
¿Hay bronca “movilera”?: qué dijo Giuliana Salguero sobre Paula Bernini
Las dos cronistas comparten señal en TN desde donde habrían surgido rumores de “maltrato” de la segunda hacia sus compañeros. La versión
La persecución duró 45 minutos pero los barcos lograron escapar. Se sospecha de pesca ilícita, contrabando o narcotráfico.
Curiosidades23/03/2025Unas 14 embarcaciones extranjeras fueron localizadas en la mañana del jueves en el agua del Río de la Plata. Sobre la hora 09.30 de la mañana, personal de la Prefectura uruguaya se acercó a los cuatro barcos que estaban más cerca a Uruguay y le pidió a uno de ellos que se detuviera, pero se dio a la fuga junto con otras tres embarcaciones más.
La imágenes quedaron filmadas en un video que difundió la Armada uruguaya, en la que se puede ver cómo la embarcación se acerca hacia un barco amarillo con ruido de sirena. Los perseguidos, sin embargo, hacen un giro y siguen navegando por el Río de la Plata.
En el otro de los videos se ve parte del recorrido del personal de la Prefectura a las embarcaciones también con sonido de sirena, pero nunca se logra acercar hasta el barco.
Fue la Subprefectura de Juan Lacaze (Colonia) la encargada de este operativo, consignó El Observador. El subprefecto presume que las embarcaciones podrían estar realizando actividades ilegales como pesca ilícita, contrabando o narcotráfico, según informó la Armada.
Las autoridades no pudieron capturar a ninguna de las embarcaciones, que huyeron hacia el lado argentino.
Dentro de la embarcación amarilla –a la que la patrulla de la Armada se acercó a pedirle la detención– iban tres adultos y un niño en la cabina, de acuerdo a lo que pudo divisar el personal de la subprefectura.
La persecución duró más de 45 minutos, pero no se pudo capturar a ninguno de los barcos. Las embarcaciones iban tirando bultos hacia el agua y ninguno de estos pudo ser recuperado.
Las otras 10 embarcaciones que estaban en la zona se ubicaron algo más lejos de la costa uruguaya. Cuando vieron el movimiento de la subprefectura de Juan Lacaze, huyeron hacia aguas argentinas.
El caso del pesquero chino en 2023
El Río de la Plata suele ser un escenario de pesca ilegal. En julio de 2023, la Prefectura uruguaya tuvo que intervenir por la presencia de un gran buque pesquero chino. Su presencia fue detectada por una botella que llegó a la costa y que contenía un mensaje con un pedido de ayuda. «Hola, soy tripulante del buque Lu Qing Yuan Yu 765, me encerraron en la compañía. Cuando veas este papel, por favor ayudame a llamar a la policía! Socorro-Socorro», decía el texto que llegó dentro de la botella.
A bordo del barco, se constataron que había 15 tripulantes, todos de origen chino. El fiscal Diego Pérez dijo entonces que no se encontraron con «ninguna situación extraña» aunque sí con un «régimen de trabajo particular y reclamos por salarios».
Este reclamo fue uno más de las denuncias que se hacen a la flota de barcos pesqueros que el régimen chino despliega en América Latina. El puerto de Montevideo es, según el experto Mirlo Schvartzman, el «principal apoyo a la flota del Atlántico Sur» y de acuerdo a sus investigaciones allí desembarcan al menos un tripulante fallecido por mes. Las compañías suelen emplear a trabajadores de Indonesia, Filipinas o África bajo promesas tentadoras que luego no cumplen.
«Toda la actividad de la flota pesquera extranjera en el puerto se encuentra encubierta por complicidad de las autoridades. No hay voluntad del gobierno de Uruguay en luchar contra la pesca ilegal o en contra de los abusos de los derechos humanos a bordo. El Estado uruguayo se ve beneficiado por las actividades ilícitas de estas embarcaciones», señaló Schvartzman a Infobae.
En 2019, el gobierno uruguayo inspeccionó solo 33 embarcaciones de las más de 320 que operaron en el puerto de Montevideo en ese año. De las analizadas, solo una era china, según los datos del experto.
Las dos cronistas comparten señal en TN desde donde habrían surgido rumores de “maltrato” de la segunda hacia sus compañeros. La versión
Cebar mate ya no será igual: una creación argentina conquista a millones con precisión, comodidad y la temperatura justa en cada cebada.
Un periodista de la BBC y su amigo realizaron una prueba de 30 días con un smartphone. Conocé cuáles fueron los resultados y por qué los dispositivos móviles enfrentarán un nuevo cambio.
La candidata del espacio Somos Vida fue la más votada con más del 27% de los votos
El hecho sucedió en la provincia de San Juan y ahora la Justicia la obligó a realizar tareas comunitarias y pagar una multa
San Lorenzo: El juez Marcelo Escola ordenó el secuestro del vehículo tras comprobar que el hombre no pagaba desde diciembre de 2021. La madre de los menores podrá usar el auto para garantizar el interés de sus hijos
Cebar mate ya no será igual: una creación argentina conquista a millones con precisión, comodidad y la temperatura justa en cada cebada.
Los cuerpos de Pablo Ovando y su hijo Agustín, de cuatro años, fueron encontrados tras varios días de búsqueda en el Río Paraná.
Tras conocerse una serie de imputaciones de la Justicia sobre Soria, la abogada defensora Dra. Sonia López rechazó las acusaciones por falsas. Además aclaró varios puntos sobre las acusaciones contra "El americano", quien lleva siete meses encarcelado, donde lleva adelante una uhelga de hambre en reclamo.
El expresidente publicó este domingo un emotivo mensaje desde sus redes junto a una foto en la que se lo con su hijo Francisco. La semana pasada la Cámara Federal porteña confirmó su procesamiento por la denuncia de violencia de género de Fabiola Yañez.
Las dos cronistas comparten señal en TN desde donde habrían surgido rumores de “maltrato” de la segunda hacia sus compañeros. La versión
El hecho ocurrió en la localidad bonaerense de Saavedra. Se investiga si se trató de un fallo en el parapente o un error humano.
Una beba recién nacida falleció en un hospital de La Rioja. La madre de la criatura fue detenida por “homicidio agravado por el vínculo”, al igual que su pareja.
“A diferencia de usted, que tiene presos políticos, nosotros no tenemos presos políticos”, apuntó el presidente de El Salvador.
En la noche de este viernes falleció un prestigioso intérprete en escena. Hoy no habrá función solo en la Sala Cervantes. Mientras tanto, la Sala General funcionará normalmente.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco