
Si bien el Presidente había cuestionado futbolísticamente al legendario arquero, este domingo expresó su despedida final minutos después de que se conociera la noticia de su muerte.
Lo anticipó el vocero presidencial, Manuel Adorni, con un mensaje en redes que se grabó en la tarde del pasado viernes y se difundió a las 11 de este lunes. El jefe de Estado Javier Milei aseguró en sus redes sociales: “A fondo en la búsqueda de la verdad. En su defecto, jamás habrá justicia”.
Nacionales24/03/2025El vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que el Gobierno va a desclasificar los archivos vinculados al accionar de las Fuerzas Armadas durante la dictadura cívico-militar y reclamó que haya “memoria completa”. Luego del anuncio, el presidente Javier Milei destacó en su cuenta de X: “A fondo en la búsqueda de la verdad. En su defecto, jamás habrá justicia”.
En línea con el video que difundió Gobierno nacional en redes sociales por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, el funcionario explicó: “Esta decisión responde al cumplimiento del decreto 4 del año 2010 que, si bien se dictó hace 15 años, nunca fue implementado completamente”. El mensaje se grabó en la tarde del pasado viernes y se difundió a las 11 de este lunes.
El texto, publicado en el Boletín Oficial y firmado por la entonces presidenta Cristina Kirchner determinó: "Relévase de la clasificación de seguridad a toda documentación e información vinculada con el accionar de las fuerzas armadas en el período comprendido entre los años 1976 y 1983″.
Adorni, en su mensaje, manifestó que la anunciada desclasificación "implica el traspaso absolutamente de estos archivos en manos de la SIDE a la orbita del Archivo General de la Nación, organismo encargado de la conservación y consulta de documentos históricos”.
En esa línea, el vocero presidencial dijo que, "durante décadas, los archivos en manos de la SIDE permanecieron en las sombras y sólo los Gobiernos de turno tuvieron acceso a esta información secreta”.
Para la administración libertaria, “estos documentos fueron utilizados como un botín de guerra”, por lo que por instrucción de Milei pasarán “a estar al servicio de la memoria y no de la manipulación política”.
El vocero presidencial dijo que “esta iniciativa puede resultar novedosa para la Argentina, pero no lo es a nivel mundial", debido a que "en muchos" otros países "se ha avanzado en procesos de desclasificación”.
"La Argentina no puede quedar rezagada en este proceso. Lo que ocurrió en el pasado debe estar en los archivos de la historia no en los de Inteligencia”, finalizó Adorni.
El Gobierno, en un comunicado, anunció que reconocerá ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) crimen de lesa humanidad el atentado contra el capitán Humberto Viola, atribuido al ERP.
En el parte informativo, difundido por la Oficina del Presidente, se detalló que “el Gobierno nacional ha alcanzado un acuerdo de solución amistosa con la familia del capitán Humberto Viola, fusilado en 1974, en plena democracia, junto con su hija María Cristina de 3 años, a manos del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP)”.
Y definió al ERP como “organización terrorista que intentó imponer un régimen marxista, leninista y guevarista en la Argentina mediante la lucha armada”.
Recordó luego que, en 2022, la administración de Alberto Fernández, en representación del país, sostuvo ante la CIDH que “este crimen no constituía un delito de lesa humanidad y que, por lo tanto, era prescriptible”.
Si bien el Presidente había cuestionado futbolísticamente al legendario arquero, este domingo expresó su despedida final minutos después de que se conociera la noticia de su muerte.
El expresidente publicó este domingo un emotivo mensaje desde sus redes junto a una foto en la que se lo con su hijo Francisco. La semana pasada la Cámara Federal porteña confirmó su procesamiento por la denuncia de violencia de género de Fabiola Yañez.
Se trata del vuelo AAL908 de American Airlines que despegó a las 11:09 de este sábado y una hora después emprendió de urgencia el regreso luego de que la tripulación alerte la presencia de humo en la cabina.
La cuarta parte de un panel de consultoras se alineó con la hipótesis oficial de este año. Para el que viene, la mayoría ubica la paridad sobre los $ 1.500
El hombre también había afirmado ser agente de Interpol y la DEA. El niño lleva casi un año desaparecido.
Sancor vuelve a ser noticia tras el anuncio de un remate público de 43.750 kilos de queso pasta dura. Lo cierto es que la empresa se encuentra inmersa en una crisis desde hace ya varios años y los acreedores comenzaron a ejecutar la garantía de sus créditos mediante subastas
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Cebar mate ya no será igual: una creación argentina conquista a millones con precisión, comodidad y la temperatura justa en cada cebada.
Los cuerpos de Pablo Ovando y su hijo Agustín, de cuatro años, fueron encontrados tras varios días de búsqueda en el Río Paraná.
Tras conocerse una serie de imputaciones de la Justicia sobre Soria, la abogada defensora Dra. Sonia López rechazó las acusaciones por falsas. Además aclaró varios puntos sobre las acusaciones contra "El americano", quien lleva siete meses encarcelado, donde lleva adelante una uhelga de hambre en reclamo.
El expresidente publicó este domingo un emotivo mensaje desde sus redes junto a una foto en la que se lo con su hijo Francisco. La semana pasada la Cámara Federal porteña confirmó su procesamiento por la denuncia de violencia de género de Fabiola Yañez.
Las dos cronistas comparten señal en TN desde donde habrían surgido rumores de “maltrato” de la segunda hacia sus compañeros. La versión
El hecho ocurrió en la localidad bonaerense de Saavedra. Se investiga si se trató de un fallo en el parapente o un error humano.
Una beba recién nacida falleció en un hospital de La Rioja. La madre de la criatura fue detenida por “homicidio agravado por el vínculo”, al igual que su pareja.
“A diferencia de usted, que tiene presos políticos, nosotros no tenemos presos políticos”, apuntó el presidente de El Salvador.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco