
Mientras la clase media «está muy apretada y viaja menos», crece el turismo al exterior
El CEO de una de las principales agencias de viajes del país reveló que el movimiento turístico interno "se recupera muy lentamente"
Esta decisión se dio luego de una medida cautelar en primera instancia, en la que se ordenó la cobertura del 100% del tratamiento
Información General11/02/2025La Cámara Federal de Apelaciones de Rosario ha confirmado la resolución que obliga a OSDE y a la Caja de Previsión Social de los Profesionales de la Ingeniería de la Segunda Circunscripción a cubrir el costoso medicamento Trikafta, prescripto a una afiliada que sufre fibrosis quística. Esta decisión se dio luego de una medida cautelar en primera instancia, en la que se ordenó la cobertura del 100% del tratamiento por parte de las entidades mencionadas, que debe llevarse a cabo bajo la modalidad, dosis y cantidad indicada por la médica tratante.
El medicamento Trikafta tiene un costo elevado de aproximadamente 25.000 dólares (equivalentes a 27.000.000 de pesos), y la afiliada fue patrocinada por las abogadas Carina Mazzeo y Julia Canet. Sin embargo, la Caja de Previsión Social de los Profesionales de la Ingeniería de la Segunda Circunscripción se mostró en desacuerdo con la medida, argumentando que no se trata de una obra social ni de una empresa de medicina privada, sino de una entidad que no es considerada agente de salud ni recibe reintegro alguno del Estado. Además, cuestionaron la viabilidad de costear el tratamiento a largo plazo, dado el impacto económico que implicaría.
La Caja también subrayó que debería citarse al Estado Nacional y Provincial como responsables solidarios en la provisión del medicamento, ya que considera que el Estado tiene una obligación en garantizar el acceso a la salud. Además, destacaron que existen medicamentos nacionales con las mismas propiedades que el Trikafta importado, los cuales fueron puestos a disposición de la paciente.
Sin embargo, los jueces Silvina Andalaf Casiello, Aníbal Pineda y Fernando Barbará subrayaron que, de acuerdo con la ley 24.091, las obras sociales están obligadas a cubrir la totalidad de las prestaciones básicas que necesiten las personas con discapacidad, en particular para garantizar su integración social. Además, destacaron que la ley 27.552, referente a la lucha contra la fibrosis quística, también obliga a todos los agentes de salud, independientemente de su forma jurídica, a cubrir las prestaciones necesarias para el tratamiento de la enfermedad.
El fallo judicial se basó en la historia clínica de la paciente, quien comenzó el tratamiento con Trikafta en octubre de 2021. En menos de una semana de tratamiento, la paciente experimentó mejoras significativas: desapareció la tos crónica que había padecido durante 34 años, su catarro se volvió más fluido y casi inexistente, y la inflamación de sus vías respiratorias superiores desapareció, lo que le permitió respirar con normalidad por primera vez desde los 13 años.
Esta resolución refuerza el derecho a la salud como un derecho fundamental, ratificando la obligación de las obras sociales de brindar cobertura integral a los tratamientos necesarios para la atención de enfermedades graves y crónicas como la fibrosis quística.
El CEO de una de las principales agencias de viajes del país reveló que el movimiento turístico interno "se recupera muy lentamente"
La empresa solo tenía autorización para descargar efluentes cloacales, no industriales
Sergio Ruppel, especialista en infraestructura vial, afirmó que la situación "es desesperante". "¿Quién se va a ocupar ahora del mantenimiento?", se preguntó
Conocé todos los detalles de este popular juego: los números, los ganadores, el pozo millonario y el próximo monto.
La Justicia determinó que Swiss Medical no podía aplicar subas sin autorización estatal, al considerar que la medida vulnera derechos constitucionales de los afiliados. La Superintendencia de Salud deberá controlar y aprobar futuros aumentos.
Los datos entre 2010 y 2024 revelan una creciente inseguridad alimentaria en la infancia argentina.
La ex vedette aparece en la producción de Prime Video, donde se revela cómo fue el vínculo con el ex presidente
Aquí te dejamos esta receta paso a paso
Una nueva tecnología solar promete revolucionar la forma en que producimos energía en casa y en la industria
Está sospechado de haber tenido participación en el hecho ocurrido el 5 de julio en el local Mora, donde un grupo de personas comenzó a disparar contra el ingreso del lugar, hiriendo a dos policías y a un paramédico.
El funcionario remarcó que el superávit fiscal es la "piedra angular" del plan económico del Gobierno y que este tipo de medidas podrían "crear 4 o 5 millones de niños pobres en la Argentina".
El reconocido cantante está internado en un centro médico y, en las últimas horas, se conocieron nuevos detalles sobre su estado de salud.
Aquí te dejamos todos los signos del zodiaco
La infección se manifiesta con mayor frecuencia como una erupción dolorosa en forma de “cinturón” sobre la piel
Ariel Grillo y Alejandro Ferreyra, alumnos del Instituto Politécnico, obtuvieron la medalla de bronce en el certamen internacional que se llevó a cabo en Dubai, integrando el equipo argentino
El hallazgo de 222 kilos de cocaína fue encontrado en un contenedor del buque Grande Nigeria en el puerto de Amberes, uno de los principales puntos de entrada de droga en Europa