
Rosario: El siniestro se produjo este lunes a la madrugada en Salta y Corrientes, cuando un interno de la línea 120 ardió. El fuego se originó en la parte trasera del rodado. No hubo heridos
La empresa agroindustrial emitió un comunicado donde explica que decidió frenar toda la actividad en los complejos de Ricardone y Avellaneda ante la imposibilidad de obtener “nuevos contratos activos de fazón” y en “espera de revertir la incertidumbre del proceso judicial”.
Regionales05/04/2025En medio de una crisis sin precedentes, con deudas millonarias a diversos sectores del campo, la empresa agroindustrial Vicentin anunció este sábado el cierre temporal de sus dos plantas, ubicadas en Ricardone y Avellaneda, y peligran más del 1.000 puestos de trabajo. Mediante un comunicado, explicaron que el directorio decidió frenar toda actividad industrial al no contar con recursos para pagar los sueldos ni contratos activos de fazón que permitan sostener la operación.
“Nos vemos obligados a ordenar el cierre seguro de todas las plantas en operación”, informó Vicentin, que argumentó dicha decisión "ante la imposibilidad de obtener contratos de fazón en tiempo oportuno para cumplir regularmente con los compromisos de la sociedad, y en espera de poder revertir la situación una vez que la incertidumbre del proceso judicial sea resuelta”.
Además, en un escenario financiero asfixiante y la falta de respuestas de los inversores estratégicos, consideran que es la mejor medida para la "protección de los activos, lo que permitirá un rápido arranque cuando esto sea factible". A su vez, detalló continuar "en diálogo permanente con todas las partes interesadas, en procura de lograr las condiciones para reanudar la actividad".
"Lamentamos que habiendo encontrado la salida clara, concreta y tangible hace más de tres años, respaldada por mayorías contundentes de acreedores, solución que todavía está vigente, hayamos alcanzado esta situación extrema que trae zozobra a Vicentin y a la comunidad", concluyó.
Vicentin enfrenta un proceso judicial por la puja para la homologación del concurso preventivo tras el revés sufrido en la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe y tiene deudas por más de $400 millones.
En junio del 2020, el expresidente Alberto Fernández había anunciado que la empresa, sumergida en crisis, iba a ser intervenida y envió un proyecto al Congreso de la Nación para tratar su expropiación definitiva y declararla "de utilidad pública". Hecho que finalmente no ocurrió.
En una de las últimas medidas macristas, antes de dejar el poder en diciembre de 2019, el entonces presidente del Banco Nación, Javier González Fraga, le habia autorizado a la empresa un préstamo por 350 millones de dólares, suma que superaba de manera amplia la normativa del Banco Central y además era más del 20% del patrimonio computable de la entidad
En aquel entonces, el proyecto de expropiación tenía como objetivo proteger los intereses de la deuda pública de un posible vaciamiento, como así también respaldar a productores, acopiadores, bancos, organismo y empresas competidoras del sector.
El 31 de julio del mismo año, el Presidente derogó el decreto 522/2020, firmado un mes antes, que ordenaba la intervención y expropiación que le iba a permitir al pais tener el control del 75% de las divisas que ingresaban al mercado agro.
Rosario: El siniestro se produjo este lunes a la madrugada en Salta y Corrientes, cuando un interno de la línea 120 ardió. El fuego se originó en la parte trasera del rodado. No hubo heridos
Fue durante la tarde de este viernes, cerca de la guardería náutica Puerta del Sol, a la altura del Parque Alem. En la embarcación que dio vuelta de campana iban dos adultos y tres menores de entre tres y 13 años que requirieron asistencia médica por golpes y heridas. A uno de los ocupantes de la otra lancha le detectaron 1.3 gramos de alcohol por litro de sangre
El Sindicato de la Carne reclamó que la firma de Villa Gobernador Gálvez no abonó los últimos salarios. Este miércoles vence la conciliación y no hubo acuerdo para revertir las cesantías
El intendente dio un discurso y abrió así una jornada repleta de actividades que cerrará, a partir de las 18, el recital de Nicki Nicole y Juan Carlos Baglietto junto a la Orquesta Sinfónica Provincial
Con Kapanga como broche de oro, la jornada en honor a la Virgen de la Merced incluyó maratón, más de 270 emprendedores, y un concurso de asadores que recaudó cerca de millones de pesos para la comunidad
Una fatalidad sacudió la madrugada de este sábado en la avenida Circunvalación de Rosario, justo en el inicio de la autopista a Santa Fe. Un hombre, aún sin identificar, perdió la vida al ser embestido por un vehículo mientras intentaba cruzar la concurrida arteria.
Operativo histórico contra la venta de estupefacientes en la región
Un Giro de Conciencia y Evolución Social
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
La Administración Nacional de Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.
Buenos Aires: Un sofisticado esquema de fraude que operaba bajo el manto de la madrugada en un frigorífico de Mataderos fue desbaratado por la División Defraudaciones y Estafas de la Policía de la Ciudad. La maniobra, que se habría extendido por ocho meses, consistía en extraer y facturar menos mercadería de la que realmente salía del establecimiento, generando pérdidas millonarias a los dueños.
El economista y panelista de Indomables, Antonio Aracre, aseguró que el anunció será el martes tras una reunión del presidente con Donald Trump
La población detenida se incrementó un 3.2 por ciento respecto de diciembre pasado, siendo un total de 12.062 internos. La población de mujeres creció un 8% durante 2025 y aumentó la cifra de extranjeros. Del total 7300 cumplen condena. El penal de Coronda, inaugurado en 2025, posee 337 reclusos
La Ley 25.065 es clara. Las entidades financieras tienen un año para iniciar una acción ejecutiva y tres años para un juicio ordinario. ¡Conocé los detalles!
Se trata de Jonatan Gabriel Pérez, de 23 años, quien llevaba más de dos semanas sin dar aviso a su familia en la vecina localidad de Roldán