
Desde la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor alertan sobre un fenómeno que se agrava mes a mes: familias que ya no pueden cubrir los gastos básicos sin endeudarse

El dólar oficial minorista-sin los impuestos- subió este viernes 28 de febrero a $1.033,56 para la compra y a $1.094,20 para la venta. En el Banco Nación, en tanto, el billete avanzó a $1.044,25 para la compra y a $1.084,25 para la venta.
Por su parte, el dolar blue opera al alza y cierra el mes por encima de los $1.220.
El Banco Central (BCRA) registró la mayor venta de dólares de 2025, al finalizar la rueda con un saldo vendedor de u$s350 millones, el más importante en un día desde fines de diciembre pasado. Fuentes de la autoridad monetaria dijeron a Ámbito que las ventas del día se debieron mayormente a recomposicion de la posicion global neta en moneda extranjera por parte de los bancos. De todos modos, durante febrero el BCRA acumuló compras netas por u$s1.437 millones.
A su vez, las reservas brutas de la entidad bajaron casi u$s579 millones en el día y cerraron febrero en u$s27.995 millones, el nivel más bajo en cinco meses (30 de septiembre).
La fuerte caída diaria de los activos internacionales del BCRA fueron producto de pagos varios, entre los que se destacó el vencimiento de un bono de la Provincia de Buenos Aires por u$s350 millones. Además, influyeron los movimientos de bancos habituales de fin de mes y variaciones en las cotizaciones de los activos que forman parte de las reservas (oro, yuan, por ejemplo), remarcaron las fuentes del BCRA. A lo largo del segundo mes del año, las reservas registraron una caída de
A cuánto opera el dólar oficial hoy, sábado 1 de marzo
En el mercado oficial de cambios, el dólar mayorista se ofreció a $1.064,75, al subir $2,25 respecto del cierre del jueves. En la semana, se alzó $5 (+0,4%) y en febrero $11,25 (+1,1%), apenas por encima del "crawling-peg", que a partir de este mes bajó de 2% a 1%.
A cuánto cotiza el dólar futuro hoy, sábado 1 de marzo
Los contratos del dólar futuro cerraron con leves alzas, mientras el mercado sigue "priceando" un "crawling" por encima del 1%.
Para marzo, que está por comenzar, se espera un dólar oficial a $1.084, lo cual daría un incremento del 1,8%.
A cuánto se vende el dólar blue hoy, sábado 1 de marzo
El dólar blue cerró a $1.230, por lo cual la brecha se ubicó en el 15,5%.
A cuánto se ofrece el dólar MEP hoy, sábado 1 de marzo
El dólar MEP marca los $1.222,59, por lo que la brecha con el oficial alcanza el 14,8%.
Valor del dólar CCL hoy, sábado 1 de marzo
El dólar Contado con Liquidación (CCL) cotiza a $1.222,23 y el spread con el oficial se posiciona en el 14,8%.
Precio del dólar tarjeta hoy, sábado 1 de marzo
El dólar tarjeta o turista, y el dólar ahorro (o solidario), equivalente al dólar oficial minorista más un recargo del 30% deducible del Impuesto a las Ganancias, cerró en $1.409,53.
Cotización del dólar cripto hoy, sábado 1 de marzo
El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza a $1.227,09, según Bitso.
Valor de Bitcoin hoy, sábado 1 de marzo
El Bitcoin, la criptomoneda más popular del mercado, opera a u$s84.645, según Binance.

Desde la Oficina Municipal de Defensa del Consumidor alertan sobre un fenómeno que se agrava mes a mes: familias que ya no pueden cubrir los gastos básicos sin endeudarse

Además, se redujo el porcentaje de corte

La causa principal sería la suba en el rubro de alimentos y bebidas, como a su vez el recalentamiento del dólar

Entre el 1 y el 30 del corriente mes, se aplicará un aumento parcial en los impuestos al sector. En las últimas horas se habían anunciado incrementos en luz y gas

Conocé las cotizaciones dólar blue, el oficial, el MEP y el CCL.

Un informe privado reveló la cantidad de impuestos que afrontan los contribuyentes de acuerdo a diferentes perfiles de consumo

"Que el gobierno nacional deje de atacar la Ley de Salud Mental", claman profesionales ante la reducción presupuestaria, el despido de personal y la falta de convocatoria a residencias en un contexto de creciente malestar social.

Aquí te dejamos esta receta paso a paso

La víctima, de 23 años, circulaba por inmediaciones de Mendoza al 7400, cuando perdió el control, cayó al asfalto y fue arrollada por un colectivo

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos expuso que se registró un aumento del 3,1% mensual, mientras que el incremento interanual alcanzó el 23%. La variación acumulada del año es del 18,5%.

El procedimiento tuvo lugar este jueves en calle Garibaldi 215. El lugar estaba ligado indirectamente a un sector del Clan Funes. “Entre 2020 y 2023 en esta cuadra hubo seis homicidios dolosos vinculados a la circulación de estupefacientes”, reconoció el ministro Cococcioni. En la provincia suman 90 los búnkeres inactivados.

La delegación local de la oficina especializada en narcocriminalidad del MPF coordinó un amplio operativo que permitió incautar 956 kilos de esa droga y arrestar, tras una persecución y en el partido bonaerense de Exaltación de la Cruz, a uno de los prófugos más buscados por la provincia de Santa Fe

La Fatun realizará un paro nacional de 24 horas en todo el país en reclamo de la aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario

El 22 y 23 de diciembre del 2020, se presentó a trabajar como lo hacía habitualmente pero no le fue permitido el ingreso por lo que decidió remitir a su empleadora un telegrama intimando a que lo reincorporara a su puesto de trabajo

La familia de la joven, que pasó cuatro años postrada luego del accidente, aseguran que sufría violencia de género y que el responsable la tiró de la moto a propósito. Ocurrió en la ciudad de Santa Fe