Qué se puede denunciar desde ahora en el 911, para agilizar los tiempos de la Justicia y la investigación

Funcionarios de la Provincia, encabezados por el ministro Cococcioni, brindaron detalles esta mañana. La Provincia busca tener un mejor registro, para ajustar las acciones preventivas.

Seguridad19/03/2025ClaudiaClaudia
94a7454c-d90d-4ee4-9b7d-ac462d865a38

La Provincia puso en marcha hoy el Centro de Denuncias 911 (CD+911), que incorpora a la Central de Emergencia 911 la recepción telefónica de denuncias de hechos presuntamente delictivos.
Los hechos a denunciar no deben constituir una emergencia, es decir, que no debe estar en peligro ni la vida, ni los bienes de quien llama ni de terceros. Esta nueva herramienta se va a implementar inicialmente en las ciudades de Santa Fe, Santo Tomé y Rosario, con la posibilidad de ampliar su incidencia en los próximos seis meses. 
La presentación fue encabezada esta mañana por el ministro de Justicia y Seguridad Pablo Cococcioni. Allí se indicó que el servicio CD+911 tiene como misión principal recepcionar la mayor cantidad de denuncias vinculadas a hechos de robo, casos de tentativa, amenazas simples, estafas (como “cuento del tío”, transferencias de dinero mediante whatsapp, con tarjetas de crédito y/o débito), impedimento de contacto, contravenciones al Código de Convivencia, incumplimiento de mandato judicial, lesiones leves, entre otros.
No obstante, se tomarán todo tipo de denuncias penales que corresponda, recibiendo su tratamiento como establece el tercer párrafo del artículo 16 del Código Procesal Penal de la provincia de Santa Fe: “El Ministerio Público estará obligado a promover la acción penal pública de los hechos punibles que lleguen a su conocimiento, siempre que existan suficientes indicios fácticos de la existencia de los mismos”.

Cómo es el proceso

La atención estará a cargo de abogado/as, en el marco de los convenios con los Colegios de Abogados de la 1era (Santa Fe) y 2da (Rosario) Circunscripción. La persona denunciante recibirá su certificado digital vía correo electrónico, y su denuncia se comunicará al Ministerio Público de la Acusación vía SIUC (Sistema de Información Único Criminal).
En caso de ser necesario, en situaciones sensibles, se activarán los protocolos vigentes en los CD, como dar aviso al fiscal en turno o dar intervención a las distintas áreas especiales para no dilatar ninguna medida urgente. El tiempo aproximado del proceso de denuncia a través del CD+911 es de 30 a 45 minutos. 

Articulación virtuosa

La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, destacó que “esto que hoy ponemos en marcha y que partir de hoy se puede hacer uso, tiene que ver con una articulación virtuosa entre el Ministerio de Justicia y Seguridad, el MPA y los colegios de Abogados de Santa Fe y Rosario”, y agregó que “es una nueva herramienta que descomprime las tareas que se realizan en las comisaría con la toma de las denuncias”.
Mientras, el Coordinador del 911 centro-norte, Alfredo Lorenzatto indicó que se trata de “una ampliación al servicio que ya estaba existente, en un área que entendíamos que se debía abordar, ya que muchas veces la ciudadanía solicitaba este tipo de información. Es un método muy confiable, ya que queda registrado, pero sobre todo mucho más cómodo para nuestros ciudadanos, que va a funcionar de lunes a domingo, de 8 a 20 horas”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-17 at 21.23.19

Provincia incorpora 1.100 agentes a la Policía de Santa Fe

Claudia
Seguridad17/03/2025

Los cadetes, que egresaron del ISEP en diciembre, finalizaron este lunes el Plan de Adaptación a la Función Policial, y desarrollarán tareas en Rosario. Asimismo, desde la URII se trasladarán efectivos de mayor antigüedad hacia las distintas regionales de la provincia. “A partir de mañana, los flamantes policías comenzarán a caminar las calles para cumplir con la seguridad de los habitantes y el cuidado de sus bienes”, destacó el secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira.

Lo más visto
vicentin-avellaneda-3

Vicentin está en fase crítica por el rechazo gremial a su propuesta de pago parcial de salarios para reabrir dos plantas

Claudia
Información General15/04/2025

En medio de maniobras judiciales y con sus ex directivos procesados, la agroexportadora presionó con los cierres de Avellaneda y Reconquista. Para retomar las actividades, comunicó posibles nuevos contratos de fasón y una oferta salarial inaceptable para los trabajadores. Los sindicatos del norte y sur provincial están en alerta y analizarán nuevas medidas de fuerza que pueden complicar a todo el sector

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email