
Aquí te dejamos esta receta paso a paso


Ingredientes:
250 g de pasta (puede ser rigatoni, como en la foto, o cualquier otra pasta que prefieras)
1 taza de albahaca fresca
2 cucharadas de piñones (puedes sustituirlos por nueces o almendras)
1 diente de ajo
50 g de queso parmesano rallado
100 ml de aceite de oliva extra virgen
Sal y pimienta al gusto
Tomates cherry (opcional, como los de la foto)
Trocitos de jamón o tocino (opcional, como en la foto)
Hojas de albahaca fresca para decorar (opcional)
Preparación:
1. Cocina la pasta según las instrucciones del paquete en agua con sal hasta que esté al dente. Luego escúrrela, reservando un poco del agua de la cocción.
2. En un procesador de alimentos, agrega la albahaca, los piñones, el ajo y el queso parmesano. Tritura hasta obtener una mezcla homogénea. Luego, mientras sigues procesando, añade lentamente el aceite de oliva hasta que el pesto tenga una consistencia suave y cremosa. Si lo prefieres más líquido, puedes añadir un poco del agua de la pasta que reservaste.
3. Vuelve a poner la pasta cocida en la olla y mezcla con el pesto. Si necesitas, agrega más agua de la cocción de la pasta para que la salsa cubra bien la pasta.
4. Si te gustan los tomates cherry, puedes cortarlos en mitades y añadirlos a la pasta. También puedes añadir trozos de jamón o tocino para darle un toque más sabroso, como en la foto.
5. Sirve la pasta en un plato y decora con algunas hojas de albahaca fresca. ¡Listo para disfrutar!

La Administración Nacional de la Seguridad Social anunció quiénes son los titulares que cobrarán sus beneficios en las sucursales bancarias correspondientes.

Esta combinación casera es eficaz para limpiar, desinfectar y blanquear sin recurrir a productos industriales

A partir de este mes, el organismo fiscal vigilará todas las transferencias que superen este monto

La actividad financiera tendrá una jornada sin atención al público ni operaciones en ventanilla en todo el país. Las alternativas para hacer pagos, retirar efectivo y operar con inversiones

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

Los detenidos son el exjefe de la URII, además de otros funcionarios de la fuerza, por las maniobras fraudulentas para desviar fondos que debían ir a la carga de combustible de patrulleros. La investigación comenzó en marzo. Ahora terminó la intervención de la Unidad Regional. El ministro Cococcioni anticipó que en los próximos días se anunciarán las nuevas autoridades.

Son Daniel Acosta, ex jefe de la Unidad Regional II hasta mayo último, cuando la difusión del escándalo obligó a separarlo del cargo, Diego Santamaría, ex jefe del Comando Radioeléctrico, y Héctor Saucedo, ex titular de la Policía Motorizada. Un cálculo preliminar de Fiscalía cifra el fraude en 45 millones de pesos mensuales

El entendimiento firmado entre los sindicatos y las cámaras del sector fija incrementos en el básico desde noviembre, incorpora una compensación no remunerativa para comienzos de 2026 y suma un retroactivo correspondiente a meses previos, además de mantener los adicionales previstos en el convenio colectivo

El hombre, conocido como “El Negro Ezequiel”, tenía pedido de captura por narcotráfico. Intentó huir en una camioneta junto a su pareja y su hija menor de edad, pero fue detenido tras una espectacular persecución que terminó en barrio Tablada