
Financial Times asegura que Trump impulsa la dolarización global y ve a Argentina como «candidato principal»
Funcionarios de Estados Unidos discuten promover la adopción del dólar en otros países para contrarrestar a China

Lo anticipó el vocero presidencial, Manuel Adorni, con un mensaje en redes que se grabó en la tarde del pasado viernes y se difundió a las 11 de este lunes. El jefe de Estado Javier Milei aseguró en sus redes sociales: “A fondo en la búsqueda de la verdad. En su defecto, jamás habrá justicia”.
Nacionales24/03/2025
Claudia
El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que el Gobierno va a desclasificar los archivos vinculados al accionar de las Fuerzas Armadas durante la dictadura cívico-militar y reclamó que haya “memoria completa”. Luego del anuncio, el presidente Javier Milei destacó en su cuenta de X: “A fondo en la búsqueda de la verdad. En su defecto, jamás habrá justicia”.
En línea con el video que difundió Gobierno nacional en redes sociales por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, el funcionario explicó: “Esta decisión responde al cumplimiento del decreto 4 del año 2010 que, si bien se dictó hace 15 años, nunca fue implementado completamente”. El mensaje se grabó en la tarde del pasado viernes y se difundió a las 11 de este lunes.
El texto, publicado en el Boletín Oficial y firmado por la entonces presidenta Cristina Kirchner determinó: "Relévase de la clasificación de seguridad a toda documentación e información vinculada con el accionar de las fuerzas armadas en el período comprendido entre los años 1976 y 1983″.
Adorni, en su mensaje, manifestó que la anunciada desclasificación "implica el traspaso absolutamente de estos archivos en manos de la SIDE a la orbita del Archivo General de la Nación, organismo encargado de la conservación y consulta de documentos históricos”.
En esa línea, el vocero presidencial dijo que, "durante décadas, los archivos en manos de la SIDE permanecieron en las sombras y sólo los Gobiernos de turno tuvieron acceso a esta información secreta”.
Para la administración libertaria, “estos documentos fueron utilizados como un botín de guerra”, por lo que por instrucción de Milei pasarán “a estar al servicio de la memoria y no de la manipulación política”.
El vocero presidencial dijo que “esta iniciativa puede resultar novedosa para la Argentina, pero no lo es a nivel mundial", debido a que "en muchos" otros países "se ha avanzado en procesos de desclasificación”.
"La Argentina no puede quedar rezagada en este proceso. Lo que ocurrió en el pasado debe estar en los archivos de la historia no en los de Inteligencia”, finalizó Adorni.
El Gobierno, en un comunicado, anunció que reconocerá ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) crimen de lesa humanidad el atentado contra el capitán Humberto Viola, atribuido al ERP.
En el parte informativo, difundido por la Oficina del Presidente, se detalló que “el Gobierno nacional ha alcanzado un acuerdo de solución amistosa con la familia del capitán Humberto Viola, fusilado en 1974, en plena democracia, junto con su hija María Cristina de 3 años, a manos del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP)”.
Y definió al ERP como “organización terrorista que intentó imponer un régimen marxista, leninista y guevarista en la Argentina mediante la lucha armada”.
Recordó luego que, en 2022, la administración de Alberto Fernández, en representación del país, sostuvo ante la CIDH que “este crimen no constituía un delito de lesa humanidad y que, por lo tanto, era prescriptible”.

Funcionarios de Estados Unidos discuten promover la adopción del dólar en otros países para contrarrestar a China

En un allanamiento, la Justicia secuestró dispositivos con más de 60.000 archivos, fotos y videos que intercambiaba a través de internet. Fue en el marco de un operativo internacional para combatir redes de pedofilia.

Con una mezcla vibrante de fiesta y protesta, miles de personas tiñeron de colores el centro de Buenos Aires en la 34ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. El evento, que se extendió desde Diagonal Norte hasta el Congreso, no solo fue un espacio de celebración de la diversidad, sino también una plataforma para emitir un contundente mensaje de rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei.

Quedaron oficializados mediante varias resoluciones de la Secretaría de Energía. Para el gas, será de 3,8%. El de la energía recién se conocerá el lunes próximo, pero estiman un porcentaje similar. En todos los casos, por encima de la inflación que publica el Indec

El total de vencimientos en moneda extranjera durante noviembre asciende a US$1.038 millones. Hay otros US$217 millones que vencen ese mes con diferentes organismos multilaterales

Los mandatarios “kirchneristas” no fueron invitados a la primera reunión tras los comicios

Una trágica colisión entre dos motocicletas en la tarde de ayer en Capitán Bermúdez resultó en la muerte de uno de los conductores y dejó a dos personas heridas.

Organizaciones acusan al Gobierno nacional de avanzar sin un estudio de impacto ambiental previo. El reclamo apunta a la forma en que se prepara la nueva concesión de la principal vía fluvial del país

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de la provincia de Santa Fe, concretó una serie de operativos que arrojaron resultados positivos en el marco de una investigación por un Robo Calificado ocurrido el pasado 20 de octubre en la ciudad de Rosario.

Una tensa madrugada se vivió este sábado en San Genaro cuando personal del Comando Radioeléctrico debió intervenir para controlar una violenta gresca ocurrida en las inmediaciones de un bar sobre la Ruta Provincial 65.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

El personal del Comando Radioeléctrico de Coronda tuvo que intervenir en un altercado violento ocurrido en la vía pública la noche de ayer, donde una pelea entre varias personas desencadenó disturbios que requirieron acción policial.

Con una mezcla vibrante de fiesta y protesta, miles de personas tiñeron de colores el centro de Buenos Aires en la 34ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. El evento, que se extendió desde Diagonal Norte hasta el Congreso, no solo fue un espacio de celebración de la diversidad, sino también una plataforma para emitir un contundente mensaje de rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei.

La historia criminal de Brasil mantiene un enigma sin resolver que sigue atormentando a la comunidad LGBTIQ+: la identidad del apodado "Maníaco del Arco Iris", un asesino serial al que se le atribuyen 13 homicidios de hombres homosexuales perpetrados entre febrero de 2007 y agosto de 2008 en el Parque dos Paturis de San Pablo.

La madrugada de este domingo se vio sacudida por un brutal crimen en la ciudad de Pérez, donde un joven futbolista de 20 años fue asesinado a puñaladas durante una gresca.

Un accidente de tránsito se registró recientemente en la Autopista AP01, a la altura del kilómetro 59.5, en jurisdicción de Maciel.