WhatsApp: la nueva función que traduce mensajes de forma automática y sin necesidad de conexión a internet

Con esta actualización, WhatsApp refuerza su misión de derribar barreras en la comunicación global. Conocé cómo funciona esta herramienta y cómo acceder.

Redes Sociales21/04/2025ClaudiaClaudia
WhatsApp2

WhatsApp, la aplicación de mensajería más popular del mundo, acaba de dar un paso clave hacia una comunicación más fluida e inclusiva. La plataforma lanzó una nueva función que permite traducir mensajes en tiempo real y sin necesidad de conexión a internet, directamente desde el dispositivo del usuario.
Esta herramienta, disponible en la versión beta 2.25.4.5 para Android, representa un gran avance en términos de privacidad y seguridad, ya que las traducciones se procesan localmente. Al no depender de servidores externos, se reduce el riesgo de filtración de datos y se asegura que las conversaciones permanezcan completamente privadas.

Una de las grandes ventajas de esta nueva función es su capacidad de detección automática de idioma, lo que permite mantener conversaciones fluidas en grupos multilingües sin necesidad de realizar ajustes manuales. Esto es especialmente útil en contextos internacionales, viajes, o para personas que forman parte de comunidades globales.

Además, los usuarios pueden descargar paquetes de idiomas desde la configuración de almacenamiento de WhatsApp, lo que permite adaptar la herramienta según las necesidades de cada uno.

¿Cómo acceder a la función en WhatsApp?
Actualmente, esta innovación está disponible únicamente en la beta para Android, pero se espera que llegue a dispositivos iOS en las próximas semanas. Quienes deseen probarla antes del lanzamiento oficial pueden unirse al programa beta de WhatsApp a través de Google Play, aunque el acceso depende de la disponibilidad en cada región.

Te puede interesar
Lo más visto
sube

SUBE: por una disposición de Nación, hay que actualizar las tarjetas en las TAS para mantener los beneficios provinciales

Claudia
Información General29/08/2025

A raíz de una medida dispuesta por Nación, para que se sigan aplicando los beneficios -como el Boleto Educativo- los usuarios con tarjeta física deben realizar una actualización obligatoria en las Terminales Automáticas SUBE. En el caso de personas con certificado de discapacidad y sus acompañantes, el trámite puede completarse a través de la App SUBE, en las terminales automáticas o en los comercios habilitados al momento de acreditar saldo.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email