
El dólar blue cayó $65 en lo que va de la semana y quedó al mismo precio que en el Banco Nación
Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.


La inflación de alimentos de la primera semana de marzo pegó un salto del 0,8% respecto de los siete días previos, de acuerdo con las estimaciones de la consultora Labour, Capital & Grouth (LCG).
“La aceleración de la primera semana de marzo se da luego de un cierre de febrero sin variación”, afirmó la firma en su último informe, destacando que “los aumentos de febrero continúan impactando en el promedio mensual, que se ubica en 3,2%”.
En la primera semana de marzo, los huevos, con el 4,1%, encabezaron la lista de los productos con mayores incrementos, seguidos por condimentos y otros, con 2%; y verduras y frutas, con el 0,9%. Por el contrario, Bebidas e infusiones bajaron 2%.

Febrero, lejos de un IPC que empiece con 1%
Las consultoras miden un incremento de precios en las últimas semanas que aleja la posibilidad de llegar a un IPC que comience con 1% en febrero. “Según nuestras estimaciones (85% de relevamientos de 130.000 precios y 15% modelos econométricos), en febrero el IPC Nivel General trepó 2,5% y el componente Núcleo subió 2,7%”, señala la consultora Equilibra.
Según EcoGo, de acuerdo con su relevamiento de la tercera semana de febrero 2025, se registró una variación semanal de alimentos de 1,2% con una proyección del 2,7% mensual. “Las carnes impulsan la inflación en alimentos, junto al aumento en colectivos y peajes en CABA que presionan al alza”, dice la consultora.
En tanto, la inflación de febrero subió 2,3% de acuerdo con las estimaciones del Centro de Estudios Económicos Orlando Ferreres. De esa manera registró un crecimiento interanual de 63,4%.
La consultora de referencia del mercado señaló que “la inflación núcleo avanzó a un ritmo mensual de 2,7%, marcando un aumento de 51,5% anual”.
“Así, la inflación general acumulada fue de 4,6%, y la inflación núcleo acumuló 4,4% en febrero”, señala el informe privado.
En cuanto a los principales rubros, Alimentos y bebidas y Bienes Varios encabezaron las subas del mes, registrando alzas mensuales de 3,6% y 2,9% respectivamente, seguidos por Vivienda y Transporte y comunicaciones, que presentaron una variación de 2,8% y 2,5% respectivamente.
La medición núcleo, por su parte, arrojó una variación de 2,7% y en términos anuales registró una suba de 51,5%. En cuanto a los bienes y servicios estacionales, la variación registrada fue de 0,2% mensual, mientras que los Regulados subieron 2,4% mensual.

Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Un informe privado reveló la cantidad de impuestos que afrontan los contribuyentes de acuerdo a diferentes perfiles de consumo


Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Los bancos privados ya comercializan la divisa a $ 1.420/25

El mercado reacciona a los primeros sondeos. Las stablecoins como DAI y USDC se derrumban casi 6%. USDT, la más usada, cae más de 4% este domingo

Una nueva encuesta indicó que persisten creencias erróneas sobre a dónde acudir si una persona presenta síntomas

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

El diputado electo defendió al exsecretario de Comercio Interior y sostuvo que la Corte Suprema “baila al ritmo del poder

El monto tuvo un gran incremento respecto a Qatar 2022, no sólo por el aumento en la cantidad de equipos, sino también por la renovación del acuerdo entre la FIFA y la Asociación de Clubes Europeos (ECA).

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco

Benicio Farji jugaba al básquet en el Club Atlético Argentino de Quilmes. Tras la práctica del martes pasado, se puso a jugar con sus amigos en la cancha de handball. La tragedia fue en la noche del martes último. Ante la gravedad de la lesión, su familia había pedido una cadena de oraciones. Este jueves, el hospital El Cruce, de Florencio Varela, informó que había fallecido

El episodio fue en una vivienda de calle Bemporat al 7000, en de barrio Franchetti. Fiscalía ordenó la intervención al gabinete criminalístico, la toma de testimonios, peritajes fotográficas y levantamiento de rastros, entre otras medidas de rigor

Se trata de Andrés Raúl Acosta, alias “Plin”, requerido por una causa de asociación ilícita y tenencia de arma de fuego; y Héctor Argentino Gallardo, buscado por una causa de homicidio. Por datos que faciliten sus capturas se ofrecen recompensas de 25 millones de pesos.