La Provincia realizó la compactación de vehículos del Depósito Policial de zona Oeste de Rosario

Es en el marco del plan de ordenamiento de depósitos policiales y comisarias, con el objetivo de mejorar los establecimientos y ordenar el espacio público.

Provinciales21/03/2025ClaudiaClaudia
cb8cfd08-968a-4450-a7a7-e12a8ad31e27

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe dio inicio, este viernes, a la compactación de vehículos del Depósito Policial de zona Oeste de la ciudad de Rosario, ubicado en Av. Presidente Perón y Av. Circunvalación, el más grande de la provincia con capacidad para más de 14.000 vehículos. Esto se realiza en el marco del plan de ordenamiento de depósitos policiales y comisarías que viene realizando la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro, con el objetivo de mejorar los establecimientos y ordenar el espacio público.
En la oportunidad, el secretario de Gestión de Registros Provinciales, Matías Figueroa Escauriza, explicó que “en este depósito están acumulados muchos años de desidia. Con el plan de reordenamiento, venimos compactando, en cada depósito de la Provincia, los vehículos que no tengan utilidad para poder liberar espacio. Mientras, los que tengan un valor económico o una utilidad, por ejemplo, para rematarlo o para la educación, también lo estamos retirando de estos lugares para poder reutilizarlo”. A continuación, añadió: “Por un lado, en estos depósitos, hay cosas viejas. Pero también, debido al excelente trabajo que está haciendo el Ministerio de Justicia y Seguridad y el MPA, hay mucha más tarea de prevención e investigación y eso hace que haya más personas detenidas y más vehículos o motos que se van secuestrando. Tenemos que tener ordenado el Estado para poder dar respuestas a demanda de lugares para guardar estos defectos. Así que la idea es tener estos depósitos totalmente ordenados”. 
Por su parte, el secretario de Seguridad, Omar Pereira, destacó “el trabajo continuo, permanente, organizado”, y agregó: “Podemos hacer un parangón con el derribo de los puntos de venta de estupefacientes. Es decir, es llegar hasta el final de la cadena y demostrarle a la sociedad, cómo en un paquete de fierros como estamos viendo aquí, queda reducida la actividad delictiva. Lo mismo que en el montón de ladrillos que, luego de pasar la topadora por un punto de venta, inactiva completamente un foco de violencia, de muerte en los barrios. Esto es similar. Es el trabajo articulado del Estado para llevar al objetivo final de la seguridad pública y la tranquilidad del pueblo de Santa Fe”.

23c8c05d-14b0-4c70-9db2-7a4e9a06163e

Ordenar el espacio público

Cabe recordar que la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad) encabeza el proceso de revisar los coches y determinar su utilidad. Los que ya no son útiles se compactan. El objetivo principal es ordenar el espacio público.
Los trabajos se realizan en distintas dependencias. El proceso consiste en retirar los vehículos, trasladarlos a depósitos judiciales y una vez allí, clasificarlos y determinar si se reutiliza o se deriva para compactación.

Te puede interesar
ce2bda5a-60ee-4573-92c6-354c09fff9aa

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Claudia
Provinciales17/09/2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.

1e0e3b15-63e9-4524-951b-5e23d6dcd14e

Scaglia presentó la web de los delincuentes más buscados en Santa Fe: “Los vamos a perseguir hasta encontrarlos”

Claudia
Provinciales16/09/2025

Se podrá acceder en www.santafe.gob.ar/index.php/web/guia/buscados. Tras la captura de Waldo Bilbao, se actualizó la nómina de los diez más buscados e ingresó en el décimo lugar Ernesto Quintana, prófugo por homicidio, por quien se ofrecen 25 millones de pesos. Además, se duplicó la recompensa por información en todos los homicidios ocurridos desde 2014.

Lo más visto
b8d71d18-5a09-48ee-9a9c-fe889e5f5a7f

Detenida una pareja en Rosario por extorsión

Claudia
Policiales17/09/2025

La Policía de Investigaciones (PDI) de Rosario aprehendió a una pareja este miércoles en el marco de una investigación por extorsión. El procedimiento, a cargo de la Brigada Balaceras de la PDI, se llevó a cabo en una vivienda ubicada en calle Presidente Quintana al 1900.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email