
Desde la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor alertan sobre un fenómeno que se agrava mes a mes: familias que ya no pueden cubrir los gastos básicos sin endeudarse

El gobierno argentino atravieza uno de los momentos más álgidos de su programa económico y enfrenta uno de los problemas más graves a corto plazo: la falta de divisas. En los últimos días, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) tuvo que vender dólares de sus reservas. Entre el 13 y el 21 de marzo, la entidad monetaria acumuló ventas por USD 1.204 millones en seis días consecutivos. Pero si se observa el acumulado de venta de dólares el BCRA asciende a más de US$ 5.000 millones desde enero. Además, las reservas netas están en territorio negativo, con un déficit de US$ 6.000 millones.
Desde enero, el BCRA ha intervenido para sostener los tipos de cambio, pero esto ha provocado una fuerte presión sobre las reservas. La necesidad de cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para obtener fondos frescos y reforzar las reservas es urgente. Se estima que el gobierno necesitará alrededor de US$ 10.000 millones para cumplir con compromisos de deuda, afrontar la dolarización de portafolios en un año electoral y cubrir el déficit de divisas del comercio exterior.
A pesar de algunos flujos positivos, como el superávit comercial en los primeros dos meses del año, el creciente aumento de las importaciones amenaza con reducir aún más los dólares genuinos disponibles para el BCRA. Analistas advierten que, sin nuevos fondos, el programa económico no podrá sostenerse hasta las elecciones.
Según publica el diario Perfil, la incertidumbre respecto del futuro de la política cambiaria en medio de las negociaciones con el FMI presionó sobre el Central y acentuó la sangría de divisas. Esta situación llevó a que muchos inversores se cubrieran y desarmaran posiciones de carry trade, es decir salida de posiciones en pesos para dolarizar carteras, cosa que presionó a los dólares. Una fuente del mercado, quien es dueño de un Agente de Compensación y Liquidación (ALYC), señaló a PERFIL: “hay desarme de Lecap y Boncap larga, que es donde más está afectando y se está corriendo al dólar con ese desarme”.

Desde la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor alertan sobre un fenómeno que se agrava mes a mes: familias que ya no pueden cubrir los gastos básicos sin endeudarse

Además, se redujo el porcentaje de corte

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

Entre el 1 y el 30 del corriente mes, se aplicará un aumento parcial en los impuestos al sector. En las últimas horas se habían anunciado incrementos en luz y gas

Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Un informe privado reveló la cantidad de impuestos que afrontan los contribuyentes de acuerdo a diferentes perfiles de consumo

El tribunal entendió que el accionar del médico "no ha llevado a cabo los procedimientos adecuados tendentes a la prevención, recuperación o conservación de la vida materno-fetal"

No se registraron ganadores con todos los aciertos en ninguna de las modalidades más importantes

El hecho ocurrió en la localidad de Frías. La víctima fue encontrada en un descampado con múltiples lesiones y sin ropa. El detenido, expareja de la joven, tenía antecedentes por agresiones. La Fiscalía investiga si otras dos personas estuvieron vinculadas al hecho

A casi dos años de su puesta en marcha, el Gobierno de la Provincia presentó los resultados del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en Rosario, una estrategia conjunta entre los ministerios de Justicia y Seguridad, y de Igualdad y Desarrollo Humano, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). El balance demuestra una baja sostenida en los indicadores de violencia y delito en los barrios donde se aplicó, junto con mejoras sociales, urbanas y comunitarias.

La deuda, correspondiente a la gestión del presidente Ignacio Astore, se acumula desde agosto y afecta especialmente a los futbolistas más jóvenes.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció para este 12 de noviembre una temperatura mínima de 12 °C y una máxima que rondará en los 27 °C

Consultado sobre las acusaciones, el juez Carlos Vera Barros minimizó el hecho, calificándolo como una "estrategia de la defensa" y una "postura defensista"

El trabajador con el patrocinio de los abogados Luis y María Soledad Todino señaló que a pesar de que la demandada le notificó formalmente que respetaría su verdadera antigüedad, en los hechos no sucedió así

La magistrada suspendida se presentó en La Plata para prestar declaración y ampliar su defensa por el documental realizado de manera ilegal sobre el juicio del astro argentino. Presentará una denuncia penal por falso testimonio agravado contra su colega Maximiliano Savarino

En la madrugada de hoy, personal policial de la localidad de San Genaro procedió a la aprehensión de dos masculinos y al secuestro de mercadería que había sido sustraída de un campo cercano.