La Región Centro afianza el compromiso con la educación y trabaja para mejorar los procesos de aprendizajes

Las máximas autoridades educativas de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos evaluaron las acciones del año 2024 y fijaron agenda para el ciclo lectivo 2025.

Provinciales17/02/2025ClaudiaClaudia
6db038e6-c8b7-46e2-a34f-e77826410c3b

El ministro de Educación de la provincia de Santa Fe, José Goity, se reunió con su par de Córdoba, Horacio Ferreyra y con la presidenta del Consejo General de Educación (CGE) de Entre Ríos, Alicia Fregonese. Las máximas autoridades educativas de las provincias que conforman la Región Centro realizaron un balance de las acciones articuladas durante el año 2024, y fijaron agenda para el ciclo lectivo 2025 que está próximo a iniciar. 
El encuentro convocó a los equipos técnicos, con quienes reafirmaron el compromiso de mejorar la calidad de los procesos de aprendizajes a través del intercambio colaborativo de experiencias, normativas, investigaciones y proyecciones. 
Entre los temas abordados, Goity expresó que“el año pasado definimos trabajar en la generación de indicadores para la Región Centro, y tuvimos un gran avance; en el 2025 vamos a completar la grilla para que los indicadores reflejen las metas de aprendizaje que estamos consensuando principalmente para el primer ciclo de primaria”.
En tanto, Ferreyra remarcó que “trabajamos para poner los aprendizajes en el centro, porque importan. Vamos a trabajar juntos para definir metas, aprendizajes e indicadores que nos permitan monitorear y seguir mejorando en las intervenciones docentes. Consolidando logros y realizando las transformaciones necesarias".
Asimismo, Fregonese indicó “entendemos que hay que acompañar y fortalecer la gestión de los equipos directivos para que los aprendizajes ocurran y que la escuela y la comunidad educativa pueda celebrar". 
Cada provincia también compartió los alcances y buenas prácticas implementadas en torno al objetivo de alfabetización: “Consensuamos armonizar los procesos de evaluación o los dispositivos de evaluación que cada provincia ha generado, para encontrar puntos comunes de acuerdo y así construir el mapa de las trayectorias educativas” indicó Goity. En el mismo sentido, se pusieron en valor las estrategias utilizadas por las distintas jurisdicciones en el marco de la hora más para focalizar en los aprendizajes de lengua.
Participaron de la jornada de trabajo e intercambio: por la provincia de Santa Fe las secretarias María Martín y Carolina Piedrabuena; y la subsecretaria de Calidad Educativa, Mariana Migliaro; por la provincia de Entre Ríos, la Coordinadora de Evaluación e Investigación Educativa, Mariana Blanco, entre otros.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-11-14 at 18.11.53

Semana Invencible: Provincia reconoció al cuerpo de Dragones de la Independencia por los 40 años de su creación

Claudia
Provinciales14/11/2025

Fue este viernes en el acto desarrollado en Plaza 25 de Mayo, marcando el inicio de actividades para reivindicar la figura del Brigadier General Estanislao López, a 239 años de su nacimiento. El ministro de Economía, Pablo Olivares, reconoció los valores de los Dragones y su “defensa de la independencia, la soberanía de los argentinos, como la idea de federalismo y de autonomía de la Provincia de Santa Fe”.

WhatsApp Image 2025-11-12 at 14.22.35

Rosario palpita el 33° Festival Internacional de Poesía

Claudia
Provinciales12/11/2025

Organizado por la Provincia de Santa Fe, junto a la Municipalidad de Rosario y el Centro Cultural Parque de España, el encuentro se realizará con entrada libre y gratuita entre el 20 y el 22 de noviembre en Plataforma Lavardén y Cultural Fontanarrosa, entre otras sedes.

Lo más visto
Proyecto-nuevo-2025-11-15T131113.950

Confirmaron la muerte de un bebé por coqueluche en Villa Gobernador Gálvez y alertan por aumento de casos en el sur santafesino

Claudia
Salud15/11/2025

Tenía un mes. El Ministerio de Salud provincial explicó que no contaba con la protección que brinda la inmunización materna durante el embarazo, una medida considerada clave para resguardar a los recién nacidos frente a esta enfermedad altamente contagiosa. El fallecimiento se da en un contexto de desplome de la cobertura de vacunación en la Argentina

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email