Punto de oro: Central demostró valentía, empató 2-2 con River en el Monumental y se mantiene en el podio de su zona

El equipo de Ariel Holan tuvo buenos momentos y también de los malos. La igualdad le sentó bien al partido. La unidad le sirvió al Canalla para acercarse a la clasificación a octavos. Obvio que ahora es primordial ganarle a Vélez el sábado próximo, porque sino el punto obtenido queda solamente para la estadística

Deportes29/03/2025ClaudiaClaudia
rc4

Puntazo canalla en el Monumental. Central sumó en su visita a River. Empató 2-2. El equipo de Ariel Holan tuvo buenos momentos y también de los malos. La igualdad le sentó bien al partido. Si bien el Millo contó con más posesión de pelota, la eficacia auriazul en cada llegada equilibró el resultado final. La unidad le sirvió al Canalla para mantenerse en el podio de su zona y acercarse a la clasificación a octavos.

Enfrentar a River siempre es un desafío. Y ponerse arriba en el marcador a los 8 minutos de juego puede ser un arma de doble filo. Porque el Millo, que aún no cuenta con el sello de Gallardo, se le vino encima tras el gol de Ferreira. Centro perfecto al primer palo de Malcorra y cabezazo goleador del paraguayo, que le está dando la razón a Holan. Dos partidos como titular, misma cantidad de gritos.

Era un hecho que River, en desventaja, tomara el protagonismo del partido. Lo intentó, pero el juego no le fluía al Millo. Central se mostró ordenado y Fatu Broun no pasó sobresaltos. Hasta que, a los 18 minutos, un tiro libre de Acuña encontró la cabeza de Martínez Quarta para igualar el partido. Devolución de gentilezas.

Tras el gol del Millo no pasó demasiado. Apenas algunos intentos de River que no llegaron a ser chances de peligro. Central buscó cuidar la pelota y ahí entraron en acción Malcorra y Campaz, pero de forma esporádica.

Gallardo apostó por el pibe Subiabre para el complemento. Y el juvenil le devolvió la confianza con un gol para dar vuelta el resultado. Una pésima salida de Agustín Bravo desembocó en un centro de Bustos, que terminó, tras un rechazo de Komar, en el pie izquierdo del juvenil. Ahí se profundizó el mal momento del Canalla. Iban 16 minutos y no había respuesta alguna de Central. Todo se encaminaba a una nueva derrota auriazul en el Monumental.

Pero Holan tenía otros planes en su cabeza. Ya había ingresado Giaccone por Duarte. También Copetti y Lovera. Y cuando restaban cinco minutos mandó a la cancha a Santi López y al paraguayo Giménez.

Fueron cambios nombre por nombre, pero que resultaron muy felices para el Canalla. Es que entre Giaccone, Copetti y López armaron una jugada que terminó en el 2-2 del ex Independiente, en la primera pelota que tocó.

Y casi lo gana en el adicional. El tridente se volió a juntar. Esta vez el encargado de definir fue el platinado, pero falló y así evitó no solamente el triunfo de Central, sino también que muchos padres hincha del Canalla le pongan a su hijo Enzo.

El empate fue un negoción para Central. Claro que hay cosas para mejorar. Una de ellas es recuperar, de forma urgente, a Mallo o Quintana porque Bravo no estuvo a la altura. Holan rescató la valentía de sus jugadores y ponderó que era necesario no perder en el Monumental.

Con el punto, el Canalla mantiene distancia con River en la tabla y acumula un punto más para su objetivo más cercano: abrochar su boleto a los octavos. Obvio que ahora es primordial ganarle a Vélez el sàbado próximo, porque sino el punto obtenido queda solamente para la estadística.

Te puede interesar
rc7

Cordobazo canalla: Central impuso su jerarquía, derrotó 3-1 a Instituto y cumplió varios objetivos a la vez

Claudia
Deportes31/10/2025

El Canalla no jugó nada bien en la etapa inicial. Pero en el complemento a apareció Di María para hacer de las suyas y el equipo levantó para quedarse con los tres puntos de forma merecida. Con la victoria sobre La Gloria, el elenco de Holan aseguró terminar primero en la tabla general, quedar como único líder en su zona y cosechó su sexta alegría consecutiva. Lo malo, las lesiones de Ibarra y Komar

Lo más visto
marcha LGTB

Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025: Celebración, Colores y Fuerte Crítica a las Políticas de Gobierno

Claudia
Nacionales02/11/2025

Con una mezcla vibrante de fiesta y protesta, miles de personas tiñeron de colores el centro de Buenos Aires en la 34ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. El evento, que se extendió desde Diagonal Norte hasta el Congreso, no solo fue un espacio de celebración de la diversidad, sino también una plataforma para emitir un contundente mensaje de rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email