Nuevas tasas: ¿cuáles son las seis billeteras virtuales que más pagan por tener dinero en sus cuentas?

Un informe de Trascendo, una consultora especializada en finanzas personales, indicó cuáles son las diferencias entre los rendimientos que pagan actualmente las principales plataformas fintech que operan en la Argentina.

Información General10/02/2025ClaudiaClaudia
billetera virtual

En el contexto económico de Argentina, las billeteras virtuales han ido ganando terreno, especialmente entre aquellos que buscan optimizar sus ahorros. A medida que se avanza en 2025, el sector ha visto la incorporación de diversas aplicaciones que ofrecen tasas de interés competitivas para cuentas remuneradas en pesos. 

Esta tendencia refleja una creciente diversificación en las opciones de inversión disponibles para los ahorristas, quienes consideran estas herramientas como una alternativa viable para resguardar su capital en un entorno económico desafiante.

Hay que considerar que, a fines de enero, el Banco Central (BCRA) bajó la tasa de interés de referencia de la economía argentina al 29%, que anteriormente estaba en 32%. Así, los rendimientos de los plazos fijos que ofrecen los bancos cayeron y, actualmente, la mayoría se encuentra entre el 24% y el 29%.

En ese contexto, billeteras virtuales como Mercado Pago, Ualá, Naranja X y Personal Pay también tuvieron cambios en las tasas que ofrecen a sus usuarios. No obstante, aún se posicionan como una seria alternativa para los ahorristas, porque permiten obtener rendimientos diarios en pesos y sin necesidad de bloquear el dinero.   

Cuanto pagan ahora las billeteras virtuales

El nuevo informe de Trascendo, que se difundió el viernes, indica que no hay un claro ganador en la competencia de las billeteras virtuales. Pero entre las que más pagan a sus usuarios se encuentran las siguientes:

  • Cocos Pay. Esta billetera virtual debutó en los últimos meses y ofrece un rendimiento del 33,22%.
  • Ualá (Uilo). La billetera brinda una tasa nominal anual al 32%. Se trata de una opción que brinda ese rendimiento hasta $ 750.000 depositados. A partir de esa cifra, remunera el 24%.
  • La billetera Naranja X paga hoy una tasa del 29% anual. Pero hay que tener en cuenta que este rendimiento solamente se aplica hasta un límite de 600.000 pesos.
  • Por su parte, Personal Pay brinda un rendimiento del 28,11%.
  • Mercado Pago, en tanto, ofrece un rendimiento del 27,38%, según señaló Trascendo en su informe.
  • En tanto, la billetera Prex remunera también un 27,38%.

Cómo se calcula el rendimiento de las billeteras virtuales

El informe de Trascendo indica que su análisis no utiliza la Tasa Efectiva Anual (TEA), que es lo que realmente se gana al final del año, sino el rendimiento total de la inversión según el último rendimiento diario de cada app. Esto se debe a que cada app tiene un criterio distinto para definir y publicar la Tasa Nominal Anual (TNA) en sus páginas. Así, se compara el efecto real que tiene cada día tener el dinero en una u otra aplicación.

Además, Trascendo afirma que, por el momento, ninguna de las billeteras virtuales logra superar a la inflación. Sin embargo, las cuentas remuneradas son una opción mejor que una caja de ahorro, que no genera ningún rendimiento significativo.


  

Te puede interesar
anmat_x1x_crop1757965537669.png_1756841869

Medicamentos, cosméticos, filtros de agua y lavandina: Anmat retira productos peligrosos y sin registro sanitario

Claudia
Información General16/09/2025

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica prohibió la venta de diversos productos que representan riesgos para la salud por carecer de inscripción sanitaria, presentar etiquetas falsas o incumplir normas de fabricación. Entre ellos se encuentran medicamentos oncológicos, cosméticos, lavandina en polvo, filtros de agua, alisadores capilares y desodorantes para mascotas

milei1-2

Santa Fe recibe fondos ATN en medio de la tensión política

Claudia
Información General16/09/2025

El gobierno nacional transfirió un total de 12.500 millones de pesos a cuatro provincias. Entre ellas, Santa Fe recibió 3.000 millones de pesos para reparar los daños causados por un temporal en el sur de la provincia. El gobernador Maximiliano Pullaro ha confirmado que estos fondos se utilizarán para arreglar la infraestructura vial

serjal

La defensa de Patricio Serjal alegó sobre el «origen armado» de la causa

Claudia
Información General15/09/2025

El proceso que llevó a Serjal a ser destituido y acusado fue duramente cuestionado por su abogado Ignacio Carbone, quien pidió una serie de pruebas y declaraciones con la intención de probar que el caso estuvo armado y que esta situación fue develada cuando se encotró el teléfono de Mariana Ortigala (ahora detenida en una causa por narcotráfico) en el que se planificaba la futura declaración del zar del juego Leonardo Peiti contra Serjal

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-09-15 at 15.46.36

Provincia exhibió lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Claudia
Provinciales15/09/2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email