La Ciudad no le cobrará a la AFA el operativo del amistoso de la Selección argentina y el dinero irá para Bahía Blanca

El ministerio de Seguridad porteño confirmó que no reclamará el costo de movilizar a 317 efectivos para el partido jugado en Huracán. Los fondos se integrarán a las donaciones a un hospital de la ciudad bonaerense.

Deportes25/03/2025ClaudiaClaudia
argentina-amistoso-bahia-blancawebp

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires decidió no cobrar y hacerse cargo del costo del operativo policial en el amistoso entre la Selección Argentina y el combinado sub 20, a beneficio de Bahía Blanca. El dinero irá a los damnificados de las inundaciones.

La decisión fue comunicada por el ministro de Seguridad de la Ciudad, Horacio Giménez. Así, el costo del operativo, apenas inferior a los 30 millones de pesos, será integrado en el total de las donaciones al Hospital Interzonal José Penna, de la ciudad de la costa bonaerense.

Ante la espera de la oficialización del monto total recaudado por la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y dos días después del amistoso entre las selecciones nacionales, el Ministerio de Seguridad porteño aportó una buena noticia para la comunidad de Bahía Blanca.
Esto se dio tras el anuncio que había hecho la AFA, en el que aclaraba que el gobierno porteño había decidido cobrar el operativo, por lo que sería deducido del monto final de la donación. En el comunicado en el que afirmó hacerse cargo de los gastos, el Ministro de Seguridad declaró que el costo final del operativo fue de $29.295.340.
Además, Giménez aseguró que la Ciudad había dispuesto un total de 317 efectivos, entre los que tuvieron lugar especiales, uniformados, bomberos y miembros de la brigada antiexplosivos, que se encargaron de garantizar la seguridad en un evento que transcurrió con mucha tranquilidad.

Con el cambio de planes de parte del gobierno, resta esperar la oficialización de la recaudación, que será destinada a reconstruir el Hospital Interzonal José Penna.

Bahía Blanca: el BID anunció una línea de crédito para asistir a los damnificados
Además del dinero recaudado por la AFA, en las últimas horas el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, anunció una línea de crédito de u$s200 millones para la reconstrucción que necesita Bahía Blanca tras las trágicas inundaciones. Además de las pérdidas humanas, la ciudad sufrió el destrozo de infraestructura fundamental.

La ayuda del BID se hará a partir del programa "Facilidad de Crédito Contingente para Emergencias por Desastres Naturales y de Salud Pública (CCF)". Es "un mecanismo financiero innovador y flexible diseñado para emergencias", explicaron desde el organismo regional.

Este programa ya fue utilizado en otros eventos como el terremoto de Ecuador 2016 y el Huracán Dorian en Bahamas en 2019. El BID describe al programa como una "herramienta que fortalece la capacidad de respuesta rápida de los países ante emergencias y optimiza la gestión financiera de riesgos asociados a desastres".

Te puede interesar
rc4

La casa está en orden: Central goleó 3-0 a Instituto en el Gigante, quedó como líder en la zona y aseguró un lugar entre los cuatro mejores

Claudia
Deportes20/04/2025

El Canalla demostró, una vez más, lo bien que le sienta jugar en Arroyito. Con goles de Santi López, Gaspar Duarte y Enzo Copetti, el elenco de Holan despachó a la Gloria sin problemas y sumó su sexto triunfo ante su gente. Una producción redonda para el elenco auriazul, que en las dos últimas fechas del torneo buscará terminar primero en su zona

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email