Puccini sobre la Hidrovía: “Desde la Región Centro y Litoral tenemos que formar parte de la discusión de la nueva licitación”

El ministro de Desarrollo Productivo santafesino se reunió con el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, Iñaki Arreseygor, tras haberse declarado nula la licitación para la concesión del corredor fluvial. Entregó una nota de los gobernadores reclamando que se “retome el proceso y participen las provincias”. Hablaron sobre la modificación a la Ley de Cabotaje.

Provinciales20/02/2025ClaudiaClaudia
99d7018c-d99d-42d2-b04c-5c9801e2ae3f

El ministro de Desarrollo Productivo de la provincia, Gustavo Puccini, mantuvo un encuentro con el director ejecutivo de la Agencia Nacional de Puertos y Navegación, Iñaki Arreseygor, tras haberse declarado nula la licitación para la concesión de la Hidrovía Paraná-Paraguay. 
Durante la reunión, el funcionario santafesino le entregó a la autoridad nacional dos notas: una firmada por los tres gobernadores de la Región Centro (Maximiliano Pullaro, de Santa Fe; Rogelio Frigerio, de Entre Ríos y Martín Llaryora, de Córdoba) y otra rubricada por los seis mandatarios de la Región Litoral (Pullaro y Frigerio, más Gustavo Valdez, de Corrientes; Leandro Zdero, de Chaco; Gildo Insfrán, de Formosa y Hugo Passalacqua, de Misiones) donde solicitaron a Nación que “retome el proceso de licitación de Hidrovía y plantearon la necesidad de que las provincias vuelvan a participar de las mesas de diálogo con Nación para unificar criterios en torno a lo que cada provincia pretende, con el objetivo de lograr un mayor desarrollo productivo y principalmente que en este pliego se tenga en cuenta un órgano de control donde participen provincias y privados”, detalló Puccini. 
El ministro de Desarrollo Productivo santafesino reconoció que el encuentro “fue muy positivo” ya que la licitación de la Hidrovía es “un tema de agenda prioritaria y estratégica para la Provincia de Santa Fe” por lo cual remarcó que “vinimos a ratificar nuestra voluntad y apoyo para que se vuelva a hacer la licitación”. 
Además, Puccini detalló que se abordó “el plazo de concesión que debe ser reconsiderado. Treinta años siempre nos pareció excesivo” aseguró, tras lo cual afirmó que desde Santa Fe “volvimos a manifestar nuestra intención de que se realice el proceso lo más transparente posible, con todos los actores involucrados, ya que la Hidrovía para nosotros es una agenda prioritaria y estratégica por las posibilidades de desarrollo para Santa Fe y para la región, porque es por donde se generan gran parte de los dólares que necesita la Argentina para salir adelante”.

Ley de Cabotaje

Por otra parte, Puccini también explicó que durante la reunión surgió la posibilidad de modificar la Ley de Cabotaje vigente: “Confirmamos la necesidad de incentivar la competencia para bajar los costos logísticos y darle mayor fluidez a los puertos, pero también coincidimos en realizar modificaciones en la Ley de Cabotaje”, que regula la navegación interior.
En ese sentido, el ministro reconoció que “necesitamos modernizar la Ley porque la normativa actual es un obstáculo para el transporte fluvial y el desarrollo del comercio tanto internacional como de cabotaje. Las rutas están colapsadas y tenemos que aprovechar toda la potencialidad que nos ofrece el río para mejorar la logística, generando un transporte multimodal y apuntar a una reestructuración de la matriz de transporte en Argentina que como sabemos está colapsada”, concluyó.

Te puede interesar
4cd7db7c-c8c4-418d-81cd-6da4511e696d

Pullaro: “Que los padres manden este lunes a los chicos a las escuelas porque van a estar abiertas”

Claudia
Provinciales20/02/2025

El gobernador de Santa Fe hizo hincapié en que el ciclo lectivo comienza el 24 de febrero. Señaló que “el diálogo es permanente con los docentes“, y que comprenden “cuál es el rumbo que le estamos dando a la infraestructura y al sistema educativo de la Provincia”. A las familias, les dijo: “Todas las escuelas de la Provincia de Santa Fe estarán abiertas y tendrán clases de manera normal”.

78c61d27-45a2-4d1e-804c-e2456e547824

Pullaro: “Estamos haciendo una inversión histórica de 89 millones de dólares para recambio de caños de cloacas y agua”

Claudia
Provinciales20/02/2025

Las obras se llevan a cabo en Santa Fe, Rosario y otras 10 ciudades donde ASSA presta servicios. Las intervenciones se centran en puntos estratégicos de las redes de suministro, apuntando a tener un alto impacto en la calidad de los servicios domiciliarios. El gobernador recorrió este mediodía los trabajos que se llevan adelante en la capital provincial, utilizando una moderna tecnología que evita tener que romper el pavimento.

Lo más visto
aulas-jpg

Lunes de paro docente: Amsafé rechazó oferta paritaria y va a la huelga

Claudia
21/02/2025

El presentismo para maestros y estatales va a definir si arrancan o no las clases: provincia dice que descontará el día –la medida de fuerza coincide con el paro nacional de Ctera y los gremios docentes de la CGT– y que las escuelas estarán abiertas. Los privados aceptaron el ofrecimiento salarial y van a trabajar este 24 de febrero

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email