
Conocé a cuánto opera el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
El gobierno argentino atravieza uno de los momentos más álgidos de su programa económico y enfrenta uno de los problemas más graves a corto plazo: la falta de divisas. En los últimos días, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) tuvo que vender dólares de sus reservas. Entre el 13 y el 21 de marzo, la entidad monetaria acumuló ventas por USD 1.204 millones en seis días consecutivos. Pero si se observa el acumulado de venta de dólares el BCRA asciende a más de US$ 5.000 millones desde enero. Además, las reservas netas están en territorio negativo, con un déficit de US$ 6.000 millones.
Desde enero, el BCRA ha intervenido para sostener los tipos de cambio, pero esto ha provocado una fuerte presión sobre las reservas. La necesidad de cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para obtener fondos frescos y reforzar las reservas es urgente. Se estima que el gobierno necesitará alrededor de US$ 10.000 millones para cumplir con compromisos de deuda, afrontar la dolarización de portafolios en un año electoral y cubrir el déficit de divisas del comercio exterior.
A pesar de algunos flujos positivos, como el superávit comercial en los primeros dos meses del año, el creciente aumento de las importaciones amenaza con reducir aún más los dólares genuinos disponibles para el BCRA. Analistas advierten que, sin nuevos fondos, el programa económico no podrá sostenerse hasta las elecciones.
Según publica el diario Perfil, la incertidumbre respecto del futuro de la política cambiaria en medio de las negociaciones con el FMI presionó sobre el Central y acentuó la sangría de divisas. Esta situación llevó a que muchos inversores se cubrieran y desarmaran posiciones de carry trade, es decir salida de posiciones en pesos para dolarizar carteras, cosa que presionó a los dólares. Una fuente del mercado, quien es dueño de un Agente de Compensación y Liquidación (ALYC), señaló a PERFIL: “hay desarme de Lecap y Boncap larga, que es donde más está afectando y se está corriendo al dólar con ese desarme”.
Conocé a cuánto opera el dólar blue, el dólar MEP y el CCL.
La actividad foresto-industrial atraviesa su peor momento en años. La caída del mercado interno, la parálisis de la construcción y un tipo de cambio poco competitivo provocaron una retracción de hasta el 40% en la producción. La Federación FAIMA, junto con industriales del mueble y la madera, reclama medidas urgentes.
La titular del Fondo reafirmó el respaldo al programa económico que impulsa el presidente Javier Milei junto a su ministro de Economía.
Mirá a cuánto cerraron el euro oficial y el euro blue.
Conocé a cuánto operó el dólar oficial, blue, el dólar MEP y el CCL.
Con la eliminación del cepo al dólar, las entidades bancarias comenzaron a ofrecer tasas más competitivas en sus plazos fijos. La medida apunta a captar el interés de los ahorristas que, sin restricciones cambiarias, evalúan nuevas alternativas de inversión para maximizar el rendimiento de su dinero
El legislador ingresó este jueves un pedido de informes para conocer si el efector cuenta con protocolos de atención de casos graves y también si tiene los insumos necesarios para la atención, entre otros temas. Ocurre luego de un presunto caso de mala praxis en una cesárea y de la muerte de un joven el 16 de abril pasado.
El presidente argentino arribó tarde a la Basílica de San Pedro pero no pudo participar del último homenaje público al pontífice, lo que generó críticas y desconcierto
El príncipe William, heredero al trono británico, representará al Rey Carlos III en el funeral del Papa Francisco que se llevará a cabo este sábado en la Ciudad del Vaticano
La firma Milicic, una de las constructoras más poderosas de Rosario, fue blanco de un ciberataque de alto impacto. Un grupo de piratas informáticos logró infiltrarse en sus sistemas: exigen un rescate de 10 bitcoins, equivalente a unos 937.300 dólares para devolver los datos.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
El operativo tiene como finalidad dar con pruebas por la cámara oculta difundida donde se ve a Marcelo Moretti aceptar 25 mil dólares.
El crimen ocurrió en la noche del viernes y este sábado a la mañana se logró arrestar al muchacho de 25 años quien confirmó que le había disparado a la joven
Hallaron el cuerpo en la madrugada de este sábado en un domicilio de Méjico al 1200 bis, en el noroeste de Rosario
“Fue shockeante, nunca me había pasado”, declaró la mujer que protagonizó el hecho en la ciudad entrerriana de Paraná
La noticia fue confirmada este viernes en un programa de televisión. Las circunstancias de la muerte todavía son materia de investigación