La falta de dólares pone en riesgo el programa económico del gobierno: se fueron 5 mil millones desde enero

Desde enero perdió 5 mil millones de dólares de reservas

Economia23/03/2025ClaudiaClaudia

El gobierno argentino atravieza uno de los momentos más álgidos de su programa económico y enfrenta uno de los problemas más graves a corto plazo: la falta de divisas. En los últimos días, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) tuvo que vender dólares de sus reservas. Entre el 13 y el 21 de marzo, la entidad monetaria acumuló ventas por USD 1.204 millones en seis días consecutivos. Pero si se observa el acumulado de venta de dólares el BCRA  asciende a más de US$ 5.000 millones desde enero. Además, las reservas netas están en territorio negativo, con un déficit de US$ 6.000 millones.

Desde enero, el BCRA ha intervenido para sostener los tipos de cambio, pero esto ha provocado una fuerte presión sobre las reservas. La necesidad de cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para obtener fondos frescos y reforzar las reservas es urgente. Se estima que el gobierno necesitará alrededor de US$ 10.000 millones para cumplir con compromisos de deuda, afrontar la dolarización de portafolios en un año electoral y cubrir el déficit de divisas del comercio exterior.

A pesar de algunos flujos positivos, como el superávit comercial en los primeros dos meses del año, el creciente aumento de las importaciones amenaza con reducir aún más los dólares genuinos disponibles para el BCRA. Analistas advierten que, sin nuevos fondos, el programa económico no podrá sostenerse hasta las elecciones.

Según publica el diario Perfil, la incertidumbre respecto del futuro de la política cambiaria en medio de las negociaciones con el FMI presionó sobre el Central y acentuó la sangría de divisas. Esta situación llevó a que muchos inversores se cubrieran y desarmaran posiciones de carry trade, es decir salida de posiciones en pesos para dolarizar carteras, cosa que presionó a los dólares. Una fuente del mercado, quien es dueño de un Agente de Compensación y Liquidación (ALYC), señaló a PERFIL: “hay desarme de Lecap y Boncap larga, que es donde más está afectando y se está corriendo al dólar con ese desarme”.

Te puede interesar
Lo más visto
5c701760-fb2a-4fc6-91c1-0d78c34f0c07

Rosario: se redujo un 78 % la violencia altamente lesiva en Stella Maris y La Bombacha por la intervención conjunta impulsada por Provincia

Claudia
Provinciales12/11/2025

A casi dos años de su puesta en marcha, el Gobierno de la Provincia presentó los resultados del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en Rosario, una estrategia conjunta entre los ministerios de Justicia y Seguridad, y de Igualdad y Desarrollo Humano, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). El balance demuestra una baja sostenida en los indicadores de violencia y delito en los barrios donde se aplicó, junto con mejoras sociales, urbanas y comunitarias.

aDreyfus

Condenan a la cerealera Dreyfus por una demanda laboral

Claudia
12/11/2025

El trabajador con el patrocinio de los abogados Luis y María Soledad Todino señaló que a pesar de que la demandada le notificó formalmente que respetaría su verdadera antigüedad, en los hechos no sucedió así

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email