
La autoridad monetaria sigue sin poder engrosar sus arcas. Las reservas cayeron en cuatro de las cinco jornadas de la semana.
Con una facturación de más de 31 mil millones de pesos, la provincia de Santa Fe se posiciona en el tercer lugar entre las plazas con más ventas de Argentina. Estos datos se desprenden del NubeCommerce 2024/2025, el informe anual de Tiendanube y Tiendanube Evolución.
Economia21/02/2025En los últimos años, el comercio electrónico se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo y expansión de la economía digital argentina. En este sentido, Tiendanube Evolución – la solución de e-commerce para medianas y grandes marcas de Tiendanube – presenta la décima edición del NubeCommerce 2024/2025, el informe anual de comercio electrónico que releva y analiza los datos de las más de 54 mil marcas que eligen la plataforma para vender a través de internet en Argentina.
De acuerdo con el informe, a lo largo del 2024, las tiendas nube de la provincia de Santa Fe facturaron más de 31 mil millones de pesos, lo cual representa un incremento del 395% frente a los resultados obtenidos en 2023. Asimismo, se registró un crecimiento de más del 66% en ventas en comparación al año anterior con un ticket promedio que ronda los $62.968.
En cuanto a los productos, se registró un crecimiento en ventas de más del 57% en comparación al 2023. Las categorías que más ventas registraron en la provincia fueron: Indumentaria, comida y bebida, Salud y belleza, y otros.
Según el estudio, la tarjeta de crédito se impuso una vez más como el método de pago más elegido por los santafesinos con el 56%. Le siguen de cerca las transferencias bancarias con el 18% y el pago personalizado con el 12%. Los pagos con tarjetas de débito y con dinero en cuenta fueron elegidos por un 6%. En cuanto a las operaciones con efectivo representan el 2%.
Si se analiza las formas de financiación, el 56% de los santafesinos elige pagar sus compras en un solo pago. Mientras que el 22% realiza sus pagos en tres cuotas, el 18% en seis, el 2% en nueve cuotas y el 2% en doce o más cuotas.
“Santa Fe continúa consolidándose como una de las provincias con mayor dinamismo en el comercio electrónico en Argentina, esto puede verse reflejado en las cifras alcanzadas a lo largo del año pasado en materia de facturación y volumen de ventas, superando ampliamente los resultados obtenidos en 2023. Este crecimiento refleja no solo el fuerte avance del ecosistema digital en la provincia, sino también la confianza de los consumidores santafesinos en las plataformas de comercio online.” Señaló Franco Radavero, Country Manager de Tiendanube Argentina.
De acuerdo con el informe, a lo largo del 2024, las tiendas nube de todo el país facturaron más de un 1 billón de pesos ($1.169.272.841.125), lo cual representa un incremento del 248% frente a los resultados obtenidos en 2023. Asimismo, se registró un crecimiento del 30% en ventas en comparación al año anterior, con un total de más de 17 millones de transacciones efectuadas con un ticket promedio que ronda los $68.088.
Indumentaria:. esta vertical registró un incremento del 11% en ventas en relación al año anterior.
Salud y Belleza: en este caso, la categoría creció en ventas en un 19%.
Home & Deco: en 2024, este segmento obtuvo un crecimiento en ventas de más del 40%.
Además, es notable el desempeño de la vertical “Otros”. Dentro de esta, las categorías que más crecieron en ventas fueron Mascotas con el 46%, Tecnología con el 39% y Deportes con el 38%.
“Sin lugar a dudas, el comercio electrónico ha experimentado un crecimiento notable a lo largo del 2024, consolidándose como uno de los sectores más dinámicos de la economía argentina. Los números dan cuenta de esta evolución, y esperamos que esta tendencia se mantenga durante el 2025, acompañada por una mayor adopción de soluciones tecnológicas de vanguardia para seguir impulsando su desarrollo. Desde Tiendanube y Tiendanube Evolución, trabajamos día a día para acercar a cada vez más emprendedores, PyMEs y grandes marcas las herramientas necesarias para que puedan animarse a emprender, potenciar y escalar sus negocios.” Señaló Franco Radavero, Country Manager de Tiendanube Argentina.
Según el estudio, la tarjeta de crédito se impuso una vez más como el método de pago más elegido por los argentinos con el 56%. Le siguen de cerca las transferencias bancarias con el 18% y los pagos con dinero en cuenta con el 8%. En cuanto a las operaciones con tarjetas de débito, estas tan solo representan el 6% del total. El 12% restante corresponde a otros medios de pago.
Es importante destacar que el 53% de las transacciones tuvo algún tipo de descuento o promoción, lo cual estimuló aún más el desarrollo de las compras por parte de los consumidores argentinos.
En cuanto a la financiación, el 59% de los argentinos elige pagar sus compras en un solo pago; un 25% en tres cuotas; un 13% en seis pagos y un 2% en doce o más cuotas. El 1% restante corresponde a aquellos consumidores que realizan nueve pagos.
El uso de dispositivos móviles continúa avanzando año a año y esta vez alcanzó el 80% de las compras realizadas en 2024, en tanto que solo el 19% de las adquisiciones se realizaron por computadora, lo cual representa una merma significativa en relación al año 2023.
“Estos datos reflejan cómo el ecosistema de pagos digitales en Argentina continúa transformándose. La preferencia por la tarjeta de crédito, seguida de las transferencias bancarias y los pagos con dinero en cuenta, muestra la diversidad de hábitos de consumo y la necesidad de ofrecer múltiples alternativas de pago que se adapten a los hábitos de sus clientes. Por otro lado, el alto porcentaje de transacciones con descuentos y promociones confirma el peso que tienen estos incentivos para dinamizar el comercio. Estos comportamientos marcan una tendencia clara que seguirá evolucionando en 2025, impulsada por la adaptación constante del mercado a las necesidades de los usuarios.” concluyó Radavero.
En la actualidad, herramientas como la inteligencia artificial, los chatbots, la realidad aumentada, el video commerce, el voice commerce – que permite buscar y comprar productos usando comandos de voz – y el live shopping – que fusiona el comercio con el entretenimiento están revolucionando la forma en que las marcas se relacionan con sus clientes.
Estas tecnologías facilitan una interacción más cercana y auténtica, fortaleciendo el vínculo entre empresas y consumidores. Además, su creciente accesibilidad permite que cada vez más negocios las incorporen en sus estrategias. Cuando se aplican correctamente, estas soluciones transforman la experiencia de compra, logrando que las marcas se perciban como entidades humanas que conectan genuinamente con las personas.
Desde hace más de una década, Tiendanube se ha posicionado como un actor clave en la transformación digital del comercio en Argentina, brindando una amplia variedad de herramientas y soluciones innovadoras que permiten a emprendedores, PyMEs y grandes marcas adoptar estas tecnologías de vanguardia. De esta forma, no solo impulsa la modernización del comercio, sino que también democratiza el acceso a tecnologías que están moldeando el futuro de las experiencias de compra.
Tiendanube es la plataforma de e-commerce líder en Latinoamérica con más de 12 años en el mercado, que impulsa a más de 140.000 marcas que buscan lanzar, desarrollar y promover sus propios negocios online. En agosto de 2021, la empresa recibió una inversión de USD 500 millones y hoy se posiciona como una de las startups más valiosas de la región. Tiendanube ofrece una plataforma robusta con un ecosistema integral de soluciones y servicios relacionados con medios de pago, envío, sistemas de gestión, marketing, redes sociales y conexión con múltiples canales de venta. En ese marco, la compañía lanzó recientemente Pago Nube, su propia solución de pagos online que busca aportar en la economía de las PyMEs y emprendimientos argentinos, a la vez que garantiza una experiencia de gestión financiera diferenciada para el negocio. Tiendanube está creando el ecosistema de e-commerce para marcas más grande de la región, impulsando a que cada una pueda mostrarle al mundo lo que son capaces de hacer. www.tiendanube.com – www.instagram.com/tiendanube
La autoridad monetaria sigue sin poder engrosar sus arcas. Las reservas cayeron en cuatro de las cinco jornadas de la semana.
Lo dispuso el Banco Central, con el fin de mejorar las propuestas crediticias
El plan del gobierno de que la inflación siga a la baja podría quedar trunco este mes. El avance de los precios de los alimentos en la tercera semana de febrero y un dato contundente: la inflación mayorista creció en enero
La reactivación económica, el aumento de las importaciones y la deuda presionan sobre la capacidad del BCRA para sostener este precio del dólar.
La autoridad monetaria ratifica la acotada pauta de variación del tipo de cambio. Los futuros siguen sin acoplarse a esta dinámica.
El informe fue elaborado por el Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (Ipec) y supera al reportado a nivel nacional por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que registró una suba del 2,2% en el mismo período
Las playas bonaerenses se vieron afectadas por la presencia masiva de algas que generaron desconcierto y un fuerte olor, aunque sin riesgos para la salud. En cambio, en el arroyo Sarandí, que semanas atrás presentó similar coloración, se detectaron agentes contaminantes
La autoridad monetaria sigue sin poder engrosar sus arcas. Las reservas cayeron en cuatro de las cinco jornadas de la semana.
Papas, tomates, cebollas, sandías y papayas son descartados debido a la sobreoferta y los bajos precios que no cubren los costos de producción
Las víctimas estaban en una situación de precariedad extrema e incluso no tenían agua ni ventilación.
La policía bonaerense indicó que el trágico siniestro tuvo lugar en el cruce de la avenida de los Trabajadores y Sáenz, en donde los transeúntes informaron sobre un joven que estaba en el suelo junto a una motocicleta.
Arocena: El siniestro ocurrió en la madrugada de hoy sobre la Ruta 80 e intersección de la Ruta 11.
El hecho ocurrió el viernes por la noche en Eva Perón y las vías ferreas, en el asentamiento Camino Muerto. La víctima de 23 años permanece en terapia intensiva, mientras que una vecina embarazada tuvo que ser asistida
La víctima había denunciado a su ex pareja por violencia de género y ahora él está detenido por el femicidio
El argentino se encuentra internado desde el pasado 14 de febrero. Desde el Vaticano aseguran que el estado del "Santo Padre continúa siendo crítico"
El hecho la tarde hoy en General San Martín La Pampa en donde aquí te contamos parte de los sucedido