Un riesgo para la seguridad vial: la Cámara de Centros de Inspección Vehicular rechazó la reforma de la RTO

La entidad que reúne a los Centros de Inspección Vehicular emitió un comunicado contra el decreto emitido por el gobierno nacional en el que critican la extensión de plazos para revisiones técnicas, la centralización de la información y la habilitación de inspecciones por parte de concesionarios, que advierten, generará conflicto de intereses

Información General20/03/2025ClaudiaClaudia
rto

La Cámara de Centros de Inspección Vehicular (CCIV) expresó este miércoles su rechazo al Decreto 196/2025, promulgado por el gobierno de Javier Milei, que modifica la Reglamentación General de la Ley N° 24.449 de Tránsito y Seguridad Vial.

La CCIV describió en un comunicado que esta normativa introduce cambios en el Sistema de Revisión Técnica Obligatoria (RTO) sin un fundamento técnico adecuado, lo que podría comprometer la calidad e independencia del control vehicular en Argentina y, en consecuencia, poner en riesgo la seguridad vial.

El decreto del Ejecutivo Nacional, que extiende los plazos entre revisiones técnicas de vehículos, ha sido calificado por la CCIV como una medida arbitraria y carente de justificación técnica. 

“La seguridad vial debe basarse en criterios objetivos y no en decisiones que puedan poner en peligro la vida de los ciudadanos”, señaló la entidad en su comunicado. 

Además, advirtió que, aunque el decreto traslada facultades a las provincias, centraliza la gestión de la información a nivel de registro, lo que podría generar incoherencias en el sistema de inspección vehicular debido a la dispar capacidad de las provincias para aplicar las normativas de manera uniforme.

Uno de los puntos más controvertidos del decreto es la habilitación para que concesionarios, importadores y talleres mecánicos realicen las inspecciones técnicas. La CCIV se opone firmemente a esta medida, argumentando que genera un conflicto de intereses. 

“La imparcialidad en la inspección es fundamental para garantizar que las revisiones se realicen de manera objetiva y sin influencias comerciales”, sostuvo la entidad. 

En este sentido, la CCIV indicó que es necesario un modelo que mantenga la independencia y la calidad de las inspecciones, alineado con los estándares europeos.

Aunque la Cámara reconoce la importancia de incorporar tecnología avanzada en el sistema de RTO, insiste en que esta debe implementarse dentro de un marco de transparencia e imparcialidad.

“Las mejoras tecnológicas deben estar enfocadas en optimizar la seguridad vial sin comprometer la independencia de los prestadores de servicio”, destacaron desde la entidad.

La CCIV reafirmó su postura contra del Decreto 196/2025, considerando que “las reformas propuestas carecen de una base técnica sólida y ponen en riesgo la calidad del sistema de RTO”. 

A su vez, insistió “en un sistema de control vehicular transparente, independiente y alineado con los más altos estándares internacionales para garantizar la seguridad vial y la eficiencia del proceso de inspección”.

El comunicado concluye con la página oficial https://www.cciv.com.ar/ y el Instagram @ccivehicular de la institución para hacer consultas.

Te puede interesar
desalojo-vgg1

Una mujer trabajó 10 años para tener su casa: la estafaron, la justicia no la escucha y ordenó el desalojo

Claudia
Información General08/05/2025

En Villa Gobernador Gálvez, Vanesa Odi lucha por evitar que le arrebaten la casa que construyó con esfuerzo. Una compra fraudulenta, un juicio en el que resalta irregularidades y la indiferencia judicial amenazan con dejar en la calle a sus cuatro hijos. Su historia refleja el drama de otras cuatro familias vulnerables que están pasando por la misma situación

Lo más visto
720 (2)

De Trelew al Mundo: William Scull, el boxeador que vivió en Chubut esta noche enfrentará a Canelo Álvarez

Claudia
Deportes03/05/2025

William Scull es cubano, pero guarda un pedazo de su historia en la Patagonia argentina. Esta noche, en Las Vegas, subirá al ring más importante de su carrera para enfrentar nada menos que a Saúl “Canelo” Álvarez, campeón mundial indiscutido del peso supermediano. Será una de las peleas del año, con millones de ojos puestos en él, pero antes de este presente soñado, el camino de Scull tuvo una escala clave: la ciudad de Trelew, en Chubut.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email