
3 de cada 10 mujeres en Argentina no reconocen como violencia las agresiones que vivieron
El 87% de las mujeres atravesó alguna forma de violencia, pero el 32% no la reconoce como tal

El rebote se extiendia a todo el ecosistema cripto. Sin embargo, con el correr de la sesión el mercado se tornó negativo.
Información General08/04/2025
Claudia
Después de una de las peores jornadas del año para los activos digitales, arrastradas por el contexto de volatilidad que desató la guerra comercial impulsada por los aranceles impuestos por Donald Trump, el mercado de criptomonedas operó con volatilidad durante toda la jornada. En las últimas 24 horas, el Bitcoin (BTC) llegó a rebotar más de 3,3% y superó por varios minutos los u$s 80.000, según Binance, para luego retroceder por debajo de ese nivel ubicándose en u$s 76.000.
Mientras que Ethereum (ETH) vuelve a caer más de 7% junto a Shiba Inu que cede 8,04% y Chainlink 6,3%.
El leve respiro que ocurrió durante la jornada se debió al repunte generalizado en los mercados bursátiles globales, pero finalmente Wall Street pegó un volantazo tras anuncio de que aplicaría un arancel del 100% a China. Esto también impactó en los activos digitales que volvieron a derrumbarse.
La sombra de la guerra comercial
Las oscilaciones del mercado están profundamente influenciadas por las tensiones comerciales que sigue alimentando el presidente estadounidense, Donald Trump. El rumor de una posible “tregua” de 90 días fue rápidamente desmentido por la Casa Blanca, y Trump confirmó que avanzará con las negociaciones de tarifas recíprocas con todos los países, salvo China.
Este sábado entra en vigor un nuevo arancel general del 10%, y si Pekín no cede, Trump amenaza con elevar al 50% los aranceles sobre productos chinos. En respuesta, China reafirmó su postura de resistencia: “Lucharemos hasta el final si EE.UU. persiste en su camino”, advirtieron desde el gobierno chino.
Inversores entre la cautela y la oportunidad
En medio de este clima de alta volatilidad, los expertos recomiendan cautela. Stephen Innes, gestor de SPI Asset Management, señaló que, pese al entorno adverso, “muchos activos de calidad están comenzando a lucir inusualmente baratos”, lo que abre una ventana de oportunidad para inversores que sepan elegir.
Desde eToro, Javier Molina destacó que bitcoin está mostrando una “resiliencia interesante”, al mantenerse por encima de mínimos anteriores mientras otros activos continúan cayendo. “Esto sugiere que los inversores aún mantienen confianza en el activo, al menos en el corto plazo”, afirmó.
En términos técnicos, el analista César Nuez advierte sobre la importancia de sostener el soporte en los u$s 76.735. “Perder ese nivel sería preocupante. Para confirmar una verdadera recuperación, bitcoin debería superar los u$s 89.020, su máximo de abril. Mientras eso no ocurra, es necesario mantener la cautela”, explicó.

El 87% de las mujeres atravesó alguna forma de violencia, pero el 32% no la reconoce como tal

El investigador Diego Hurtado trazó un paralelismo histórico, identificando la actual ofensiva privatizadora como un “déjà vu” de políticas pasadas

Virginia Pérez Antonelli cuestionó el lanzamiento de "50 Segundos" en Netflix a través de redes sociales y, ante su ausencia en el relato del crimen ocurrido en Villa Gesell en 2020, afirmó que "algunos prefieren darle voz a asesinos y/o cómplices".

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) prohibió la elaboración, el fraccionamiento y la comercialización en todo el país de siete productos de café que pertenecen a las marcas Caffé del Doge, Café Sol y Caffé del Ponte Rialto. La medida quedó oficializada mediante la disposición 8385/25

El objetivo es incorporar tecnología para reforzar la seguridad en el tránsito, dicen desde el gobierno entrerriano

Al menos 3 millones de personas tendrían que pasar a pagar medicina prepaga si desapareciera el régimen. El Gobierno tendría que pedir un waiver en diciembre por no acumular reservas y algunos creen que uno de los compromisos a asumir sería ese.

El tribunal entendió que el accionar del médico "no ha llevado a cabo los procedimientos adecuados tendentes a la prevención, recuperación o conservación de la vida materno-fetal"

Rápido Accionar Policial Tras un Ataque con Arma de Fuego

Circulaba por inmediaciones de Mendoza al 7400, cuando perdió el control, cayó al asfalto y fue arrollada por un colectivo. Tenía dos trabajos, estudiaba y cuidaba a su madre que padece una discapacidad

La víctima fue trasladada de urgencia al hospital Centenario, donde permanece internado con pronóstico reservado. Las heridas de arma blanca se localizan en el cuello, la cabeza y los brazos

Martín Murano reveló detalles del acuerdo con los productores de la ficción sobre la envenenadora de Monserrat. "Yo no la considero mi madre", subrayó.

Fue alrededor de las 21 de este viernes en el Polígono de Spegazzini. Allí funcionan petroquímicas en un predio abierto y sin perímetros. El siniestro se vio y escuchó a varios kilómetros. Las causas no están claras. Una de las plantas afectadas es la de Iron Mountain, compañía que resguarda documentos sensibles y fue protagonista de un siniestro con escándalo cuando estaba en Barracas, que dejó 10 fallecidos entre bomberos y rescatistas

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

Gatilleros en moto le dispararon al joven en La Cumparsita y calle 2144, en el sudoeste de Rosario. El joven quedo internado en el Heca con una fractura de fémur

Es en cumplimiento del decreto municipal que dispone que, durante la vigencia de alertas naranjas y rojas deben suspenderse todos los eventos y espectáculos masivos

Así lo determinó el Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag). Con un valor equivalente a 225 dólares, el país quedó por debajo de economías mucho más pequeñas