Pan turco sin horno

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Recetas07/04/2025ClaudiaClaudia

Ingredientes:
500 g de harina de trigo
250 ml de agua tibia
125 ml de leche tibia
2 cucharadas de yogur natural
1 cucharadita de azúcar
1 cucharadita de sal
1 paquete (7 g) de levadura seca activa
2 cucharadas de aceite de oliva

Preparación:
1. En un bol pequeño, mezcla el agua tibia, el azúcar y la levadura seca. Deja reposar durante unos 5-10 minutos hasta que la mezcla esté espumosa.
2. En otro bol grande, mezcla la leche tibia, el yogur y el aceite de oliva. Agrega la mezcla de levadura activada y remueve bien.
3. Incorpora la harina y la sal a la mezcla de líquidos poco a poco. Mezcla bien hasta formar una masa.
4. Vuelca la masa sobre una superficie ligeramente enharinada y amasa durante unos 10 minutos hasta que esté suave y elástica.
5. Coloca la masa en un bol ligeramente aceitado, cúbrela con un paño húmedo y deja reposar en un lugar cálido durante aproximadamente 1-2 horas, o hasta que haya duplicado su tamaño.
6. Divide la masa en porciones iguales (deberías obtener de 6 a 8 porciones). Forma bolas con cada porción y luego aplánalas ligeramente con las manos para formar discos de unos 1-2 cm de grosor.
7. Calienta una sartén grande a fuego medio. Coloca un disco de masa en la sartén caliente y cocina durante unos 2-3 minutos por cada lado, o hasta que estén dorados y cocidos. Deben aparecer pequeñas burbujas en la superficie durante la cocción.
8. Una vez cocidos, puedes servir los bazlamas calientes. Opcionalmente, puedes untarlos con un poco de mantequilla o aceite de oliva para darles un sabor adicional.
 
 
 
 
 
 

 

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-16 at 18.32.12

Provincia refuerza los controles pesqueros durante Semana Santa

Claudia
Provinciales16/04/2025

Coordinados por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, se desplegarán en puntos estratégicos de todo el territorio provincial. El objetivo es garantizar el cumplimiento de la normativa vigente y proteger los recursos ictícolas. En la última semana se secuestraron mallas y ejemplares de distintas especies en diferentes procedimientos.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email