
Adiós a los jeans anchos: la nueva tendencia que llega desde Europa para este invierno 2025
Es una tendencia que está resurgiendo y volviendo a dominar las pasarelas a nivel internacional
Cebar mate ya no será igual: una creación argentina conquista a millones con precisión, comodidad y la temperatura justa en cada cebada.
Curiosidades19/04/2025Millones de personas toman mate todos los días, pero no todos coinciden en cómo se debe cebar. La temperatura, la cantidad de agua o la inclinación del termo generan eternas discusiones que cruzan generaciones. Un invento argentino viene a poner fin a ese dilema.
Con diseño moderno y precisión tecnológica, "Mati" automatiza el proceso de cebado y mantiene la temperatura justa. Este nuevo aliado promete simplificar una tradición sin perder su esencia, convirtiéndose en el mejor compañero de estudio, trabajo o descanso.
Mati no solo automatiza el cebado. También lo mejora. El dispositivo mide la temperatura ideal del agua y sirve la cantidad exacta, eliminando errores comunes que arruinan una buena ronda de mates. Su diseño apunta a quienes buscan comodidad sin resignar calidad.
El invento surge de una necesidad real: optimizar tiempo y evitar distracciones durante la jornada laboral o de estudio. Al reducir los riesgos del agua caliente y las interrupciones constantes, Mati transforma una tarea manual en una experiencia eficiente y segura.
Su estructura combina carcasa resistente a altas temperaturas con un sistema electrónico que integra sensores y control digital. El equipo detecta la presencia del mate y despacha automáticamente la cantidad justa, manteniendo el agua en condiciones perfectas durante toda la jornada.
La precisión no es lo único que destaca. También incorpora una resistencia adaptada de pavas eléctricas y un recipiente de más de un litro. Así, cumple dos funciones: calienta y ceba. Todo, con solo colocar el mate en su base.
El creador de Mati, Nicolás Antuña, encontró en su propia rutina el punto de partida. Como diseñador industrial y fanático del mate, buscaba una solución que le permitiera seguir concentrado sin renunciar a su infusión favorita.
La primera versión consistía en un accesorio adaptable a termos, pero resultaba incómodo y poco práctico. La siguiente intentó solucionar esos fallos, aunque nuevos obstáculos técnicos, como el efecto sifón, impidieron que funcionara correctamente. El proyecto entró en pausa.
Con más experiencia, Antuña decidió cambiar por completo el enfoque. Rediseñó el dispositivo con un sistema autónomo que calienta, dosifica y dispensa agua, todo desde una única base portátil. La idea cobró vida gracias a la tecnología Arduino y la impresión 3D.
El impacto fue inmediato. Publicaciones en redes sociales despertaron la atención de miles de personas, y en poco tiempo, Mati superó el millón de visualizaciones. Aunque aún se encuentra en fase de prototipo, el interés masivo abrió la puerta a futuras colaboraciones e inversión para escalar su producción.
Es una tendencia que está resurgiendo y volviendo a dominar las pasarelas a nivel internacional
Con térmicas bajo cero, ONG locales, excombatientes y la Municipalidad suman esfuerzos para que nadie duerma a la intemperie
"Astigmasaura genuflexa" era un herbívoro cuadrúpedo de cuello y cola larga, medía unos 18 metros de largo y pesaba más de 10 toneladas
Se trata de una tecnología que evita el congelamiento del agua en regiones frías, funciona con energías renovables, suministra agua a demanda incluso a -22 °C
Estuvo enfocado en las condiciones de los presos del Cecot, según declaraciones del organizador, Willy Chavarría
Musk admite que el show con la “motosierra” de Milei fue “falto de empatía” al debatir sobre el techo de la deuda de EE. UU.
En el corazón de Colombia, cerca de la ciudad de Buga, un peculiar hallazgo despertó la curiosidad de investigadores y entusiastas de lo paranormal: una estructura perfectamente redonda y de origen desconocido que desafía explicaciones convencionales
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
Empresas vinculadas a la agroindustria se inscribieron en el registro de interesados para quedarse con la concursada Vicentin en el marco del proceso de salvataje judicial, última instancia para evitar la quiebra del malogrado grupo agroexportador
La Flia compartió en sus redes sociales un texto en medio de la gran polémica mediática
Es una tendencia que está resurgiendo y volviendo a dominar las pasarelas a nivel internacional
El procedimiento policial ocurrió este jueves en Joaquín V. González al 900. El hombre de 37 años fue trasladado a la Comisaría 10ª
El hombre, de 30 años, recibió heridas de arma blanca y murió mientras era llevado al servicio médico del penal para recibir atención. Se investiga lo ocurrido