Propuesta de Provincia para redescubrir el río en Semana Santa: los horarios de salidas desde la Terminal Fluvial

Los paseos parten desde Rosario con una propuesta turística pensada en quienes buscan disfrutar de la naturaleza, la cultura y la gastronomía local desde una perspectiva diferente. “Seguimos apostando a la apertura del puerto hacia la ciudad”, afirman desde el ente portuario.

Regionales17/04/2025ClaudiaClaudia
4b40151f-2c58-467a-9fc5-ef991fc76680

El Ministerio de Desarrollo Productivo de Santa Fe, en forma conjunta con la Terminal Fluvial de Rosario, dependiente del Ente Administrador Puerto Rosario (Enapro) lanza para este fin de semana largo una experiencia de navegación sobre el río Paraná, con salidas especiales durante el jueves 17, viernes 18 y sábado 19 de abril a las 11 y a las 15.
Los paseos náuticos están diseñados para ofrecer un acercamiento a los paisajes ribereños, la historia de la región y el entorno natural que rodea a la ciudad, en un recorrido que se extiende durante aproximadamente 90 minutos.
Además, se mantendrán los clásicos cruces desde las 10 de la mañana y el programa educativo Río 360. 
Sobre esta iniciativa, Graciela Alabarce, presidenta del Ente Administrador Puerto Rosario destacó que “desde Enapro seguimos apostando a la apertura del puerto hacia la ciudad. Estos paseos son una forma de volver a mirar el río como parte de nuestra identidad, y de fomentar el turismo sostenible que impulsa la economía local”. 
“Se trata de una propuesta que articulamos junto al Ministerio de Desarrollo Productivo, a través de su Secretaría de Turismo, con el objetivo de ofrecer nuevas experiencias que acerquen a la comunidad y a quienes visitan Rosario y la provincia de Santa Fe al entorno natural del Paraná”, afirmó la titular de Enapro.
 
Una travesía diferente

La travesía parte desde la Terminal Fluvial y se extiende hasta el Puente Rosario-Victoria, adaptándose a las condiciones del río: si el nivel de agua lo permite, la navegación se realizará por los canales interiores, retornando luego por el canal principal; de lo contrario, todo el trayecto se hará por este último. Como parte del servicio, quienes opten por el horario de salida de las 11, también podrán disfrutar, con reserva anticipada, de un almuerzo en el parador Déjà Vu una vez finalizado el paseo (Reservas pack almuerzo al 54 9 3413 35-8102). 
El valor del paseo náutico es de $17.000, mientras que la opción que incluye el almuerzo es de $30.000 y está disponible únicamente para quienes elijan la salida de la mañana.

Río 360

A esta oferta turística se suma Río 360, un innovador programa educativo y turístico que invita a descubrir el río Paraná de una manera completamente diferente. Es una experiencia única en conexión con el entorno natural y cultural de la ciudad para toda la familia.
Con gafas de realidad aumentada y mesas interactivas, la Terminal Fluvial invita a recorrer el Paraná, conocer su ecosistema, revivir momentos clave de la historia local y descubrir la importancia del Monumento a la Bandera y los próceres que marcaron el desarrollo de Rosario.
Esta propuesta se enmarca dentro de las acciones que impulsa el Gobierno de la Provincia de Santa Fe para fortalecer el turismo como motor de desarrollo económico y social, revalorizando el uso recreativo del río Paraná y fomentando el vínculo de la ciudadanía con su paisaje natural y cultural.
Finalmente, se mantendrán este fin de semana largo los clásicos cruces a la isla a partir de las 10 de la mañana.

Te puede interesar
2bd14c82-4d20-4ad8-a17b-6b2f20eefc2a

Timbúes Dijo Presente en el 4° Congreso de Turismo Receptivo

Claudia
Regionales07/11/2025

El 4° Congreso de Turismo Receptivo se celebró el pasado martes 4 de noviembre en la ciudad de Santa Fe, bajo el lema clave de "Alianza estratégica como motor de desarrollo". Este evento, organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo provincial, se convirtió en un espacio fundamental para debatir el futuro del turismo santafesino.

isla-de-los-mastiles-norte

Piden explicaciones al municipio de Capitán Bermúdez por concesión de parador en zona protegida de la Isla de los Mástiles

Claudia
Regionales05/11/2025

Junto con Granadero Baigorria tienen en comodato sendas mitades de la isla santafesina, con expresa obligación de preservar el ambiente. El eje del conflicto es Punta Armado, en el extremo norte. Organizaciones ambientales se reunieron con concejales por la intención de ceder a empresario un espacio de uso público a cambio de un mínimo canon mensual

acindarjpg (1)

Nuevo cierre temporal de producción en la planta de Acindar en Villa Constitución afecta a 200 trabajadores y el gremio UOM está en alerta

Claudia
Regionales22/10/2025

La empresa de capitales indios anunció el cierre del sector donde se elabora el acero líquido entre el 25 de este mes y el 1 de noviembre. Preocupación porque esa área abastece a las demás líneas de producción. La UOM intenta evitar despidos. La firma remite las decisiones a la caída de la demanda interna y la apertura de importaciones de acero, en particular de Brasil y China

Lo más visto
docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

ab8ff5d2-3acd-4845-8638-b6d9a0f68f7d

Más allanamientos y detenidos en la investigación impulsada por el Gobierno Provincial por defraudación en la Policía de Rosario

Claudia
Seguridad06/11/2025

Los detenidos son el exjefe de la URII, además de otros funcionarios de la fuerza, por las maniobras fraudulentas para desviar fondos que debían ir a la carga de combustible de patrulleros. La investigación comenzó en marzo. Ahora terminó la intervención de la Unidad Regional. El ministro Cococcioni anticipó que en los próximos días se anunciarán las nuevas autoridades.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email