Cuidado: exigen el retiro inmediato de una reconocida marca de shampoo de todos los supermercados por ser ilegal

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica prohibió la comercialización de 9 productos para el cabello tras constatar irregularidades en su fabricación

Información General14/04/2025ClaudiaClaudia
marca-ilegal-1

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió y exigió el retiro inmediato de 8 productos para el cabello de una reconocida marca, al considerarlos un grave riesgo para la salud por no contar con la inscripción sanitaria obligatoria.

La medida fue oficializada mediante la Disposición 1259/2025, publicada en el Boletín Oficial, y ordena el retiro inmediato de todos los productos mencionados de supermercados, farmacias y cualquier punto de venta en el país, tanto físicos como en plataformas de comercio electrónico.

Este producto, junto con otros ocho cosméticos de la misma marca, fue detectado en circulación sin la debida autorización sanitaria, lo cual impide garantizar su calidad, eficacia y seguridad para los consumidores. Los demás productos son.

  • BIOTINA marca ENERGIA POSITIVA
  • ORO GOLD marca ENERGÍA POSITIVA
  • BIOTINA PURA marca ENERGÍA POSITIVA
  • SERUM REPARADOR DE PUNTAS marca ENERGÍA POSITIVA
  • MASCARA KERATINA + BIOTINA marca ENERGÍA POSITIVA
  • ALISADO GOLD marca ENERGÍA POSITIVA
  • NUTRI GOLD marca ENERGÍA POSITIVA
  • CHERRY KERATIN marca ENERGÍA POSITIVA

¿Por qué es peligroso para la salud?

La falta de inscripción sanitaria implica que no se puede verificar la composición ni las condiciones de elaboración del shampoo prohibido. Además, ANMAT advirtió que varios de los productos retirados, en especial los alisadores de cabello, podrían contener formol en concentraciones no permitidas.

El formol, utilizado de manera inadecuada como alisante capilar, expone a los usuarios a vapores tóxicos que pueden provocar graves efectos adversos tanto en la exposición aguda como crónica, incluyendo:

  • Irritación de ojos, piel, garganta y nariz.
  • Sensibilización del tracto respiratorio.
  • Alergias cutáneas y dermatitis.
  • Aumento del riesgo de desarrollar cáncer, especialmente carcinomas nasofaríngeos.

¿Qué medidas tomó ANMAT?

Con el objetivo de salvaguardar la salud pública, la Administración Nacional resolvió:

  • Prohibir el uso, comercialización, publicidad, publicación en plataformas de venta en línea y distribución en todo el territorio nacional de los productos de la marca ENERGÍA POSITIVA, en todas sus presentaciones, lotes y vencimientos.
  • Ordenar el retiro inmediato de los productos del mercado.
  • Notificar a las autoridades sanitarias provinciales y de la Ciudad de Buenos Aires para garantizar el cumplimiento de la disposición.
  • Gestionar la baja de las publicaciones online donde se ofrecían estos productos.

¿Qué hacer si tengo el shampoo en casa?

En caso de poseer el Shampoo Neutro marca ENERGÍA POSITIVA o cualquiera de los productos mencionados, ANMAT recomienda:

  • Suspender de inmediato su uso.
  • No comercializar ni regalar el producto a otras personas.
  • Denunciar cualquier punto de venta, físico o en línea, que continúe ofreciendo estos productos.
  • Comunicarse con ANMAT a través del programa «ANMAT Responde» o mediante el correo electrónico [email protected] para recibir instrucciones sobre cómo proceder.
Te puede interesar
vicentin-avellaneda-3

Vicentin está en fase crítica por el rechazo gremial a su propuesta de pago parcial de salarios para reabrir dos plantas

Claudia
Información General15/04/2025

En medio de maniobras judiciales y con sus ex directivos procesados, la agroexportadora presionó con los cierres de Avellaneda y Reconquista. Para retomar las actividades, comunicó posibles nuevos contratos de fasón y una oferta salarial inaceptable para los trabajadores. Los sindicatos del norte y sur provincial están en alerta y analizarán nuevas medidas de fuerza que pueden complicar a todo el sector

Lo más visto
vicentin-avellaneda-3

Vicentin está en fase crítica por el rechazo gremial a su propuesta de pago parcial de salarios para reabrir dos plantas

Claudia
Información General15/04/2025

En medio de maniobras judiciales y con sus ex directivos procesados, la agroexportadora presionó con los cierres de Avellaneda y Reconquista. Para retomar las actividades, comunicó posibles nuevos contratos de fasón y una oferta salarial inaceptable para los trabajadores. Los sindicatos del norte y sur provincial están en alerta y analizarán nuevas medidas de fuerza que pueden complicar a todo el sector

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email