Cómo será el operativo de Seguridad para Argentina-Brasil y qué pasará con los deudores alimentarios

El Gobierno porteño dispondrá más de 1.000 efectivos policiales. Además, indicaron que se implementará el programa Tribuna Segura para identificar a personas con derecho de admisión.

Deportes25/03/2025ClaudiaClaudia
monumentaljpg

El Ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires difundió los ejes del operativo de seguridad que desplegará esta martes en los alrededores del estadio Monumental para el partido que disputarán Argentina y Brasil por la Eliminatorias sudamericanas.

El Gobierno porteño dispondrá más de 1.000 efectivos policiales además de Agentes de Tránsito, Agentes de Prevención, inspectores de la Agencia Gubernamental de Control (AGC), Inspectores de Espacio Público y Cadetes policiales.

Además, indicaron que se implementará el programa Tribuna Segura para identificar a personas con derecho de admisión y que quienes figuren en el registro judicial de la Ciudad como deudores alimentarios morosos no podrán ingresar al estadio. Esta medida es impulsada por los ministerios de Justicia y de Seguridad del Gobierno de la Ciudad.
Los simpatizantes que asistan al encuentro deberán pasar por tres anillos de filtro, en los que se revisarán todas las entradas para verificar su autenticidad donde también habrá un doble cacheo para los simpatizantes y un lector de códigos QR de las entradas.
Según se informó, las puertas del estadio se abrirán a partir de las 17 horas y se sugirió a los hinchas concurrir con anticipación para evitar aglomeraciones en los ingresos.

En tanto, la hinchada de Brasil utilizará el acceso de la calle Padre Juan B. Neumann para el ingreso al sector de la tribuna Centenario alta.

También habrá controles en las inmediaciones del estadio para evitar la presencia de “Trapitos”.

Los cortes de tránsito en los alrededores del Monumental durante Argentina-Brasil
Los cortes de tránsito en la zona comenzarán cerca del mediodía y abarcarán perímetro comprendido entre las avenidas: Del Libertador, Udaondo, Presidente Figueroa Alcorta y Monroe.

También habrá otro en Udaondo, entre Avenida Presidente Figueroa Alcorta y colectora Intendente Cantilo; en los ingresos por Intendente Cantilo al Puente Labruna y el perímetro delimitado por Campos Salles y Teniente Riccheri entre Avenida Del Libertador y Avenida Guillermo Udaondo.

Te puede interesar
seleccion

Baile Monumental: Argentina vapuleó a Brasil, festejó su clasificación al Mundial y demostró que sigue siendo el mejor de todos

Claudia
Deportes25/03/2025

La Scaloneta goleó 4-1 a la Canarinha en una noche inolvidable de Eliminatorias Sudamericanas. Julián Álvarez, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister y Giuliano Simeone marcaron los tantos de una Albiceleste que mostró un nivel superlativo ante uno de los peores Brasil de la historia. Sin Messi y Lautaro Martínez, la selección nacional es líder indiscutido y ya tiene su pasaje a la cita ecuménica del año próximo

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-28 at 16.56.25

PDI allanamientos y detenciones en operaciones en operativos contra el microtráfico

Claudia
Policiales28/03/2025

SAN LORENZO: La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad, llevó a cabo este viernes una serie de allanamientos en la ciudad de San Lorenzo, que resultaron en la detención de cuatro personas por delitos vinculados a amenazas, privación ilegal de la libertad, robo calificado, lesiones y tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.

98c0b4b2-13e2-46a7-9e57-4f7a790354c4

“Santa Fe es la primera provincia que le devuelve a sus jubilados la diferencia entre el 5 % de su jubilación y lo que gasten en medicamentos”

Claudia
Provinciales29/03/2025

Lo afirmó el gobernador luego de anunciar esta histórica política pública en beneficio de todos los jubilados y pensionados de la Provincia. La medida se comenzará a aplicar a partir de abril y alcanza a unos 105 mil beneficiarios. “Entendemos que no es justo que los jubilados, que la están pasando muy mal en este momento, destinen gran parte de su salario a pagar los medicamentos que tienen que tomar”, aseguró Maximiliano Pullaro.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email