
Cientos de argentinos quedaron varados en Bolivia tras la crecida del río Bermejo
El suceso se desencadenó por las intensas lluvias, forzando la suspensión inmediata del servicio de cruce por el puerto Chalanas
El rebote se extiendia a todo el ecosistema cripto. Sin embargo, con el correr de la sesión el mercado se tornó negativo.
Información General08/04/2025Después de una de las peores jornadas del año para los activos digitales, arrastradas por el contexto de volatilidad que desató la guerra comercial impulsada por los aranceles impuestos por Donald Trump, el mercado de criptomonedas operó con volatilidad durante toda la jornada. En las últimas 24 horas, el Bitcoin (BTC) llegó a rebotar más de 3,3% y superó por varios minutos los u$s 80.000, según Binance, para luego retroceder por debajo de ese nivel ubicándose en u$s 76.000.
Mientras que Ethereum (ETH) vuelve a caer más de 7% junto a Shiba Inu que cede 8,04% y Chainlink 6,3%.
El leve respiro que ocurrió durante la jornada se debió al repunte generalizado en los mercados bursátiles globales, pero finalmente Wall Street pegó un volantazo tras anuncio de que aplicaría un arancel del 100% a China. Esto también impactó en los activos digitales que volvieron a derrumbarse.
La sombra de la guerra comercial
Las oscilaciones del mercado están profundamente influenciadas por las tensiones comerciales que sigue alimentando el presidente estadounidense, Donald Trump. El rumor de una posible “tregua” de 90 días fue rápidamente desmentido por la Casa Blanca, y Trump confirmó que avanzará con las negociaciones de tarifas recíprocas con todos los países, salvo China.
Este sábado entra en vigor un nuevo arancel general del 10%, y si Pekín no cede, Trump amenaza con elevar al 50% los aranceles sobre productos chinos. En respuesta, China reafirmó su postura de resistencia: “Lucharemos hasta el final si EE.UU. persiste en su camino”, advirtieron desde el gobierno chino.
Inversores entre la cautela y la oportunidad
En medio de este clima de alta volatilidad, los expertos recomiendan cautela. Stephen Innes, gestor de SPI Asset Management, señaló que, pese al entorno adverso, “muchos activos de calidad están comenzando a lucir inusualmente baratos”, lo que abre una ventana de oportunidad para inversores que sepan elegir.
Desde eToro, Javier Molina destacó que bitcoin está mostrando una “resiliencia interesante”, al mantenerse por encima de mínimos anteriores mientras otros activos continúan cayendo. “Esto sugiere que los inversores aún mantienen confianza en el activo, al menos en el corto plazo”, afirmó.
En términos técnicos, el analista César Nuez advierte sobre la importancia de sostener el soporte en los u$s 76.735. “Perder ese nivel sería preocupante. Para confirmar una verdadera recuperación, bitcoin debería superar los u$s 89.020, su máximo de abril. Mientras eso no ocurra, es necesario mantener la cautela”, explicó.
El suceso se desencadenó por las intensas lluvias, forzando la suspensión inmediata del servicio de cruce por el puerto Chalanas
Agustín Raimondo se entregó este jueves. Registra reiterados incumplimientos a lo limites que la Justicia le impuso para no acercarse a su ex pareja
La entidad multilateral publicó su informe de perspectivas regionales este viernes, en el que proyectó una inflación acumulada de 28% en Argentina para fines de 2025
El fiscal Pablo Socca declaró en la causa en la que se investiga a Patricio Serjal. Una mañana tensa que comenzó con un tuit del diputado Palo Oliver acusando a Socca de querer beneficiar al senador Traferri. A pesar de todo se develó cómo se armó una causa con informantes que se tomaban de ese beneficio para cometer delitos y beneficiar a una banda
Rosario: El siniestro vial ocurrió este jueves cerca de las 23.30 en Avellaneda y Winter. La víctima tenía 32 años
Allanaron a Gastón Salmain y al escribano Santiago Busaniche en una causa por corrupción judicial y vínculos narcos que involucra al exjuez Marcelo Bailaque. También un importante estudio jurídico y una constructora
La Policía Federal realizó este jueves un amplio despliegue de allanamientos simultáneos en Rosario, Funes y Roldán.
Del amplio despliegue realizado en la madrugada de este sábado participó personal de la Secretaría de Control de Rosario, la Policía Federal y la Policía de Santa Fe. El operativo fue ordenado por la jueza Eleonora Verón a pedido de los fiscales Franco Carbone y David Carizza, del equipo de Microtráfico de la Fiscalía General.
Un hombre falleció al caer de una barranca tras forcejear con un ladrón que lo asaltó junto a su pareja. La policía detuvo a uno de los implicados, mientras que el autor material del robo está prófugo.
El histórico edificio cerró sus puertas de forma excepcional mientras se investigan los hechos.
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
La detención se produjo este lunes en Avellaneda y Cisneros, luego de tareas de inteligencia. El primer sospechoso, de 38 años, ya había sido arrestado poco después del hecho, escondido con la mochila de la novia de la víctima
Personal de la Policía de Acción Táctica (PAT) demoró en la madrugada de hoy a un hombre sobre el que pesaba una solicitud de paradero activo emitida hace más de seis años por la Comisaría 12 da de la localidad de Oliveros.
Un principio de incendio se registró esta mañana en el predio de la empresa CAPIOS de agua potable, ubicada en calle Virapita al 4641, luego de que un cortocircuito afectara un tablero eléctrico en la sala de bombeo.
Se trata de Ignacio Contreras, quien en septiembre fue electo concejal en San Vicente