La lista de celulares que se conectarán gratis a Starlink, el internet de Elon Musk a partir de julio de 2025

El servicio estará disponible en más dispositivos móviles de marcas como Google, Motorola, Samsung y Apple

Tecnología12/03/2025ClaudiaClaudia
98a16af0-590c-4424-815d-ce9ca59f1b08

A partir de julio de 2025, nuevos celulares tendrán la oportunidad de conectarse de manera gratuita a la red de Starlink, el servicio de internet satelital desarrollado por SpaceX, la compañía aeroespacial de Elon Musk.

Este proyecto busca ampliar el acceso a la comunicación en lugares donde la infraestructura de telecomunicaciones es limitada o inexistente. Por lo que ahora modelos de marcas como Samsung, Apple, Motorola y Google tendrán acceso a esta tecnología en diferentes países del mundo.

Qué es Starlink y qué ofrecerá su conexión gratuita
Starlink, una red conformada por miles de satélites en órbita baja, ha ampliado el acceso a internet en áreas rurales y remotas, donde las opciones tradicionales como la fibra óptica o el cable no están disponibles.

A partir de julio de 2025, este servicio extenderá su cobertura a usuarios de teléfonos móviles en zonas sin acceso a redes tradicionales, permitiéndoles enviar mensajes de texto, compartir su ubicación y contactar a servicios de emergencia sin necesidad de una torre de telefonía móvil cercana.

Inicialmente, la conexión gratuita solo habilitará funciones básicas como la mensajería y el acceso a servicios de emergencia. Sin embargo, en etapas futuras se prevé la inclusión de llamadas de voz y navegación por internet, lo que ampliará las opciones de conectividad y facilitará la comunicación en áreas de difícil acceso.

Modelos y marcas de celulares compatibles desde julio de 2025
La posibilidad de conectarse gratuitamente a la red de Starlink dependerá de la compatibilidad del dispositivo y de la versión del software instalada en el smartphone. Hasta el momento, las principales marcas que han confirmado compatibilidad incluyen a Apple, Google, Motorola y Samsung.

Apple: la conectividad estará disponible para los iPhone 14 y modelos posteriores. Esto abarca tanto las versiones estándar como las Pro y Pro Max.

Google: los modelos compatibles incluyen el Pixel 9 y sus variantes Pro, Pro Fold y Pro XL.

Motorola: estarán habilitados los modelos lanzados a partir del año 2024.

Samsung: la compatibilidad se extiende a una amplia gama de dispositivos, incluyendo los Galaxy A14, A15, A16, A35, A53 y A54. También estarán habilitados los Galaxy S21 en adelante, incluyendo las versiones Plus, Ultra y Fan Edition, así como los modelos plegables Z Flip3 y Z Fold 3, y todas sus versiones superiores.

Es importante destacar que, para que el dispositivo pueda acceder a la red satelital, será necesario contar con la versión más reciente del software disponible para cada modelo. Esto garantizará que los dispositivos estén preparados para establecer la conexión de manera automática cuando se encuentren fuera del alcance de las redes móviles tradicionales, publicó Infobae.Cómo se conectarán los dispositivos a Starlink

El proceso de conexión ha sido diseñado para ser automático y eficiente. Cuando un usuario se encuentre fuera del alcance de las redes móviles convencionales, su dispositivo compatible se vinculará a la red satelital de Starlink sin necesidad de intervención manual. La confirmación de la conexión se mostrará en la pantalla del teléfono con el mensaje “T-Mobile SpaceX”, indicando que el dispositivo ha accedido a la red de satélites.

En su fase inicial, la conectividad se limitará a funciones esenciales: envío y recepción de mensajes de texto, posibilidad de compartir la ubicación en tiempo real y contacto con servicios de emergencia como el 911. Estas funciones están orientadas a garantizar la seguridad y la comunicación básica en situaciones donde la cobertura móvil es inexistente.

Más adelante, y tras el éxito de la fase de prueba, Starlink planea ampliar la funcionalidad para incluir llamadas de voz y navegación por internet. Esto representará un avance significativo en la conectividad global, especialmente para comunidades en zonas remotas o en casos de emergencia en áreas aisladas.

Actualmente, la conectividad gratuita de Starlink en dispositivos móviles está habilitada en fase de prueba en algunos países, incluyendo Estados Unidos, Chile y Perú. Esta etapa inicial servirá para evaluar la efectividad de la tecnología y ajustar los procesos antes de su implementación global.

Una vez finalizada esta fase beta, se espera que la cobertura se expanda a nivel mundial. El objetivo de SpaceX es proporcionar una conectividad continua y segura para usuarios en cualquier parte del planeta, especialmente en áreas donde las opciones de comunicación son limitadas.

Los satélites de Starlink, que operan en órbita baja a unos 550 kilómetros de la Tierra, actuarán como torres de telecomunicaciones en el espacio, ofreciendo una cobertura más rápida y con menor latencia en comparación con los satélites tradicionales, que operan a más de 35.000 kilómetros de altitud.

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-12 at 16.09.46

La Provincia invierte más de $ 104.000 millones en infraestructura eléctrica en todo el territorio

Claudia
Provinciales12/09/2025

A través de la EPE, el Gobierno de Santa Fe ejecuta unas 100 obras destinadas a mejorar el servicio eléctrico en toda la provincia. El plan incluye estaciones transformadoras por más de $ 25.000 millones en Rosario, Rafaela y Rincón; la modernización de equipos en San Lorenzo y Santa Fe capital; y el recambio de 132 kV en Rosario que beneficiará a 1,1 millones de usuarios. También se avanza en la ampliación de líneas rurales mediante el Fondo de Electrificación Rural, con impacto directo en productores y familias del interior.

vasalli-marcha-firmat-1

Trabajadores y vecinos de Firmat marcharon por la continuidad de la fábrica de maquinaria agrícola Vasalli

Claudia
Gremiales12/09/2025

El tradicional firma es desde principios del año pasado propiedad de la familia entrerriana Marsó. Desde hace tres meses le debe salarios a sus casi 300 empleados. Y esta semana paralizó la producción bajo el argumento de tareas de mantenimiento. La empresa no se presenta a las audiencias convocadas por el Ministerio de Trabajo de Santa Fe y el gremio UOM advierte por la posible pérdida de las fuentes laborales

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email