida como un espacio estratégico para el networking entre profesionales, ejecutivos y actores de toda la cadena de valor. 

Oportunidades para el sector de proveedores mineros santafesinos

Para las firmas de Santa Fe, esta participación representa una oportunidad clave no sólo para impulsar su proyección comercial y generar negocios, sino también para fortalecer su presencia internacional y el posicionamiento de sus marcas; establecer contactos con líderes del sector y compradores potenciales, y explorar innovaciones tecnológicas y tendencias globales del mercado.
El sector minero argentino vive una transformación clave, impulsado por la demanda global de minerales para la transición energética y tecnológica. Esto abre oportunidades únicas para las empresas santafesinas de integrarse como proveedores estratégicos. Junto a las inversiones extranjeras, crece una cadena de valor local competitiva, donde Santa Fe puede ser protagonista.
El secretario de Desarrollo Industrial, Guillermo Beccani, destacó la participación de Santa Fe en esta feria y sostuvo: “Nuestra provincia es tradicionalmente reconocida por su liderazgo en el sector agroindustrial y tiene un entramado productivo diversificado que le otorga una ventaja competitiva en el sector minero. La similitud en los procesos productivos entre ambos sectores, especialmente en lo que respecta al uso de maquinaria pesada, equipos especializados y servicios de mantenimiento, facilita la transferencia de conocimientos y tecnologías. Es decir, hay una coincidencia entre lo que produce la industria santafesina para el agro y lo que necesita la industria minera como insumo”.
“Tenemos mucho para darle a la minería en términos de fabricación de piezas para equipos pesados, principalmente en el rubro metalmecánico. El proceso de desarrollo para brindar servicios o productos en el segmento minero lleva un tiempo, no es un negocio de oportunidad; hay que lograr entender dónde puede estar el valor diferencial de lo que pueden hacer las empresas de la provincia con relación a las empresas locales, porque si no es muy difícil competir”, concluyó.

Te puede interesar
c141b68e-ccc1-4b6b-9c2c-a3d370c651a0

Más alivio fiscal para contribuyentes: Provincia extiende el beneficio a transportes de carga y de pasajeros

Claudia
Provinciales08/05/2025

Se les reconocerá un 40 % del pago de la Patente Única sobre Vehículos -como crédito fiscal- para el cumplimento del compromiso del Impuesto sobre los Ingresos Brutos; y del 100% para quienes están abocados a la recolección de leche fluida. La medida -que se suma a las ya vigentes para el comercio, servicios, turismo y hotelería- alcanzará a unas 7.000 empresas del sector y demandará un costo fiscal a la Provincia de alrededor de 3.500 millones de pesos.

24c444d1-c3a4-4ced-b0fc-e2a567981072

Provincia también ofreció a los docentes una compensación por los meses anteriores y un 8 % de aumento trimestral

Claudia
Provinciales07/05/2025

Los ministros Goity y Olivares presentaron la propuesta oficial, que se divide en tres tramos: 3 % correspondiente al mes de abril (a liquidarse por planilla complementaria), 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio; con un piso garantizado de $ 75.000 cada mes. La oferta incluye una compensación para aquellos docentes cuyos haberes en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

4fd55f37-74de-48ee-9d8e-ecbbfbc30372

Provincia ofreció a los estatales una compensación por meses anteriores y un aumento trimestral del 8 %

Claudia
Provinciales07/05/2025

Se realizaron esta mañana nuevas reuniones paritarias con representantes gremiales de la administración central. La propuesta del Gobierno Provincial incluye una suba salarial total del 8 % distribuida en tres tramos: 3 % en abril, 2,6 % en mayo y 2,4 % en junio, con un piso garantizado de $ 75.000 para todos los trabajadores, y una compensación para aquellos empleados que en el primer trimestre no hayan llegado a cubrir el índice de inflación.

WhatsApp Image 2025-05-07 at 00.16.43

Juegos Suramericanos 2026: siete ofertas para construir el velódromo que financiará Provincia

Claudia
Provinciales07/05/2025

Estará en Rafaela, una de las sedes de la competencia. En las próximas semanas se licitarán una pista de atletismo y un centro acuático, en Santa Fe y en Rosario, las otras dos ciudades anfitrionas de los Juegos. La Provincia invierte más de 90 millones de dólares en estas y otras obras en esas ciudades, “que dejarán un legado para las próximas generaciones”, dijo el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico.

Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email