
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán

La presidenta del Partido Justicialista reaparecerá públicamente para participar de un congreso educativo en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Su alocución se dará luego de las críticas al gobierno de Javier Milei por la represión en las marchas de jubilados y por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional
Politica21/03/2025
Claudia
La expresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, reaparecerá públicamente este sábado para participar de un congreso educativo en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires (UBA). El discurso de la titular del Partido Justicialista se dará tras las críticas al presidente Javier Milei por el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la represión durante las marchas de jubilados de los miércoles.
«El sábado vamos a participar del Congreso Educativo Nacional “Imaginar y transformar” que se realizará en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA. Van a poder seguir la charla a través de mis redes sociales«, expresó CFK desde su cuenta de X.

La alocución de la exmandataria se dará en un contexto político signado por las elecciones legislativas. En las últimas horas se dio el cierre de alianzas en la Ciudad de Buenos Aires, con un peronismo fragmentado. Mientras tanto, en la provincia de Buenos Aires siguen las negociaciones para ver si se suspenden o no las Elecciones PASO, luego de que este jueves se levantase la sesión en la Cámara de Diputados bonaerense por falta de quórum para dar ese debate.
Mientras tanto, Cristina se sigue mostrando activa en redes sociales. El domingo pasado apuntó en duros términos contra el gobierno nacional que encabeza Javier Milei, con otra públicación que comienza diciendo “Che Milei”. Luego de la presentación del mandatario en la Expoagro junto a Patricia Bullrich y José Luis Espert, la titular del PJ expresó que el Presidente «le hizo vender al Banco Central 474 millones de dólares para seguir con la ficción» del precio barato del dólar oficial. “Debo reconocer que a Cavallo la convertibilidad le duró bastante más. ¡474 millones de dólares! Bastante más de lo que se necesita para reconstruir Bahía Blanca y lo quemaste en una tarde, Milei”, disparó la expresidenta.
Sobre esto, agregó destacó que el dato de inflación “no solo volvió a subir, sino que, además, se disparó otra vez al rubro ‘alimentos y bebidas no alcohólicas’ que, como vos bien sabés, ‘economista experto en crecimiento con y sin dinero’, es el principal gasto de la inmensa mayoría de las familias argentinas”, aseguró Cristina Kirchner.
Asimismo, criticó el acuerdo con el FMI, que fue publicado en un DNU y recientemente aprobado por la Cámara de Diputados de la Nación. “Si crees que vas a solucionar este problema con un nuevo préstamo del Fondo Monetario… ¡ACORDATE DE MACRI! Que, a pesar de que le dieron 57 mil millones de dólares -cuando desde el año 2005 no le debíamos nada al Fondo- se le disparó la inflación y ni siquiera pudo reelegir en 2019”, expresó CFK y agregó: “Y si no te alcanza… ¡ACORDATE DE ALBERTO! Que pateó los vencimientos de capital -que tenés que empezar a pagar vos en el 2026 y 2027- y se disparó aún más la inflación y tampoco pudo reelegir”.
A su vez, se refirió a la represión en las marchas de jubilados y criticó la gestión de Patricia Bullrich. “¿Me querés decir CÓMO PODÉS HABLAR DE CASTA POLÍTICA CON ESA GENTE SENTADA A TU DIESTRA Y SINIESTRA y a continuación gritar ¡viva la libertad carajo!? Y DESPUÉS… MANDÁS A APALEAR VIEJOS Y FUSILAR A UN FOTÓGRAFO QUE AÚN LUCHA POR SU VIDA; por el solo hecho de manifestarse los primeros y ejercer su profesión el segundo”, señaló Cristina.
En este marco, habrá expectativa por la palabra de la expresidenta de la Nación. Su último discurso público se dio el pasado 11 de diciembre, cuando asumió la titularidad del Partido Justicialista.

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán

Agradeció a Javier Milei por la confianza para “una nueva etapa” donde será prioridad “profundizar las reformas”

Tras el resultado electoral del 26 de octubre, y de cara a la segunda parte de la gestión de Javier Milei, desde la Casa Rosada mueven el tablero político con renuncias y reemplazos. Francos agradeció a Milei "la oportunidad" y el presidente destacó su importancia en los dos primeros años de gobierno.

El jefe de Estado se reunió con un nutrido grupo de mandatarios provinciales, incluso algunos que venían siendo críticos del Gobierno. Los principales puntos fueron las reformas impulsadas por la administración libertaria. Axel Kicillof y el resto de los referentes del peronismo opositor duro no fueron invitados

El jefe de Gabinete se mostró optimista por el encuentro que se realizará este jueves por la tarde en la Casa Rosada

El diputado está siendo investigado en la Justicia Federal de San Isidro, por un lado, y, en paralelo, por un tribunal porteño por su vínculo con Federico "Fred" Machado, acusado de narcotráfico en Estados Unidos.

Una trágica colisión entre dos motocicletas en la tarde de ayer en Capitán Bermúdez resultó en la muerte de uno de los conductores y dejó a dos personas heridas.

Organizaciones acusan al Gobierno nacional de avanzar sin un estudio de impacto ambiental previo. El reclamo apunta a la forma en que se prepara la nueva concesión de la principal vía fluvial del país

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Con una mezcla vibrante de fiesta y protesta, miles de personas tiñeron de colores el centro de Buenos Aires en la 34ª edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+ 2025. El evento, que se extendió desde Diagonal Norte hasta el Congreso, no solo fue un espacio de celebración de la diversidad, sino también una plataforma para emitir un contundente mensaje de rechazo a las políticas del Gobierno de Javier Milei.

La historia criminal de Brasil mantiene un enigma sin resolver que sigue atormentando a la comunidad LGBTIQ+: la identidad del apodado "Maníaco del Arco Iris", un asesino serial al que se le atribuyen 13 homicidios de hombres homosexuales perpetrados entre febrero de 2007 y agosto de 2008 en el Parque dos Paturis de San Pablo.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Los procedimientos fueron de la Policía de Investigaciones, que realizó cuatro allanamientos en zona norte y encontró cocaína, marihuana, armas de fuego y municiones. Investiga el fiscal del MPA, Ignacio Hueso.

El 3 de noviembre de 1995 la Fábrica Militar explotó y con la investigación se supo que fue intencional para ocultar pruebas de la venta ilegal de armas

El gobernador santafesino se refirió a las modificaciones dispuestas por el presidente Javier Milei en la Jefatura de Gabinete y el Ministerio de Gobierno en la Nación. Valoró “el cambio de actitud” del Gobierno nacional con las provincias tras las elecciones legislativas. Se refirió al pedido por el estado de las rutas nacionales y la deuda de la Nación con Santa Fe.

Los valores ya subieron un 10% en el inicio de noviembre y los carniceros anticipan nuevos incrementos en los cortes más buscados para Navidad y Año Nuevo