La Región Centro afianza el compromiso con la educación y trabaja para mejorar los procesos de aprendizajes

Las máximas autoridades educativas de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos evaluaron las acciones del año 2024 y fijaron agenda para el ciclo lectivo 2025.

Provinciales17/02/2025ClaudiaClaudia
6db038e6-c8b7-46e2-a34f-e77826410c3b

El ministro de Educación de la provincia de Santa Fe, José Goity, se reunió con su par de Córdoba, Horacio Ferreyra y con la presidenta del Consejo General de Educación (CGE) de Entre Ríos, Alicia Fregonese. Las máximas autoridades educativas de las provincias que conforman la Región Centro realizaron un balance de las acciones articuladas durante el año 2024, y fijaron agenda para el ciclo lectivo 2025 que está próximo a iniciar. 
El encuentro convocó a los equipos técnicos, con quienes reafirmaron el compromiso de mejorar la calidad de los procesos de aprendizajes a través del intercambio colaborativo de experiencias, normativas, investigaciones y proyecciones. 
Entre los temas abordados, Goity expresó que“el año pasado definimos trabajar en la generación de indicadores para la Región Centro, y tuvimos un gran avance; en el 2025 vamos a completar la grilla para que los indicadores reflejen las metas de aprendizaje que estamos consensuando principalmente para el primer ciclo de primaria”.
En tanto, Ferreyra remarcó que “trabajamos para poner los aprendizajes en el centro, porque importan. Vamos a trabajar juntos para definir metas, aprendizajes e indicadores que nos permitan monitorear y seguir mejorando en las intervenciones docentes. Consolidando logros y realizando las transformaciones necesarias".
Asimismo, Fregonese indicó “entendemos que hay que acompañar y fortalecer la gestión de los equipos directivos para que los aprendizajes ocurran y que la escuela y la comunidad educativa pueda celebrar". 
Cada provincia también compartió los alcances y buenas prácticas implementadas en torno al objetivo de alfabetización: “Consensuamos armonizar los procesos de evaluación o los dispositivos de evaluación que cada provincia ha generado, para encontrar puntos comunes de acuerdo y así construir el mapa de las trayectorias educativas” indicó Goity. En el mismo sentido, se pusieron en valor las estrategias utilizadas por las distintas jurisdicciones en el marco de la hora más para focalizar en los aprendizajes de lengua.
Participaron de la jornada de trabajo e intercambio: por la provincia de Santa Fe las secretarias María Martín y Carolina Piedrabuena; y la subsecretaria de Calidad Educativa, Mariana Migliaro; por la provincia de Entre Ríos, la Coordinadora de Evaluación e Investigación Educativa, Mariana Blanco, entre otros.

Te puede interesar
be4ebbec-c3bd-4226-b3bc-49f0fedaa358

Puccini valoró el avance en la licitación de la hidrovía y la aprobación para el nuevo puerto en Timbúes: “Es la Santa Fe que mira al futuro”

Claudia
Provinciales06/11/2025

El ministro de Desarrollo Productivo de la Provincia lo dijo al encabezar la primera convocatoria a la Mesa de Cadena Productiva Naval y Logística, un espacio de articulación entre el sector público y privado para potenciar la industria naval, los puertos y los servicios logísticos. “Santa Fe ya cuenta con 30 puertos en sus 850 kilómetros de río y eso le da un diferencial único en el país”, sostuvo el funcionario”.

docentes-ganancias

El gobierno de Santa Fe comunicó a los docentes que por resolución judicial quedan de nuevo sujetos al pago de Ganancias

Claudia
Provinciales06/11/2025

Es por una Resolución adoptada por la Sala III de la Cámara Contencioso Administrativo Federal. La misma revoca la cautelar dictada en agosto de 2004 por la justicia nacional del trabajo haciendo lugar a una presentación de abogados del Ejecutivo nacional. El cobro, a los trabajadores que superen el mínimo, comenzará a regir a partir de los salarios de este noviembre

obras aeropuerto

Provincia avanza con la modernización del Aeropuerto de Rosario: en menos de 45 días, la obra ya está ejecutada al 48 %

Claudia
Provinciales06/11/2025

La reconstrucción de la pista principal del Aeropuerto Internacional Rosario “Islas Malvinas” ya alcanza casi la mitad del proyecto. Con inversión netamente provincial, la iniciativa forma parte de la estrategia de conectividad aérea que impulsa el gobernador Maximiliano Pullaro para fortalecer el desarrollo turístico, logístico y productivo de Santa Fe.

Lo más visto
PIZZA

Pizza

Claudia
Recetas07/11/2025

aquí te dejamos esta receta paso a paso

videojuego-roblox

Roblox: polémica por grooming, acoso y salud mental infantil

Claudia
Información General07/11/2025

Advierten que detrás del furor por Roblox hay riesgos que muchas familias no ven: casos de grooming, acoso entre pares y efectos en la salud mental de niñas y niños. Luego de que su uso fuera prohibido dentro de las escuelas en ciudad de Buenos Aires y provincia de Córdoba, Santa Fe analiza tomar igual decisión

WhatsApp Image 2025-11-08 at 17.08.01

Operativo en Villa Gobernador Gálvez: Detienen a Dos Mujeres e Incautan Elementos de Robo y Narcotráfico

Claudia
Policiales07/11/2025

La Policía de Investigaciones (PDI), dependiente del Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe, concretó una serie de allanamientos en Villa Gobernador Gálvez que culminaron con la aprehensión de dos mujeres y el secuestro de una gran cantidad de elementos vinculados a un robo bajo la modalidad de "escruche", además de material compatible con el cultivo de cannabis.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email