El Puente Rosario-Victoria se moderniza: nuevas tecnologías y mejoras en la concesión

La nueva concesión empieza el próximo 8 de abril. En una audiencia pública se detallaron las medidas que se tomarán para mejorar el tránsito vehicular

Tránsito02/03/2025ClaudiaClaudia
puente-1

El gobierno nacional avanza en el proceso de concesión del Puente Rosario-Victoria, uno de los corredores viales más importantes del país, con el objetivo de modernizar su infraestructura y mejorar la experiencia de los usuarios. Este proyecto, que incluye la incorporación de tecnologías avanzadas y un plan integral de mantenimiento, busca garantizar la seguridad y eficiencia del tramo, que conecta las provincias de Santa Fe y Entre Ríos.

¿Qué cambios se esperan?

Durante una audiencia pública realizada en Victoria, Entre Ríos, se detallaron las mejoras que se implementarán en los primeros meses de la nueva concesión, que comenzará el 8 de abril. Entre las principales acciones se encuentran:

  • Restauración de la calzada: Se sellarán grietas y se repavimentarán sectores críticos para asegurar un tránsito fluido.
  • Iluminación LED: Se reemplazarán las luminarias actuales por tecnología LED, más eficiente y duradera.
  • Paneles informativos: Se instalarán cuatro paneles de mensajes variables para alertar a los conductores sobre condiciones climáticas, incendios en las islas cercanas o la presencia de fauna en la ruta.
  • Sistema de vigilancia: Se fortalecerá el monitoreo con cámaras y radares, especialmente en los tramos cercanos al río, para identificar embarcaciones y prevenir accidentes.

Además, el plan de mantenimiento contempla la repavimentación completa del corredor en dos ocasiones durante los próximos 20 años, lo que asegurará su durabilidad y funcionalidad a largo plazo.

El rol del peaje y la tarifa

Uno de los aspectos clave de la nueva concesión es la regulación del peaje. Durante el primer año, el gobierno nacional fijará el precio del peaje, y luego la empresa concesionaria tendrá la facultad de ajustar la tarifa. Este mecanismo busca equilibrar la inversión en mejoras con la accesibilidad para los usuarios.

Preocupaciones laborales

A pesar de los avances, el proceso de concesión no está exento de desafíos. El Sindicato Único de Trabajadores de Concesionarias Viales y Afines de Santa Fe (Sutracovi) ha expresado su preocupación por la continuidad laboral de unos 70 empleados que trabajan en el corredor Rosario-Victoria y otros 500 en el Tramo Oriental.

El sindicato exige que la nueva empresa concesionaria mantenga a los trabajadores actuales, tal como se ha hecho en otros procesos de concesión en el país.

Un corredor vital para la región

El Puente Rosario-Victoria es un un eje estratégico para el transporte de mercancías y el turismo. Con una extensión de 60 kilómetros, de los cuales 12 corresponden a puentes y viaductos, este corredor requiere un mantenimiento constante y especializado debido a su exposición a factores climáticos y al tránsito intenso.

La incorporación de tecnologías avanzadas y un plan de mantenimiento exhaustivo buscan optimizar el flujo vehicular y reducir los tiempos de viaje.

Te puede interesar
accidente_a012.jpg_1756841869

Un auto en el que viajaba una familia chocó contra un camión que se detuvo en medio de la ruta para ingresar a un puerto seco

Claudia
Tránsito27/10/2025

El hecho ocurrió este domingo sobre la ruta A012. Una mujer oriunda de Zavalla, que viajaba junto a su hija y a sus padres, no pudo evitar el impacto contra la parte trasera del acoplado de un camión que se detuvo sobre la calzada, para ingresar a un campo que funcionaría como acopio irregular de cereales y fertilizantes. Las cuatro personas que viajaban en el auto estaban fuera de peligro, pero en observación

WhatsApp Image 2025-10-17 at 14.40.44

Grave Accidente en la Autopista Rosario-Santa Fe: Camión Obstruye Totalmente la Calzada y Rescatan a Conductor Atrapado

Claudia
Tránsito17/10/2025

La Autopista Rosario-Santa Fe se vio seriamente afectada pasadas las 13:40 horas de este viernes por un grave accidente de tránsito protagonizado por un camión, que terminó obstruyendo por completo la calzada en sentido hacia la capital provincial. El siniestro ocurrió en la zona del acceso sur a San Lorenzo, en las inmediaciones de la conexión con la Ruta A012.

Lo más visto
ACV

¿Cómo actuar ante un ACV?

Claudia
Salud29/10/2025

Una nueva encuesta indicó que persisten creencias erróneas sobre a dónde acudir si una persona presenta síntomas

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email