Demandan a empresas de vapeadores por “epidemia”: aumenta consumo juvenil

La fiscal del estado de Nueva York reclama que siguen comercializando los productos pese a prohibición

Salud21/02/2025ClaudiaClaudia
cigarro-1

Nueva York demandó a 13 de los principales fabricantes y distribuidores de cigarrillos electrónicos o vapeadores por fomentar una “epidemia de vapeo entre los jóvenes”, anunció la fiscal del estado, Letitia James.

La fiscal neoyorquina reclama “cientos de millones de dólares” por daños y perjuicios ocasionados, la recuperación de todos los ingresos obtenidos por la actividad ilegal y la creación de un fondo de reducción para enfrentar la crisis del vapeo juvenil en NY.

Un engaño para los jóvenes

La industria del cigarrillo electrónico “engaña” a los jóvenes haciendo que la “nicotina parezca genial, enganchando a los niños, y creando una crisis masiva de salud pública”, alega la fiscal.

Acusa a empresas como Puff Bar, Elf Bar, Geek Bar, Breeze, MYLE Vape, Pod Juice algunas de las trece demandadas, de “comercializar productos de nicotina altamente adictivos, con sabor a caramelo y fruta, a consumidores menores de edad”.

Asimismo, “engañan a los clientes sobre la seguridad y legalidad de sus productos” utilizando estrategias que antes usaba la industria tabacalera, y “violan las regulaciones sanitarias diseñadas para frenar el vapeo juvenil”.

Para ello, utilizan envases brillantes y coloridos, sabores de caramelos y frutas, campañas en redes sociales y de influencers, y afirmaciones no probadas de que sus productos son alternativas “seguras” a los cigarrillos, aduce.

Pese a que Nueva York prohibió la venta de productos de vapor aromatizados en 2020, empresas han seguido vendiéndolos y distribuyéndolos, recuerda la fiscal demócrata.

Tampoco la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos ha autorizado los vapeadores con sabor a fruta o caramelo, recuerda.

Según la Asociación Americana del Pulmón, algunos ingredientes de los vapeadores causan daños pulmonares irreversibles. Los niños que consumen productos con nicotina también corren un mayor riesgo de adicción a otras drogas en el futuro.

Un sector de millones de dólares

En abril de 2023, la empresa estadunidense Juul acordó un pago de 462 millones de dólares a seis estados por comercializar sus productos entre jóvenes.

Te puede interesar
hantaviruspng

Provincia recuerda las medidas de prevención de Hantavirus

Claudia
Salud13/02/2025

Ante la confirmación por laboratorio de la causa de fallecimiento de un adolescente de 13 años con domicilio en Recreo, se definieron medidas preventivas en esa localidad. Desde el Ministerio de Salud provincial se reiteran las medidas de prevención.

CUDAIO

Cudaio: las colectas de sangre se intensifican durante el verano

Claudia
Salud31/01/2025

La campaña de colectas públicas continúan en la Provincia de Santa Fe durante los meses estivales para reforzar el suministro de sangre y hemoderivados. Los lunes 3 y 10 de febrero se llevarán a cabo jornadas de donación en la Sede de Gobernación, en Rosario; y se podrá donar en otras fechas durante ese mes, en Ceres, Santa Fe y Funes. En todas habrá, además, registro de donantes de médula ósea.

Lo más visto
aulas-jpg

Lunes de paro docente: Amsafé rechazó oferta paritaria y va a la huelga

Claudia
21/02/2025

El presentismo para maestros y estatales va a definir si arrancan o no las clases: provincia dice que descontará el día –la medida de fuerza coincide con el paro nacional de Ctera y los gremios docentes de la CGT– y que las escuelas estarán abiertas. Los privados aceptaron el ofrecimiento salarial y van a trabajar este 24 de febrero

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email