¡Alerta máxima a jubilados por estafas! Se hacen pasar por PAMI y vacían las cuentas bancarias

La entidad sacó una alerta sobre una nueva ola de engaños digitales a sus afiliados, para poder protegerlos.

Información General20/04/2025ClaudiaClaudia
ancianos

El PAMI encendió una señal de alerta ante el crecimiento de estafas digitales que tienen como blanco principal a sus afiliados. Según la informaron brindada, se trata de maniobras fraudulentas que se presentan mediante avisos falsos, con el objetivo de obtener datos personales o bancarios de los beneficiarios.

Estas prácticas ponen en riesgo la seguridad financiera de jubilados y pensionados, quienes muchas veces son víctimas de estos engaños. Desde el organismo remarcan la importancia de estar atentos, no brindar información sensible por medios no oficiales y denunciar cualquier intento sospechoso.

estafa

Así es la nueva estafa a jubilados de PAMI

Con la campaña "Cortá con la estafa", el PAMI dejó en claro que nunca va a pedir datos sensibles por ningún medio. La única forma segura de comunicarse con la obra social es a través de sus canales oficiales: www.pami.org.ar, @pami.org.ar en Instagram y Facebook, y @pami_arg_ar en X, todos verificados con la tilde correspondiente.
Los ciberdelincuentes se hacen pasar por agentes de PAMI utilizando plataformas como WhatsApp, Facebook y llamadas telefónicas. Envían mensajes que parecen oficiales, pidiendo a los afiliados que actualicen sus datos, completen formularios para recibir nuevas credenciales o prometiendo descuentos en medicamentos y beneficios adicionales.
Este tipo de mensajes frecuentemente contiene enlaces que redirigen a sitios falsos, diseñados para simular plataformas oficiales. Allí, los jubilados son inducidos a ingresar datos personales y bancarios bajo pretextos urgentes, como la supuesta pérdida de cobertura médica o beneficios si no responden de inmediato. Ante la presión, muchas personas completan formularios de empadronamiento apócrifos, a través de los cuales los delincuentes acceden a su información y, posteriormente, ingresan a sus cuentas bancarias para realizar transferencias y vaciar sus ahorros.

¿Cómo evitar esta estafa?
En el marco de su campaña “Cortá con la estafa”, el PAMI confirmó que no realiza llamadas telefónicas ni envía mensajes solicitando información personal o claves de acceso. La iniciativa busca advertir a los afiliados sobre los riesgos de caer en engaños que, bajo distintas excusas, intentan obtener datos sensibles.

La entidad remarcó que no trabaja con intermediarios, ni cobra ni ofrece promociones por sus servicios. Por eso, recomienda a los jubilados y pensionados mantenerse alerta y desconfiar de cualquier comunicación que prometa beneficios o solicite datos confidenciales por fuera de los canales oficiales.

Para protegerse contra estas modalidades de fraude, PAMI sugiere:

  • No compartir información personal: Nunca dar datos como números de documento, cuentas bancarias o contraseñas.
  • Verificar la fuente: Ante cualquier duda, consultar directamente con PAMI a través de sus canales oficiales.
  • No hacer clic en enlaces sospechosos: Evitar abrir enlaces enviados por desconocidos o que parezcan inusuales.

Si sospechás que estás siendo víctima de una estafa, cortá la comunicación de inmediato y hacé el reclamo llamando al 138 Pami Escucha y Responde. La seguridad de los afiliados es una prioridad para PAMI, y tomar estas precauciones puede ayudar a prevenir el robo de información y fondos.

Te puede interesar
Lo más visto
Hospita Rafaela

“En Rafaela vamos a inaugurar un hospital para los próximos 100 años”

Claudia
Provinciales22/11/2025

Lo dijo la ministra de Salud de Santa Fe al visitar los últimos detalles del Hospital Regional “Dr Jaime Ferré”, que se inaugura este viernes 28 de noviembre y será uno de los más modernos del país. “Hubo una decisión del gobernador Pullaro de que la obra continúe y se termine en nuestra gestión, y lo pudimos hacer en tiempo récord”, aseguró la funcionaria.

WhatsApp Image 2025-11-24 at 19.55.20

Juegos Suramericanos: el nuevo Microestadio de Rafaela ya superó el 30 % de su construcción

Claudia
Provinciales24/11/2025

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. “Con todas las obras para estos Juegos, desde el Gobierno de Maximiliano Pullaro estamos generando empleo a más de mil familias santafesinas. Y cuando terminen, vamos a dejar infraestructura deportiva de calidad para los atletas y las instituciones de la provincia”, destacó el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email