Pipi Traferri: "La reforma constitucional sólo tiene sentido si le mejora la vida a la gente"

Armando "Pipi" Traferri tiene amplia experiencia de gestión y conoce como pocos el departamento San Lorenzo. En las próximas elecciones del 13 de abril será candidato a convencional constituyente y tiene claro el objetivo: “Tenemos que reformar la Constitución pensando en la gente, para garantizar más derechos. La reforma no tiene sentido si no le mejora la vida a la gente”.

Regionales14/03/2025ClaudiaClaudia
8df594b3-120f-4063-b712-4868d17b4232

"Es importante que los derechos estén incorporados en nuestra Constitución, para que todos los santafesinos podamos disfrutar de ellos", aseguró Traferri, quien remarcó que su trayectoria política siempre estuvo enfocada en trabajar para que se garantice el acceso a derechos como salud, educación, seguridad, ambiente y empleo en cada rincón de San Lorenzo. “Es momento de consagrar muchos de esos logros en la Carta Magna”, reafirma.

Seguridad y federalismo
Uno de los ejes centrales de la reforma propuesta por Traferri es el fortalecimiento del federalismo dentro de la provincia. "No podemos reclamarle al gobierno nacional lo que no cumplimos dentro de nuestra propia provincia. Es urgente que los recursos y las fuerzas de seguridad se distribuyan equitativamente", sostuvo el legislador.

El candidato de Más para Santa Fe señaló que “padecemos el desplazamiento del delito y la violencia de Rosario hacia nuestro departamento y necesitamos recursos y colaboración de fuerzas provinciales y federales para garantizar la seguridad de nuestra región".

Trabajo y desarrollo económico
El empleo también es una de las prioridades del candidato. "El trabajo es el ordenador social, y por eso siempre he trabajado junto a trabajadores, comerciantes e industriales para generar empleo y protegerlo", explicó.

Para Traferri, la nueva Constitución debe garantizar condiciones laborales dignas y un salario justo para los trabajadores activos y jubilados. "El trabajo no puede ser una variable de ajuste", enfatizó.

Compromiso con el ambiente
Otro de los pilares de su propuesta es la incorporación del derecho a un ambiente sano y sustentable en la Constitución. "La cuestión ambiental no es del futuro, es urgente", advirtió Traferri, quien remarcó su experiencia en la gestión del cuidado del ecosistema y aseguró que volcará ese conocimiento en el debate constituyente. 

"Vamos a trabajar para cuidar el ambiente y compatibilizar eso con el desarrollo económico, no son cuestiones antagónicas", señaló

Derecho a la ciudad y equidad urbana
En el ámbito urbano, el senador hizo hincapié en la necesidad de avanzar hacia una política de hábitat que permita un desarrollo armónico tanto en la provincia, como dentro de las mismas ciudades. “Necesitamos un modelo de desarrollo urbano que garantice un hábitat digno y equilibrado. No puede haber ciudadanos de primera y de segunda", afirmó.

Traferri se basó en su experiencia como intendente para destacar la importancia de estar en contacto con los vecinos y conocer de primera mano sus necesidades. "Ese conocimiento lo volcaré al debate de la nueva Constitución", aseguró.

Un federalismo real para Santa Fe
Finalmente, el senador planteó la necesidad de garantizar un verdadero federalismo que permita que los recursos generados en Santa Fe sean utilizados para mejorar la calidad de vida de los santafesinos. "Nuestro departamento es el motor agroexportador más grande de Sudamérica, pero lamentablemente no estamos recibiendo en relación con todo lo que aportamos por impuestos", criticó.

"Quiero ser convencional constituyente para seguir trabajando por más derechos para todos los sanlorencinos y santafesinos", concluyó Traferri, reafirmando su compromiso con una reforma basada en hechos concretos y no discursos vacíos.

Te puede interesar
2bd14c82-4d20-4ad8-a17b-6b2f20eefc2a

Timbúes Dijo Presente en el 4° Congreso de Turismo Receptivo

Claudia
Regionales07/11/2025

El 4° Congreso de Turismo Receptivo se celebró el pasado martes 4 de noviembre en la ciudad de Santa Fe, bajo el lema clave de "Alianza estratégica como motor de desarrollo". Este evento, organizado por el Ministerio de Desarrollo Productivo provincial, se convirtió en un espacio fundamental para debatir el futuro del turismo santafesino.

Lo más visto
5c701760-fb2a-4fc6-91c1-0d78c34f0c07

Rosario: se redujo un 78 % la violencia altamente lesiva en Stella Maris y La Bombacha por la intervención conjunta impulsada por Provincia

Claudia
Provinciales12/11/2025

A casi dos años de su puesta en marcha, el Gobierno de la Provincia presentó los resultados del programa de Intervención Barrial Focalizada (IBF) en Rosario, una estrategia conjunta entre los ministerios de Justicia y Seguridad, y de Igualdad y Desarrollo Humano, la Municipalidad de Rosario y el Ministerio Público de la Acusación (MPA). El balance demuestra una baja sostenida en los indicadores de violencia y delito en los barrios donde se aplicó, junto con mejoras sociales, urbanas y comunitarias.

aDreyfus

Condenan a la cerealera Dreyfus por una demanda laboral

Claudia
12/11/2025

El trabajador con el patrocinio de los abogados Luis y María Soledad Todino señaló que a pesar de que la demandada le notificó formalmente que respetaría su verdadera antigüedad, en los hechos no sucedió así

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email